PIPIOLAS

Origen y formación

 Pipiolas es un dúo carismático y emergente en la escena del pop alternativo español, formado en Madrid en el año 2020 por dos jóvenes artistas: Adriana Ubani (voz), nacida en Las Palmas de Gran Canaria, y Paula Reyes (voz), originaria de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid. Ambas coincidieron durante sus años de formación académica en la prestigiosa RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático), donde estudiaron interpretación, cultivando desde entonces no solo una afinidad artística sino también una sólida preparación escénica. Durante su etapa en la RESAD, ambas recibieron clases de coro y canto lírico, disciplina que más tarde resultaría fundamental en la construcción de su propuesta vocal tan armónica y personal. 

Aunque al comienzo de sus trayectorias profesionales tomaron caminos distintos tras finalizar sus estudios, hubo una chispa emocional que motivó la unión definitiva. Esa chispa surgió cuando a Paula le rompieron el corazón, lo cual se convirtió en el catalizador perfecto para canalizar su dolor y convertirlo en creatividad. En ese momento de vulnerabilidad y expresión artística, recordó a Adriana, a quien muchas veces comparaban con ella por sus voces de tesituras similares y su capacidad de empastar con naturalidad. Fue entonces cuando Paula le propuso embarcarse en una nueva aventura musical, y ambas se lanzaron de lleno a este nuevo proyecto. 

La música tomó forma con el respaldo instrumental y la producción de Vau Boy, quien aportó el soporte sonoro necesario para que Pipiolas comenzara a dar vida a esas canciones con las que tenían muy claro hasta dónde querían llegar. 

PIPIOLAS

Primeros lanzamientos y estética sonora

 A comienzos del año 2022, el dúo firmó con el reconocido sello Elefant Records, casa discográfica perfecta para su estilo ecléctico, fresco y nostálgico. Fue bajo esta etiqueta que lanzaron su primer sencillo digital en enero: la canción titulada “Narciso”, la cual vino acompañada de un cuidado videoclip dirigido por José Luis Jaramillo. Este tema sirvió como carta de presentación y consolidó su propuesta de pop melódico, con influencias que evocan a bandas como La Buena Vida, La Bien Querida o Family

Poco después, entre los meses de febrero y mayo del mismo año, Pipiolas continuaron su andadura con nuevos lanzamientos digitales, entre los que se encuentran las canciones “Club De Los 27”, “Un Poco Triste”, “Domingo Raro” (en la que colaboran con la actriz Begoña Vargas) y “What Dreams Are Made Of”, una inesperada versión en español del tema popularizado por Hilary Duff y perteneciente a la película “Lizzie McGuire”. Las canciones “Club De Los 27” y “Un Poco Triste” también se promocionaron con sus respectivos videoclips, consolidando una imagen visual potente y coherente con su universo sonoro. 

PIPIOLAS

El primer Ep físico: “El Verano Que Me Debes”

El éxito inicial de estas canciones llevó a Elefant Records a editar en formato físico, durante el verano de 2022, una recopilación con las cuatro primeras canciones del dúo. El Ep, titulado “El Verano Que Me Debes”, fue publicado en un atractivo vinilo de 10 pulgadas, transparente y jaspeado en negro. Este disco se incluyó dentro de la colección New Adventures In Pop del sello, siendo la referencia número 56, y marcó un paso importante en la consolidación del dúo como una de las propuestas más refrescantes del panorama independiente nacional. 

PIPIOLAS

Adelantos del primer álbum: evolución musical

En febrero de 2023, Pipiolas comenzó una nueva etapa creativa con la publicación de sencillos digitales que adelantaban el contenido de su primer largo. El primero de estos temas fue “Romancero Propio”, al que le siguieron “San Peter” en mayo, “Baby” en junio y “No Soy Un Xoxo” en septiembre, todos ellos acompañados de sus correspondientes videoclips. Estos nuevos temas reflejaban una evolución natural en su sonido, manteniendo la esencia pop pero explorando nuevas texturas electrónicas, narrativas y emocionales. 

