Inicios y formación de Melenas
Melenas es un grupo de pop formado en el año 2016 en Pamplona, capital de la comunidad foral de Navarra. Desde sus inicios, han desarrollado una propuesta musical muy personal que ellas mismas definen como “reverbcore fuzz pop”. Este estilo se caracteriza por un sonido de pop melódico fuertemente impregnado de reverberación, que en muchas ocasiones se adentra en terrenos del garage rock e incluso del punk, sin perder nunca su esencia melódica. A este enfoque sonoro se suman el uso de teclados de inspiración vintage, armonías vocales muy cuidadas y letras escritas en español, lo que le da a su música una identidad muy reconocible dentro de la escena independiente.
La formación de Melenas está compuesta por cuatro integrantes: Oihana Herrera (guitarra y voz), Leire Zabala (bajo), María Del Amor (teclados) y Laura Torre (batería). Todas ellas cuentan con una sólida trayectoria previa, habiendo formado parte de otras bandas relevantes de la escena musical alternativa de Pamplona, como Río Arga, Ginkas, Delmonos y Panty Pantera.
Entre las influencias musicales que han moldeado el sonido de Melenas se pueden citar a grupos icónicos como The Velvet Underground, Marine Girls, Television Personalities, Holy Wave, Thee Oh Sees, así como bandas locales como Panty Pantera y Exnovios. También se dejan sorprender por referentes más insólitos, como el peculiar y tradicional Almanaque Zaragozano, cuya influencia, aunque simbólica, habla del carácter ecléctico y curioso del grupo.

Primeros conciertos y debut discográfico
El debut en directo de Melenas tuvo lugar el 21 de octubre de 2016 en la sala El Nébula, en Pamplona, concierto que repetirían en el mismo recinto en diciembre de ese mismo año. A partir de entonces comenzaron una intensa actividad en directo con actuaciones en Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, San Juan De Luz (Francia, junto a The Lookers), Fitero y Santander, entre otras localidades.
Entre concierto y concierto, a finales de 2016, Melenas entraron en el estudio para grabar sus primeras canciones. La grabación y mezcla estuvo a cargo de Guillermo Fernández Mutiloa, y se desarrolló hasta junio de 2017. El resultado fue su álbum de debut, “Melenas”, publicado en formato vinilo el 24 de noviembre de 2017 por los sellos Snap! Clap! Club (Barcelona), Elsa Records (Donosti) y El Nébula Recordings (Pamplona). El máster corrió a cargo de Javier Roldón en Vacuum Mastering.
El disco incluye los siguientes temas: “Cartel De Neón”, “Mentiras”, “Gira”, “Una Tras Otra”, “Sales”, “Volaremos” (con coros de Tamu, de Exnovios y Los Jambos), “¿Dónde Estás?”, “Tú Me Haces Lo Mismo”, “Alfajarín” y “Una Voz”, que cierra el álbum.


Relanzamientos, videoclips y primeras giras
El álbum “Melenas” fue relanzado en 2018 en vinilo y cassette por los mismos sellos, y en 2021 se reeditó también en Cd y en vinilo de color rojo jaspeado a través del sello estadounidense Trouble In Mind.
Durante ese tiempo, también publicaron sencillos digitales como uno que incluía “Volaremos” y “¿Dónde Estás?”. En noviembre de 2017 lanzaron su primer videoclip oficial con la canción “Cartel De Neón”, dirigido y grabado por Ander Iribarren.
La gira de presentación del disco las llevó a actuar en escenarios cada vez más relevantes: en el Dabadaba de San Sebastián junto a Exnovios, en El Nébula, en la sala Razzmatazz de Barcelona junto a Amable y Gato, en la sala Galileo Galilei en el festival Madrid Popfest, en La Lata De Zinc (Oviedo), Campamento Base (Santander) o Zentral (Pamplona).
Uno de los hitos más importantes de su trayectoria temprana fue su participación en el festival SXSW (South By Southwest) en Austin (Texas) en marzo de 2018. A partir de ahí, Melenas tuvo un año repleto de conciertos en festivales de alto nivel como el FIB de Benicàssim, el BIS de Barcelona, el Low Festival en Benidorm o el BBK Live en Bilbao. También ofrecieron actuaciones en Le Pingouin Alternatif (Francia) y en ciudades del Reino Unido como Derby, Londres, Edimburgo y Glasgow. Completaron su gira con conciertos en Madrid, Fuenlabrada, La Coruña, Salamanca, Sevilla, Valencia, entre otras.
Ese mismo año, cerraron 2018 con un nuevo videoclip para la canción “Mentiras”, realizado por Iker Álvarez y Marina Lameiro.

