NENAZAS 

Origen, formación e influencias musicales 

La banda femenina de pop-rock alternativo conocida como Nenazas nace en Madrid en el año 2023. El grupo está conformado por cuatro amigas: Lucía (guitarrista y vocalista), Vera (bajista y vocalista), Clara (guitarrista) y Laura (batería). Desde sus inicios, Nenazas se ha caracterizado por la autogestión absoluta de su proyecto artístico, apostando por la independencia creativa y operativa. Esta autonomía ha sido clave para consolidar un sonido que remite al rock y punk de los años noventa, pero con una frescura renovada que ha captado la atención del público desde sus primeros pasos. 

Para algunas de sus integrantes, la música ha sido una vocación desde temprana edad, una forma de vida que siempre anhelaron convertir en profesión. Para otras, el deseo de crear surgió al descubrir la magia de compartir un escenario con otras personas. Sin importar el punto de partida, el resultado es una banda cuyo estilo respira pop-rock-punk por los cuatro costados. 

Las influencias de Nenazas son tan variadas como coherentes. Van desde grupos femeninos de los años ochenta como Vulpess, hasta bandas más actuales como Hinds, cuya actitud irreverente y fresca las inspiró profundamente. También beben del rock más clásico, citando entre sus referentes a Green Day, The Rolling Stones, AC/DC, The Cranberries y The Smiths. Esta amalgama de influencias ha dado forma a un estilo musical versátil, contundente y lleno de matices. 

Nenazas

Nacimiento del grupo 

El germen de Nenazas surge a partir de la amistad entre Lucía y Vera, quienes se conocieron en la facultad y compartían la costumbre de asistir juntas a conciertos. En más de una ocasión fantaseaban con la idea de formar una banda, pero fue tras asistir a un concierto de Hinds cuando decidieron dar el paso definitivo. A la salida del evento, se miraron y se dijeron: “tenemos que hacer una banda ya”. 

A partir de entonces comenzaron a ensayar en casa de Vera, ella al bajo y Lucía a la guitarra. Para completar la formación, colgaron carteles en la universidad buscando a más integrantes. Fue así como se unió Laura, y posteriormente Clara, íntima amiga de esta última, completó el cuarteto. 

Primer concierto y primeros pasos 

El debut en directo de Nenazas tuvo lugar el 22 de noviembre de 2023 en la mítica sala Honky Tonk de Madrid, donde compartieron escenario con Lucky Romero. El evento fue un éxito rotundo, con aforo completo, lo cual no solo reafirmó la buena acogida de la banda, sino que además les permitió reunir los fondos necesarios para grabar en un estudio profesional algunos de sus primeros temas originales. 

Las letras de sus canciones surgen directamente de sus vivencias como mujeres jóvenes, con temáticas que oscilan entre lo cotidiano, lo emocional y lo existencial. No obstante, por encima de cualquier objetivo artístico o profesional, para ellas lo más importante es la experiencia colectiva: disfrutan profundamente tocando juntas, aprendiendo unas de otras y cultivando una amistad sólida que se refleja sobre el escenario. 

Nenazas

Apoyo institucional y visión de futuro 

Comprometidas con el panorama musical local, Nenazas ensayan semanalmente en las salas de ensayo del centro Metrónomo, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que valoran enormemente. Consideran este tipo de proyectos fundamentales para el desarrollo de bandas emergentes como la suya. 

Además, se sienten motivadas al observar cómo cada vez más nombres femeninos aparecen en los carteles de festivales de gran formato. Si bien reconocen que aún queda mucho camino por recorrer en términos de igualdad de género en la música, para ellas es esencial contar con referentes. Uno de sus grandes sueños es convertirse, algún día, en la inspiración de futuras generaciones de artistas. 

Primer single: “Calendario” 

En abril de 2024, Nenazas publica su primer single digital: “Calendario”. El tema, que vino acompañado de un videoclip de más de 7 minutos de duración dirigido por Ana Rueda, se convirtió rápidamente en una de las canciones más representativas del grupo. Según explican sus autoras, “Calendario” es una canción cuya letra, a pesar de su apariencia luminosa, transmite una profunda tristeza. Habla de esos planes que se marcan en el calendario con personas importantes, pero que nunca llegan a concretarse. Es una reflexión sobre promesas incumplidas y ausencias que marcan. 

Musicalmente, la canción juega con la paradoja de un mensaje melancólico envuelto en acordes alegres y optimistas. Fue el tercer tema que compusieron, y desde el primer momento supieron que era especial. Tanto así, que muchas personas del público ya la coreaban en sus conciertos antes incluso de haberla lanzado oficialmente. 

Nenazas

Progresión en conciertos y nuevos lanzamientos 

Durante el año 2023, Nenazas mantuvo un ritmo constante de conciertos. Tocaron en la sala Hangar 48 junto a Punk Sailor y en la Facultad de Ciencias de la Información, ambos eventos en Madrid. En mayo de ese mismo año, lanzaron su segundo sencillo digital: “No Va Por Ti (Gilipollas)”, un tema que continúa explorando sus temáticas habituales con un enfoque ácido e irónico. 

Tan solo un mes después, en junio de 2023, publicaron su tercer single digital: “La Triste”, consolidando así una producción continua y coherente con su identidad artística. 

La actividad en vivo no cesó, y el grupo siguió presentándose en distintas localidades como Aranzueque (en la provincia de Guadalajara) y Getafe (en la Comunidad de Madrid), además de regresar repetidamente a escenarios madrileños en salas como Maravillas, El Sol, Wurlitzer Ballroom y CSE Vallecas, entre otras. Estos conciertos continuaron hasta principios de 2025, marcando un período de intensa actividad y crecimiento para la banda. 

Con una propuesta honesta, letras directas y una energía contagiosa, Nenazas se consolida como una de las bandas emergentes más prometedoras del circuito madrileño. Su historia apenas comienza, pero ya han dejado claro que han llegado para quedarse, con una combinación de talento, pasión y sororidad que no deja indiferente a nadie. 

Fuente: Chicas En Banda