Entre estos lanzamientos, sorprendieron nuevamente en octubre de 2023 con un Ep digital que incluía los temas “Pogo En Casa”, con evidentes matices tecno-pop, y una nueva revisión de “No Soy Un Xoxo”. Esta propuesta vino acompañada de un ambicioso cortometraje titulado “Crying Mañana”, protagonizado por ellas mismas junto a Luis Heras, Abelo Valis y Nicole Wallace. La pieza audiovisual, cargada de humor, drama y referencias al universo de la industria musical, sirvió como un proyecto multidisciplinar donde el cine y la música confluyen con soltura y creatividad. 

Colaboración con Ginebras

En noviembre del mismo año, justo antes del esperado lanzamiento de su álbum, Pipiolas estrenó un nuevo single digital titulado “Todas Las Horas”, en colaboración con Ginebras, una de las bandas femeninas más enérgicas del momento. El tema fue compuesto de manera conjunta por ambos grupos y se presentó con un videoclip dirigido por Andrea Casaseca

Este fue un hito más en una estrategia de colaboraciones que elevó aún más el perfil artístico de Pipiolas, destacando su capacidad para generar sinergias con figuras destacadas del pop nacional. 

PIPIOLAS

Lanzamiento del primer álbum: “No Hay Un Dios”

Finalmente, en noviembre de 2023, dos días después de la publicación de su último single promocional, vio la luz su primer álbum de larga duración: “No Hay Un Dios”, editado nuevamente por Elefant Records en formato vinilo de color amarillo. Este trabajo recoge todas las canciones previas lanzadas como adelantos (incluidas “Romancero Propio”, “San Peter”, “Baby”, “No Soy Un Xoxo”, “Todas Las Horas”) y añade nuevas composiciones como “Preludio”, “Cuando Me Muera”, “Semana Del Mono”, “Bailas o Qué?”, “Canción De Amor Para Ti”, “Albanta” (una versión del clásico de Luis Eduardo Aute), “Pero Pero Pero” y la homónima “No Hay Un Dios”

En total, catorce canciones que conforman un universo sonoro coherente, con altas dosis de dulce disco-pop y energía positiva. En sus melodías y arreglos se perciben influencias de Family, La Bien Querida, La Casa Azul, Vainica Doble e incluso Mecano. Este álbum también fue editado en Japón, en formato Cd, en diciembre de 2023, a través del sello nipón Hayabusa Landings

2024: nuevas colaboraciones y expansión artística

Sin apenas tomarse un respiro, en enero de 2024 Pipiolas lanzó un nuevo single digital titulado “La Niña Bonita”, con videoclip dirigido por Raquel Calvo. La canción cuenta con la colaboración de la artista Rigoberta Bandini, fruto de una amistad que se gestó de forma fortuita en una plaza de toros de Murcia un par de años atrás. Este tema reflejó una nueva dimensión emocional y escénica para el dúo, mostrando su capacidad de reinventarse sin perder identidad. 

Ya en abril del mismo año, sorprendieron con otra colaboración importante: esta vez con el veterano músico Kiko Veneno. El resultado fue la canción “Llorarme”, publicada también como single digital. Esta colaboración supuso una fusión generacional entre el pop moderno de Pipiolas y el legado musical de uno de los grandes referentes de la música española contemporánea. 

En apenas unos pocos años, Pipiolas ha conseguido consolidarse como una de las propuestas más singulares y emocionantes del nuevo pop español. Con una estética cuidada, una narrativa honesta y una musicalidad fresca pero sofisticada, Adriana Ubani y Paula Reyes han sabido canalizar sus talentos interpretativos y musicales en una carrera que apenas empieza, pero que ya promete dejar una huella duradera en la escena nacional e internacional. 

Fuente: Chicas En Banda