SEÑORA TSUNAMI 

Formación y orígenes 

Señora Tsunami fue un dúo de cantautoras madrileñas integrado por Ainhoa De Pablo y Marina Llamas, que destacaba por combinar diferentes estilos y temáticas en su música. Fundado en Madrid a principios de 2015, el dúo se dedicaba a la canción de autora y se caracterizaba por un enfoque artístico y humorístico que lo diferenciaba en la escena local. Marina y Ainhoa provenían del cuarteto De Espaldas Al Patriarcado (que compaginaban ambos proyectos al mismo tiempo), mientras que Ainhoa también había participado en Perra Vieja, y con anterioridad había formado un dúo llamado Puntos Suspensivos

SEÑORA TSUNAMI

Primeros conciertos 

El primer concierto del dúo tuvo lugar en febrero de 2015 en la CSO La 13-14 de Madrid, donde compartieron escenario con La Otra, Lua y Viruta FTM en un evento organizado por Manada Insumisa. En aquel momento, el dúo utilizaba el nombre provisional Mari & Ainhoa

Durante 2015, se introdujeron en el estudio de grabación y registraron varias canciones que luego subieron a distintas plataformas digitales: “Me Como Los Restos”, “Lucho”, “Ya He Bajado La Guardia” y “Y No Queda Alcohol”

En septiembre de ese mismo año, tocaron en La Enredadera De Tetuán, en Madrid, junto a A Flor De Piel, en un concierto de apoyo a la rima del Hip-Hop Fest que se celebraría en Barcelona en octubre. En noviembre regresaron al mismo espacio para tocar junto a La Otra, esta vez en apoyo a lxs enjuiciadxs del P.S.O.A. Malaya

SEÑORA TSUNAMI

Actividad 2016 y gira de verano 

Tras un breve parón, Señora Tsunami volvió a los escenarios en mayo de 2016, participando en el Fraguas Rural Fest en Fraguas (Guadalajara), un despoblado perteneciente al municipio de Monasterio. Allí tocaron junto a El Bardo, Calla La Orden, Los Plasters, Asco Me Das y La Diligencia De Los Vaqueros Zombies

El mes de junio fue especialmente intenso. Tocaron en La Morada (Madrid) junto a Lumpen Club, Metralla y Carga & Deskarga, en unas jornadas de apoyo a lxs detenidxs de La Morada. Posteriormente viajaron a Logroño para presentarse en el teatro de la CNT junto a Serendipia y Paulantropía y Ángela, en un evento organizado por Nenazas, un colectivo transfeminista. Sin detenerse, también actuaron en ESOA La Dragona en Madrid, ubicada en el barrio de La Elipa, así como en la CSOA La Casika en Móstoles (Madrid) durante la tercera edición del festival de cortometrajes Corto y Cambio. Cerraron el mes tocando en el Taller Bohemia en Majadahonda (Madrid). 

En julio, los conciertos continuaron sin pausa. Participaron en el CSA La Tabacalera en Madrid, junto a Malperson, en un homenaje a la Red Jurídica. Luego se desplazaron a Casavieja (Ávila) para tocar en La Chiriguatxa con Jam Solo, Los Invisibles y Maryan (A) La Rana. Poco después viajaron a Albacete para tocar en la C.S.A. La Casa Vieja, en unas jornadas sobre visibilización trans, y al día siguiente regresaron a la CSOA La Casika en Móstoles para tocar junto a Kumbia Queers, cerrando así su gira veraniega. 

SEÑORA TSUNAMI

Primer trabajo y legado musical 

En octubre de 2016, Señora Tsunami lanzó su primer trabajo, un Cd con 7 temas grabados bajo el sello On The Ride Music, plataforma creada por Ainhoa De Pablo. Las canciones incluidas fueron: “Pero Sale El Sol”, “Y No Queda Alcohol”, “Me Como Los Restos”, “Ya He Bajado La Guardia”, “Lucho”, “La Actitud” y “Guárdate”

El siguiente concierto fue en noviembre, en Delirio Librería y Cómics, en Móstoles (Madrid), marcando el último bolo de Señora Tsunami

SEÑORA TSUNAMI
SEÑORA TSUNAMI

Actividades posteriores 

Tras la disolución del dúo, Ainhoa De Pablo continuó con su sello On The Ride Music y desde enero de 2008 participó activamente en Brutus’ Daughters. Por su parte, Marina Llamas comenzó a desarrollar su carrera en solitario bajo el nombre artístico Marina Flames

Fuente: Chicas En Banda