Los inicios de Panty Pantera
El grupo Panty Pantera nació en Pamplona en 2012, y se formó por Amaia Tirapu (voz y guitarra), Sara Murillo (bajo), Adriana De La Fuente (voz y guitarra) y Laura Torre (batería). Su música fue heredera del garage punk de los sesenta, pero su mezcla con el pop las volvía dulces y salvajes al mismo tiempo. Para ellas, su punk “calimochero”, como así lo llamaban, fue una forma de aprender, de ilusionarse y de hablar sin reparos de la vida real, del desamor y de los tíos apestosos que se cruzaban en su vida.
Tanto Amaia como Adriana estaban, paralelamente a esta iniciativa, en los grupos Kokoshca (Amaia) y Tremenda Trementina (Adriana).

Primera demo y primeros conciertos
En enero de 2013 dieron a conocer sus primeras grabaciones: una demo lanzada en Cd autoeditado y en digital con cuatro temas: “Panty Pantera”, “Cocodrilo”, “Apestoso” y “Me Diviertes”. Las canciones se grabaron en diciembre de 2012 en Pamplona, con ayuda y producción de Pablo (Tremenda Trementina) e Iñaki (Kokoshca).
El 13 de febrero tocaron en Le Bukowski (San Sebastián) junto a los canadienses Dead Ghost. El 22 de febrero de 2013 participaron en el concierto solidario Free Pussy Riot! celebrado en la sala Apolo de Barcelona, compartiendo escenario con Les Sueques, Viva La Novia, Hanselett, Wind Atlas y Tucan Morgan, en un evento organizado por Shock Down a beneficio de Amnistía Internacional.
En abril, actuaron en el bar Txintxarri de Pamplona junto a Margarita; en mayo, en el Nasti Club de Madrid, tocaron con Prisma En Llamas. Ese mismo mes, ofrecieron uno de sus conciertos más destacados: se presentaron en el Primavera Sound de Barcelona, con una actuación en el Salón Myspace de la ciudad condal.

Grabaciones y giras
En noviembre de 2013, las actividades del grupo se intensificaron. Participaron en el XI Campamento Base, celebrado en Pamplona, junto a La Prima De Riesgo y Doble Pletina. Además, grabaron en Barcelona tras ser seleccionadas por Converse Rubber Tracks, una plataforma americana que buscaba apoyar a bandas emergentes de distintos países.
Gracias a esta oportunidad, Panty Pantera grabó en los estudios Pop Up de Barcelona el tema “Me Diviertes” con el productor Aaron Bastinelli. Más tarde, fueron elegidas nuevamente por la plataforma para grabar en Nueva York, también con Aaron Bastinelli, donde trabajaron en varias canciones que serían editadas en el futuro.
Ese mismo noviembre, su tema “Cocodrilo” apareció en el recopilatorio en cassette “Make Noise Mixtape” del sello Converse Rubber Tracks Studio.

Primer vinilo y nuevos recopilatorios
En abril de 2014, el sello Discos Humeantes en colaboración con Discos Alta Fidelidad editaron su primer vinilo: un 7″ (200 copias) con los temas “Cocodrilo” y “Apestoso”, remezclados y masterizados por Ángel Kaplan en Gijón. El videoclip de “Apestoso” fue dirigido por Diego Delgado.
También en abril, el tema “Panty Pantera” fue incluido en el recopilatorio “Hits With Tits Vol. 1”, lanzado por el colectivo Hits With Tits junto a Discos De Perfil. En este Lp en vinilo blanco participaron otras bandas como Supergrupo 2, Carmonas, Agoraphobia, Terrier o Chiquita y Chatarra.
En mayo, tocaron en la sala Dabadaba de San Sebastián, teloneando a Joe Crepúsculo y El Alacrán. En junio, actuaron en Santander en una fiesta organizada por Campamento Base, junto a Merylstrep, y también participaron en la cuarta edición del Humo Fest, en la sala Whippoorwill de Oviedo, junto a Trust, Gilla Band, Novedades Carminha y otros. Ese mismo mes, estuvieron en la primera edición del Festival Surf Music & Friends en Salinas (Asturias).
En agosto regresaron a su ciudad, Pamplona, para actuar en El Nébula, y en septiembre viajaron por primera vez a Valencia para tocar en La Residencia junto a Teletexto y Tipos De Interés.

“Monos Que Se Ríen” y reconocimiento internacional
En junio de 2015, Panty Pantera lanzó un nuevo vinilo con seis canciones inéditas bajo el título “Monos Que Se Ríen”, resultado de las sesiones grabadas en 2013 en Nueva York. El disco, editado por Discos Humeantes, fue grabado en Maik Maier Studios y producido por Aaron Bastinelli. Las canciones incluidas fueron: “Chico Raro”, “Prozac”, “Sombras”, “Me Diviertes”, “Naranjas” y “Monstruo”. El trabajo muestra un sonido de pop-punk, guitarras afiladas y toques electrónicos, donde la producción de Aaron Bastinelli realza, sin opacar, la esencia creativa de la banda.
El tema “Prozac” fue seleccionado por Discos Humeantes para su recopilatorio digital “Siempre Adelante: Los Primeros Años De Discos Humeantes”, en el que se incluyeron bandas como Futuro Terror, Juanita y Los Feos, Sierra Leona, Chiquita y Chatarra, Antiguo Régimen, entre otras.
En octubre de 2015, Panty Pantera apareció también en el doble Cd editado desde Perú, titulado “Contemplaciones. Homenaje Iberoamericano A Jeanette”, con el tema “¿Qué Le Han Hecho A Mi Canción, Mamá?”, dentro de un homenaje a la mítica solista anglo-española Jeanette.

Últimos conciertos y disolución
En noviembre de 2015, participaron en la segunda edición del Cicle Indiscret, celebrado en la sala Almo2bar de Barcelona, junto a Mujeres y Santa Rita. El 25 de diciembre tocaron nuevamente en El Nébula de Pamplona en un evento vespertino.
En 2016, ofrecieron su último concierto como grupo en activo en la sala Dabadaba de San Sebastián, donde compartieron cartel con el dúo Las Bistecs. Aunque en junio de 2018, Panty Pantera se reunió una vez más para un concierto especial en El Nébula, compartiendo escenario con Río Arga.

Proyectos posteriores
Cada integrante siguió su camino musical en otros proyectos. Laura Torre se unió a Melenas y también pasó por Río Arga, mientras que Amaia Tirapu continuó con Kokoshca, y Adriana De La Fuente siguió trabajando en Tremenda Trementina.
Fuente: Chicas En Banda