W CAPS 

Los comienzos de W Caps 

Ana Legazpi (voz) y Carolina Moyano (guitarra) conforman W Caps, un dúo musical que nace en Madrid de forma totalmente natural, fruto de una conexión personal y artística que rápidamente desembocó en algo más grande. Según relatan las propias Carolina y Ana en una entrevista ofrecida al portal Periodismo Ull, todo comenzó en marzo de 2017, cuando ambas coincidieron por casualidad y descubrieron que juntas podían hacer algo especial. “Empezamos hace tres años, en marzo de 2017. Yo tocaba la guitarra y Ana tenía una voz muy peculiar. A partir de ahí, nos empezamos a llevar muy bien y comenzamos a subir vídeos en Instagram. Dos meses después nos fuimos a Italia a intentar algo más en el programa de Factor X Italia, contaba Carolina. A sus palabras se sumaban las de Ana, quien añadía: “Sí, y ahí nos dijeron que teníamos que encontrar un nombre para el grupo porque en ese entonces éramos Ana y Carolina. W Caps surgió en una terraza, tomando unas cervezas, juntando lo que es la W, de nuestra canción favorita que es Waves” de Dean Lewis, y Caps porque siempre llevábamos las gorras”

Desde aquel momento, el proyecto comenzó a crecer con una identidad propia. Lo que había nacido como algo informal entre amigas con afinidad musical, se fue convirtiendo en una propuesta seria y sólida que pronto pisaría escenarios televisivos de gran proyección. 

La experiencia en Factor X 

La participación de W Caps en los programas Factor X Italia (2017) y Factor X España (2018) marcó un punto de inflexión en su carrera. La oportunidad de mostrar su talento en un entorno tan mediático les abrió nuevas puertas, además de permitirles experimentar lo que supone enfrentarse al público masivo. Llegaron incluso a la final y comenzaron a tocar por diversos escenarios de la capital, Madrid, ganando experiencia y visibilidad. No obstante, y aunque aquella etapa les aportó mucho aprendizaje, pronto comprendieron que deseaban construir su carrera desde otro enfoque, alejado del formato reality show

W CAPS

El primer sencillo: “Vudú” 

En el punto álgido de ese momento inicial, W Caps lanzó su primer sencillo titulado “Vudú”, una canción que marcaría su desembarco oficial en el panorama musical. Aunque se encontraban en uno de sus mejores momentos, ellas mismas reconocen que el tema no tuvo la promoción que les hubiera gustado. Su principal objetivo era desligarse de la imagen que el público tenía de ellas por su paso por Factor X y comenzar a crecer como W Caps, desde su autenticidad y bajo sus propios términos. 

La producción de “Vudú” estuvo a cargo de Barei, cantante, compositora y representante de España en Eurovisión 2016 con la canción “Say Yay!”, quien, junto a Rubén Villanueva, se encargó de producir y editar el tema. El sencillo fue publicado el 29 de marzo bajo el sello Bareimusic en todas las plataformas digitales. Esta colaboración con Barei supuso un respaldo artístico importante, sumando profesionalidad y proyección al trabajo de Ana y Carolina

W CAPS

Primeros conciertos y expansión 

Con “Vudú” como carta de presentación, comenzaron a ofrecer conciertos en directo, entre los que destaca su participación en las Fiestas Del Orgullo en Madrid (MADO). Este tipo de eventos les permitieron conectar con su público de una forma más directa y natural. A raíz de ese impulso, iniciaron una pequeña gira que comenzó el 13 de septiembre y las llevó por ciudades como Sevilla, Valencia, Madrid, Zaragoza y otras tantas. Fue una etapa clave para afianzar su propuesta en vivo, conectar con distintos públicos y ganar confianza en el escenario. 

Un paso más con “Juego Sucio” 

El 13 de diciembre marcaría otro hito importante en la evolución de W Caps, ya que ese día lanzaron su segundo sencillo digital, titulado “Juego Sucio”. En esta nueva canción abordaron la temática de la sexualidad sin tapujos, cantando desde la sinceridad y la honestidad, sin miedo a explorar terrenos poco comunes dentro del pop convencional. Escrita por ellas mismas, la canción fue grabada durante el otoño en los estudios Royalxloyal y NAMO Music de Madrid

“Juego Sucio” trata sobre una relación abierta, sin importar la orientación sexual de quienes la viven, y sobre la exploración de nuevas experiencias dentro de la pareja. El lanzamiento vino acompañado de un videoclip que se estrenó también el mismo viernes 13 de diciembre. En él aparece Magali Dalix, entrenadora física y profesora conocida por su participación en programas como Operación Triunfo, quien además es abiertamente lesbiana. Su cameo aportó un guiño de autenticidad y compromiso con la visibilidad LGBTQ+ al trabajo del dúo. 

W CAPS

El renacer bajo un nuevo nombre: Marlena 

Aunque W Caps había encontrado una voz propia, el proyecto no tardaría en transformarse en algo diferente pero con la misma esencia. La pandemia supuso un momento de reflexión para muchas personas, y en el caso de Ana y Carolina, derivó en una decisión importante: dejar atrás el nombre W Caps para renacer como Marlena. Esta transformación no fue repentina, sino que estuvo influenciada, entre otras cosas, por su experiencia en Factor X Italia, donde conocieron al grupo Måneskin, con quienes conectaron personalmente. 

La elección de cambiar de nombre también respondió a razones más prácticas: muchas personas no sabían cómo pronunciar W Caps, lo que generaba confusión. Además, ellas mismas admitieron que no se sentían del todo identificadas con aquel nombre que surgió de forma espontánea en una terraza. El cambio a Marlena supuso, por tanto, una evolución natural en su trayectoria artística, una nueva etapa con la que consolidaron aún más su estilo y su propuesta. 

Fuente: Chicas En Banda / Periodismo Ull