Lady Banana tocará en la fiesta “Stereoparty” de Subterfuge Records 

El emblemático Patio Central del Centro Cultural Conde Duque en la capital de España se transformará el próximo 13 de agosto en un epicentro sonoro donde resonará con fuerza el espíritu rebelde y alternativo de los años 90. Dentro del programa del festival Veranos De La Villa, se celebrará una jornada musical que rinde homenaje a una década clave para el desarrollo de la escena underground española. La velada, de más de cuatro horas de duración, contará con la actuación en vivo de cuatro bandas esenciales: Los Fresones Rebeldes, Psilicon Flesh, The Killer Barbies y Lady Banana

En esta cita, organizada por el histórico sello independiente Subterfuge Records, se combinarán leyendas de los 90 con propuestas emergentes que mantienen viva la llama de la independencia musical. Fundado en 1989 por Carlos Galán y nacido del fanzine del mismo nombre, Subterfuge se convirtió en uno de los motores más importantes del pop-rock alternativo en España, siendo el trampolín de artistas como Dover, Fangoria, Manta Ray o Najwa Nimri

Uno de los nombres y que a la postre es que nos interesa, es Lady Banana, un dúo zaragozano formado por Nerea Bueno (voz y guitarra) y Alba Villarig (batería). Aunque su propuesta es contemporánea, Lady Banana recoge la energía cruda, el espíritu DIY y la potencia del rock garajero que tanto definieron los 90. Su presencia en el evento no solo representa el relevo generacional, sino también la continuidad de una actitud que se resiste a ser domesticada por los estándares del mercado mainstream

Con una puesta en escena arrolladora y un sonido directo que combina riffs potentes con letras desafiantes, Lady Banana ha sabido ganarse el respeto del circuito alternativo nacional e internacional. Su inclusión en el cartel de esa noche noventera simboliza un puente entre dos épocas: los años en los que nació Subterfuge y las nuevas voces que reinterpretan su legado. 

Así, esta noche especial en Conde Duque no solo será un viaje nostálgico, sino también una celebración de la música independiente como un espacio de libertad creativa y resistencia cultural. Una oportunidad única para revivir el pasado y descubrir el futuro del underground español.