Crecimiento y consolidación en 2019
2019 comenzó con fuerza para Melenas, con una agenda cargada de conciertos por Sevilla, Málaga, Valladolid, Madrid o Barcelona, entre otros destinos. En marzo regresaron a Texas para participar por segunda vez en el festival SXSW.
En febrero lanzaron un nuevo videoclip como adelanto de un Ep en vinilo editado por El Nébula Recordings, Snap! Clap! Club y Elsa Records. La canción que dio imagen al videoclip fue “Ya No Me Importa”, con un vídeo dirigido por Diego Jiménez. El vinilo, lanzado pocos días después, incluye también la canción “Si Tú Me Quieres”. Este trabajo reafirma el estilo autodefinido de la banda como “fuzz-pop con teclados de otra época”, explorando también su faceta más introspectiva en una balada a medio tiempo. La presentación del disco tuvo lugar en su espacio más simbólico: El Nébula, la sala que las vio nacer en directo.
Durante el resto del año, Melenas continuó girando intensamente por Lleida, Barcelona, San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Logroño, Madrid, Cintruénigo, Bérriz, Alburquerque, Sagunto, Zaragoza, Torremolinos y muchas otras localidades, tanto en salas como en festivales. Todo ello mientras avanzaban en la grabación de su segundo Lp.
Un 2020 prometedor
El inicio de 2020 fue especialmente destacado para Melenas. Fueron invitadas a participar en el prestigioso festival ESNS (Eurosonic Noordeslag) que se celebra en Groninga (Países Bajos). Además, aparecieron en el programa de Televisión Española “Un País Para Escucharlo”, emitido por La 2 en el mes de enero, donde interpretaron la canción “Una Voz”.

Ascenso imparable: un adelanto desde Nueva York
En el mes de febrero, Melenas presentó un primer adelanto de su próximo trabajo discográfico: “3 Segundos”, acompañado de un videoclip dirigido por Iker Insausti. Ese mismo mes, el grupo actuó en la ciudad de Nueva York, con motivo de un desfile de la diseñadora Ulla Johnson, en el marco de la NY Fashion Week. A esas alturas, Melenas ya no eran una promesa: el grupo comenzaba a consolidarse como uno de los nombres de referencia en la escena indie de España, a pesar de su corta trayectoria.

“Días Raros”: un disco que marcó un antes y un después
En mayo, se publicó el esperado nuevo disco de la banda: “Días Raros”. Este trabajo supuso un hito, no solo por su calidad artística, sino también por su expansión internacional. Fue editado en Estados Unidos por el sello de Chicago Trouble In Mind, en dos versiones: un Lp en vinilo amarillo translúcido y otro en vinilo negro, además de una edición en Cd. En España, el lanzamiento corrió a cargo de Snap! Clap! Club y Elsa Records, con ediciones en vinilo blanco translúcido y vinilo negro. El álbum fue reeditado por Trouble In Mind en 2023, esta vez en vinilo de color amarillo jaspeado en negro.
Las canciones que componen “Días Raros” son: “Primer Tiempo”, “No Puedo Pensar”, “29 Grados”, “Despertar”, “El Tiempo Ha Pasado”, “Los Alemanes”, “3 Segundos”, “Ciencia Ficción”, “En Madrid”, “Ya No Es Verano”, y cierra el disco “Vals”.
Este álbum vibra desde la primera pista, enriqueciendo su base de garage-pop con elementos de dream pop lisérgico, indie rock melancólico y brillantes guitarras llenas de estridencia. El título refleja, según la banda, esos días en los que “pasas más tiempo dentro que fuera. Dentro de ti mismo, en tu habitación y en tu propio universo…”. Las letras en español describen esos momentos de introspección, dudas, despedidas o simples instantes de soledad que hacen que un día sea, precisamente, raro.

Conciertos, cancelaciones y creatividad en confinamiento
El éxito del disco llevó a Melenas a confirmar fechas en salas y festivales como el Monkey Weekend en El Puerto De Santa María, San Juan De Luz (en Francia), el Festival Punto De Vista en Pamplona o Razzmatazz en Barcelona. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 obligó a cancelar algunos de estos eventos.
En paralelo, en marzo se estrenó el videoclip de “No Puedo Pensar”, dirigido por Patxi Burillo y Lucía Salas. En abril, apareció otro videoclip: “Primer Tiempo”, dirigido por Melenas, Jeffrey Frigula e Iker Insausti, grabado durante el confinamiento por cada miembro desde su casa. Las imágenes exteriores incluían recuerdos del año 2017.


