Orígenes y nacimiento de Vulvassur
La banda Vulvassur nace en la ciudad de Sevilla en el año 2018, impulsada por la necesidad urgente de visibilizar la presencia femenina y joven dentro de la escena punk sevillana, tradicionalmente dominada por hombres. Este proyecto musical surge como un acto de afirmación y resistencia desde el mismo centro del underground andaluz.
El núcleo del grupo está compuesto por Cherry y Nurixx, quienes desempeñan los roles de guitarristas y vocalistas principales. A ellas se unieron inicialmente Claudia en la batería y Clara al bajo. Aunque a lo largo del tiempo, la formación sufrió algunas variaciones, pasando por el bajo también Marta, y por la batería y coros Isa y Deby.

El estilo: Punk primitivo y directo
A Vulvassur se las ha definido como una banda de “punk primitivo”, una etiqueta con la que se sienten plenamente identificadas. Su música, cruda y directa, se caracteriza por transmitir mensajes con una fuerte carga política y social, ya sea de manera sutil o con una frontalidad radical. Esta identidad sonora y lírica forma parte esencial del proyecto desde sus inicios.
Primeros ensayos y debut en vivo
En marzo de 2018, el grupo realizó su primer ensayo. Apenas un mes después, en abril, se lanzaron a su primer concierto, tras solo cuatro ensayos, motivadas por un evento organizado por Andalucía Über Alles en apoyo al conocido Coño Insumiso. Esta primera actuación tuvo lugar en la sala Höllander de Sevilla, marcando un inicio potente para la banda.
En ese debut, el repertorio era escaso pero contundente: solo contaban con un par de temas propios y decidieron sumar una versión icónica (“I Wanna Be Your Dog” de The Stooges, en la adaptación feminista de Vulpess: “Me Gusta Ser Una Zorra”) además del tema bautizado por ellas como “Mi Coño Es Insumiso”.
Los primeros conciertos
Tras su potente debut, Vulvassur comenzó a girar por distintos espacios del circuito alternativo. Tocaron en La Guarida Del Ángel en Jerez De La Frontera, participando en el RGB Fest junto a bandas como The Raskas, Repenke, Txuminos Imberbes y Perro Kostra, estuvieron presentes en el CSA Las Vegas en Málaga y también en el Parque Jaramillo de Sevilla, en el evento Mae Fest (Movimiento De Acción Estudiantil), compartiendo escenario con Neva, Lady Wind y Karma.

Primeras grabaciones: “Maketa Warra” y “Musho Gorferío”
A mediados de 2019, Vulvassur lanzó sus dos primeras referencias digitales, con una clara apuesta por la autogestión y la urgencia creativa.
La primera fue “Maketa Warra”, un Ep que incluyó los temas “Dinamita”, “Ilegales”, “Morao Infame” y “Pedo Vaginal”.
Casi al mismo tiempo apareció “Musho Gorferío”, un trabajo más extenso con una docena de canciones: “La Pota”, “Ilegales”, “No Quiero Se Iwa K Tú”, “Kuidao”, “Mi Coño Es Insumiso”, “Dinamita”, “Hetero Libera Tu Agujero”, “Pacifismo”, “Pedo Vaginal”, “El Punk Salió De Mi Coño”, “Morao Infame” y como cierre, “La Pipa”.
Eventos y recopilatorios
El 17 de abril de 2020, la banda actuó en el Tremendo Fest, un evento celebrado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, compartiendo cartel con artistas como Steve Lean, Adiós Amores, Quentin Gas y Lisasinson.
Ese mismo año, en octubre, se recopila un tema inédito de Vulvassur titulado “Squirting De Betún” en el recopilatorio digital “CSA Las Vegas: La Compilación”. Esta iniciativa reunió a diversas bandas que habían pasado por el espacio CSA Las Vegas en Málaga y fue clave para recaudar fondos que permitieran sostener el proyecto cultural del centro.

Presencia en formato físico y manifiesto ideológico
En 2021, el medio Uterzine rescató el tema “Kuidao” para integrarlo en el recopilatorio en vinilo “No Más Punkis Muertas”, siendo esta la primera vez que una canción de Vulvassur se editaba en formato físico. El disco fue publicado en dos ediciones: vinilo negro y vinilo naranja. En él también participaron otras bandas de la escena como Raw Paw, Las Marikarmen, Koñote Vil o Arañazo.
En dicho recopilatorio, la banda se describía con estas palabras: “Somos niñatas jóvenes sevillanas hartas de un panorama de punk aburrido repleto de viejas glorias, unidas por la necesidad de hacer punk que destroce lo normativo. Pretendemos hablar sobre temas que rompen con lo establecido desde nuestros sentires, como mujeres precarias, independizadas del yugo de los estereotipos, y desde el cuestionamiento constante. Nos sentimos más cómodas en espacios no hegemónicos, donde damos nuestros conciertos y eventos, tratando, en la medida de lo posible, que sean por causas antirepresivas”.
El final de Vulvassur
Tras el final del proyecto Vulvassur, Núria “Nurixx”, reconvertida en Nuturk, continuó su camino musical con nuevos proyectos. Emprendió tanto una carrera en solitario como la creación de propuestas colaborativas como el dúo Kogío Con Pinsa o el colectivo Textura Polémika. También se integró en el grupo gallego Voces De Ultratumba, coincidiendo con el regreso de la formación.
Fuente: Chicas En Banda