Origen y formación de la banda
Patio Rosemary es una banda madrileña de punk rock y grunge formada en los primeros meses de 2017. El proyecto nace de la mano de dos músicas ya curtidas en la escena underground: Vera Domínguez (voz y guitarra) y Belén Ramírez (guitarra), quienes ya habían compartido escenario y experiencias en otras bandas, como el grupo Las Dixies. Ambas, con un profundo conocimiento del movimiento riot grrrl y una sensibilidad por el sonido alternativo de los años 90, dieron forma a un grupo que bebería de influencias como Nirvana, Veruca Salt, The Breeders, Hole o incluso Dover.
Poco después se unieron otras músicas con trayectoria: Irene Bonilla (bajo), que había sido parte de bandas como Underwater Tea Party o Aeromozas; Estíbaliz Garrido (batería); y Mariví Hernández (teclados). Esta alineación, sin embargo, fue modificándose con el paso del tiempo, marcando una evolución natural dentro del seno de la banda.

Primeros reconocimientos
El año 2018 supuso un punto de inflexión para Patio Rosemary. En mayo se alzaron como ganadoras del concurso musical Lanzadera, una iniciativa enmarcada dentro del proyecto Empower Music, cuya final se celebró en la Casa de la Música de Fuenlabrada (Madrid). Este reconocimiento les permitió formar parte del cartel del primer Empower Music Fest, que tuvo lugar los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2018 en Fuenlabrada. Además, ese mismo verano actuaron en el prestigioso festival Sonorama Ribera, celebrado entre el 8 y el 12 de agosto en Aranda De Duero (Burgos).
Por si fuera poco, fueron galardonadas con el premio a Mejor Artista Emergente en el referéndum del mítico programa radiofónico Disco Grande de Radio 3, lo que les dio la oportunidad de actuar en el Auditorio de La Casa Encendida dentro del ciclo La Radio Encendida.
Primeras grabaciones y primer Ep
En octubre de 2018 apareció su primer tema publicado: “Psycho Stalker”, incluido en el recopilatorio “Hits With Tits. Vol. 5”, editado en vinilo rojo translúcido por los sellos Hits With Tits y Osadía Ediciones. En este recopilatorio también participaron otras bandas relevantes como Lanuca, Lady Banana, Las Robertas o Pink Frost.
En septiembre de 2019 lanzaron su primer Ep digital, titulado “Fadafucka”, compuesto por seis temas: “Obey”, “No Cows No Cares”, “Calm Comes”, “Sun Sun Rain Sun”, “Moe Lester” y una nueva versión del ya conocido “Psycho Stalker”. Este trabajo consolida su sonido entre el punk sucio, las atmósferas densas del grunge y la irreverencia lírica del movimiento riot grrrl.

Sencillos digitales y cambio de formación
A partir de febrero de 2020 comenzaron a publicar nuevos temas en formato sencillo digital. El primero fue “Mike Hunt”, producido por Juan Ximénez y acompañado de un videoclip dirigido por Irlanda Tambascio. Esta sería la última grabación con la formación original.
En noviembre del mismo año apareció “Ho Lee Fuck”, también con videoclip, aunque mucho más casero. En este momento, la banda experimentó un cambio radical: Vera Domínguez quedó como única integrante femenina y se incorporaron Iban Orden (batería) y Asier Ruiz (bajo), ambos miembros de la banda Camille. Este giro supuso el abandono de su condición de grupo íntegramente femenino.
Coincidiendo con estos cambios, Vera se trasladó a un pequeño pueblo en la provincia de Zaragoza, donde reformó la banda con los nuevos miembros.
La nueva formación regrabó el tema “Moe Lester” en enero de 2021, de nuevo con videoclip dirigido por Irlanda Tambascio. En junio lanzaron “Amanda Reen”, con un vídeo filmado en el pirineo aragonés, y en julio presentaron “Robin Banks”, también con su respectiva producción audiovisual.

Ep “Mike Hunt” y nuevas actividades
En noviembre de 2022 publicaron su Ep digital autoeditado titulado “Mike Hunt”, que incluía los sencillos anteriores: “Mike Hunt”, “Ho Lee Fuck”, “Amanda Reen” y “Robin Banks”, además de una novedad: “Britney Speed”, que vino acompañada de otro videoclip. El Ep fue grabado en el estudio Monegrian Wood bajo la producción de Franchi Del Desierto (quien también colaboró en coros), y masterizado por Vacuun Mastering. En este disco, la banda contó con la colaboración puntual de Belén Ramírez en las guitarras, cerrando así un círculo emocional con la formación original.
Reconocimientos y conciertos recientes
En paralelo a la salida del Ep, Patio Rosemary fue finalista en el concurso Interferencias Emergentes, participando en la tercera edición del Festival Concurso Nacional de Música Estilo Libre de La Siberia Extremeña, celebrado en el Teatro Trajano de Mérida (Badajoz). También obtuvieron el segundo puesto en la final del certamen Demo Gramola en Monzón (Huesca).
Durante este período, fueron teloneras de la banda belga It It Anita durante su gira por España en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza, así como del dúo catalán Pinpilinpussies en la sala Arrebato de la capital maña.

Futuro y expectativa
En entrevistas realizadas a finales de 2022, Patio Rosemary anunciaron que planeaban lanzar nuevas canciones durante el primer trimestre de 2023. Sin embargo, hasta el momento no se ha publicado nuevo material, lo que mantiene en vilo a sus seguidores.
Mientras tanto, el legado de la banda continúa creciendo, con un repertorio sólido, una puesta en escena contundente y una historia que refleja tanto la evolución artística como la resistencia en el panorama musical alternativo español.
Fuente: Chicas En Banda