Expansión internacional y nuevas colaboraciones
En mayo de 2020, el tema “Los Alemanes” fue incluido en el recopilatorio “New Noises Vol. 152”, editado por la revista Rolling Stone en Alemania, junto a bandas de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Además, ese mismo año, “Una Voz” fue versionada por el grupo Estrella Fugaz.
Con la reapertura progresiva tras la pandemia, Melenas retomó las actuaciones en ciudades como Oviedo, Pamplona, Toulouse (Francia), Barcelona, Valencia, Andoain, Alcalá De Henares o Torrelaguna. Algunas fueron nuevamente canceladas, pero la gira no se detuvo.

2021: Premios, televisión y el salto europeo
El año 2021 continuó con actuaciones en lugares como el Teatro Reina Victoria de Madrid (festival Madrid Brillante), San Sebastián, Lleida, Bilbao, Barcelona, Pamplona, y más. Fueron seleccionadas nuevamente para el ESNS (Eurosonic Noordeslag) en Groninga, aunque el evento fue suspendido.
Participaron en el programa “Sesiones Movistar +”, donde estrenaron la versión de Grauzone, “Eisbär”, rebautizada como “Osa Polar”. También fueron ganadoras de los MME (Music Moves Europe), organizados por la EBU y la ETEP, lo que les permitió iniciar una gira europea.

Giras internacionales y lanzamientos especiales
Durante este período, actuaron en San Lorenzo Del Escorial, Chinchón, Vitoria, y lanzaron en digital su versión de “Eisbär”, grabada y mezclada por Guillermo Mutiloa en MOTUmúsica. En 2024, Melenas relanzó este tema en un 7″ con cara B: “Bang”, agotando todas las unidades durante su gira europea. Esta canción atrajo la atención de medios internacionales.
A partir de julio de 2021, la gira los llevó por Igualada, Vilanova i La Geltrú, Luxemburgo (Luxemburgo), París (Francia), Soria, Laguardia, Llucmajor, Vilalba, Angers (Francia), Lille (Francia), Sainte-Croix (Francia), Bruselas (Bélgica), Barcelona, Pamplona, Torremolinos, Madrid, Bilbao… hasta mayo de 2022. Luego continuaron por Exeter, Coventry, Glasgow, Manchester, Portsmouth, Londres, y otras ciudades de Reino Unido, Francia, Bélgica, Chequia, Suiza, entre otras.
El nacimiento de “Ahora” y su impacto
A pesar de la intensa agenda, el grupo encontró tiempo para grabar su siguiente disco, intercalando sesiones con conciertos en Nuevo Baztán, Buitrago De Lozoya, Andoain, Fitero, Saint-Malo (Francia), Zugarramurdi, Arganzuela, Toulouse (Francia), Burdeos (Francia), Bullas, Biarritz (Francia), Múnich (Alemania), Londres (Reino Unido), Barcelona, Las Barzaniellas o Madrid.
En mayo de 2023, se lanzó el adelanto “Bang”, con videoclip filmado en Otxobi y dirigido por Iker Insausti. En junio llegó otra canción: “Dos Pasajeros”. En septiembre, apareció “K2”, también con videoclip dirigido por Insausti, grabado en la Escuela Navarra De Teatro (Pamplona).
Finalmente, a finales de septiembre, vio la luz el álbum “Ahora”. En España fue editado por Mushroom Pillow (vinilo verde translúcido, negro y azul translúcido), mientras que en Estados Unidos, nuevamente por Trouble In Mind, en vinilo rojo, negro y Cd. Incluye: “Ahora”, “K2”, “1986”, “Dos Pasajeros”, “Flor De La Frontera”, “Bang”, “Promesas”, “Tú y Yo”, “Mal”, y “1.000 Canciones”. El videoclip de “Tú y Yo” fue dirigido por Iker Insausti y Jesús Iriarte.
Este trabajo supuso todo lo contrario al temido “tercer disco”. Lejos de perder frescura, Melenas ofreció una colección vibrante, gracias a los sintetizadores vintage como el Korg Delta y el Yamaha PSR-36, que aportaron nuevas texturas sin renunciar a su esencia.
La recepción fue magnífica: el grupo Wilco lo eligió entre sus favoritos, y la emisora KEXP de Seattle lo incluyó en su top 10 anual.


Nueva gira internacional y el fenómeno remix
La gira de presentación de “Ahora” entre 2023 y 2024 llevó a Melenas a recorrer una amplia variedad de escenarios tanto en España como en el extranjero. Durante estos conciertos, el grupo visitó ciudades como Valencia, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Granada, Barcelona, Pamplona, Oviedo y Madrid, ofreciendo actuaciones memorables en cada una de ellas.
El recorrido también incluyó paradas en Orense, Zaragoza, Lanzarote, Sabiñánigo, Tarragona, Albacete, Murcia, Castellón De La Plana, El Hospitalet De Llobregat, Manresa, Olite, Olivenza y Alicante, reafirmando su conexión con el público local.
Además, el grupo cruzó fronteras para presentarse en ciudades europeas como París (Francia), Angers (Francia), Le Havre (Francia), Burdeos (Francia), Lyon (Francia), Volvic (Francia), Grenoble (Francia), Perpiñán (Francia), Toulouse (Francia), Clermont-Ferrand (Francia), Lezoux (Francia), Giat (Francia), Nantes (Francia), Rennes (Francia), Évreux (Francia) y Laval (Francia), donde fueron muy bien recibidas por el público francés.
El recorrido internacional también las llevó a Bruselas (Bélgica) y Amberes (Bélgica), así como a Ámsterdam (Países Bajos) y La Haya (Países Bajos). En Alemania, ofrecieron conciertos en Hamburgo, Berlín y Mainz, mientras que en Reino Unido actuaron en Londres, Leeds y Glasgow, cosechando elogios en cada presentación.
También visitaron Praga (República Checa), Nyon (Suiza), y Luxemburgo (Luxemburgo), ampliando aún más su proyección internacional. La gira llegó incluso hasta América Latina con una parada especial en Ciudad de México (México), donde su propuesta musical fue recibida con entusiasmo.
A lo largo de esta extensa gira, Melenas repitió en varias de estas ciudades, consolidando su presencia tanto en el panorama musical nacional como internacional.
“Ahora Remixes”: la relectura electrónica
En julio de 2024, apareció el Ep digital “Ahora Remixes”, con reinterpretaciones de canciones del álbum por artistas como Tim Gane (Stereolab), Peanut Butter Wolf, Fermín Göo, LavLab y Hidrogenesse.
Incluye: “Bang (Peanut Butter Wolf Remix)”, “K2 (Hidrogenesse Remix)”, “1.000 Canciones (Tim Gane From Stereolab Remix)”, “Bang (LavLab At The Indie Disco Remix)” y “K2 (Göo Remix)”.
La banda lo resume así: “Es sorprendente y conmovedor escuchar el conjunto de remezclas, cada una con un estilo diferente… como por arte de magia, todos han llevado nuestras canciones a territorios nuevos e inesperados que, a la vez, conservan la esencia de las canciones”.

Participación en recopilatorios
En marzo de 2025, el tema “1986” fue incluido en el doble Cd y Lp “Jump Into Life”, un recopilatorio editado en el Reino Unido por el prestigioso sello discográfico Rock Action Records. Esta inclusión supuso un importante reconocimiento internacional para la banda, ya que “Jump Into Life” se caracteriza por reunir una cuidada selección de temas que representan lo más destacado de la escena alternativa europea. La participación de la banda en este proyecto no solo confirmó su creciente proyección fuera de España, sino que también permitió que su música llegara a nuevos públicos en Inglaterra y el resto del mundo anglosajón.
Solo un mes más tarde, en abril de 2025, las chicas volvieron a destacar en el panorama musical participando en el disco homenaje a Los Piratas, titulado “Súper H: Homenaje Al Súper 8 De Los Planetas”. En este álbum colectivo, el grupo aportó su versión de la canción “Jesús”, ofreciendo una reinterpretación personal que fue muy bien recibida tanto por la crítica como por los seguidores de la banda original.
Este disco tributo, editado por el sello Casa Maracas, reunió a varias bandas emergentes y consolidadas de la escena independiente nacional. Junto a ellas, participaron formaciones tan relevantes como Las Dianas, Carolina Durante, Rey Sombra o Depresión Sonora, lo que convirtió al proyecto en un verdadero acontecimiento musical en España durante la primera mitad del año. La diversidad estilística y el respeto por la obra de Los Planetas hicieron de “Súper H: Homenaje Al Súper 8 De Los Planetas” un homenaje vibrante y lleno de matices, consolidando aún más el papel de estas nuevas bandas en el relevo generacional del indie español.
Fuente: Chicas En Banda