LA 126

Origen y formación del grupo 

En el verano de 2019, se empieza a gestar en la ciudad alicantina de Elche un nuevo proyecto musical que pronto llamaría la atención por su energía fresca y espíritu irreverente. Se trata de La 126, un trío formado por tres jóvenes con ganas de tocar, de pasarlo bien y de romper moldes. En sus comienzos, adoptaron el nombre de Tótem, aunque pronto lo descartaron al descubrir que ya existía una banda de los años 80 con ese mismo apelativo. Así nació La 126, cuyo nombre hace referencia al aula donde las tres integrantes cursaban el bachillerato: el aula 126. 

El trío está compuesto por Laura Giner (guitarra y coros), Elia Sempere (batería y coros) y Lucía De Bunder (voz y guitarra). Las tres comparten una formación musical diversa y sólida. Laura comenzó estudiando viola en el conservatorio, pero desde pequeña tuvo claro que su verdadero interés era la guitarra. No tardó mucho en abandonar la viola y hacerse con su primera guitarra: una de Hannah Montana. Elia, por su parte, completó sus estudios profesionales de música con el violín como instrumento principal. Fue precisamente cuando se formó el grupo que empezó a aprender batería desde cero, demostrando una versatilidad admirable. Finalmente, Lucía inició su camino en la música con clases de piano, pero con el tiempo fue ampliando sus habilidades hasta asistir también a clases de guitarra, canto y bajo, convirtiéndose en una artista polifacética y esencial para el sonido del grupo. 

LA 126

Estilo e identidad musical 

La 126 nace como una banda que desafía las convenciones de la industria musical actual, una industria que ellas perciben como cada vez más monótona y complaciente. Su propuesta apuesta por el riesgo, el juego con estilos y la libertad creativa. Su música bebe del rock urbano, del sonido sucio de garaje, pero no se limita a ello. Las melodías tienen un papel central en sus composiciones, construyendo canciones llenas de matices y contrastes. Aunque desean mantener un sonido crudo y directo, no temen incorporar riffs vertiginosos y estructuras complejas, porque, como ellas mismas dicen, lo fácil no va con ellas. 

LA 126

Primer Ep: “Todo Venía De Antes” 

En marzo de 2023, el trío lanza su primer trabajo: un Ep digital titulado “Todo Venía De Antes”. Este primer paso discográfico incluye cinco temas: “Demasiados Veranos”, “Ábreme, Estoy Abajo”, “Canción Para Ti”, “Basta Ya!!!” y “Que Pase El Siguiente”. A través de estas canciones, La 126 demuestran una capacidad para explorar géneros como el rock, el indie, el pop y el punk. Cada canción funciona como una pieza de una carta de presentación honesta, directa y diversa. 

Las letras de este primer Ep hablan de emociones universales: el miedo, la incertidumbre, la negación y la necesidad de afirmación. En lo musical, los riffs de guitarra y las melodías pegadizas se combinan con versos cargados de ironía, sensibilidad y crudeza. La producción, grabación y mezcla del Ep estuvo a cargo de Alejandro Román en Harrisound Studio, mientras que el máster fue realizado por Martín Ballesta en Last Punch Mastering

Concurso Emerge y nuevo sencillo: “Cataclismo” 

Entre canción y canción, La 126 se alza con el primer puesto en el concurso Emerge, patrocinado por Vibra Maou, un hito que comienza a posicionarlas dentro del panorama emergente nacional. A raíz de esta visibilidad creciente, lanzan en noviembre de 2023 un nuevo tema digital titulado “Cataclismo”, una canción que continúa expandiendo su universo musical y lírico. 

LA 126

Segundo Ep: “Te Enteras?” 

Tras más de un año de trabajo y maduración artística, en marzo de 2025 ve la luz su segundo trabajo: el Ep “Te Enteras?”. El proceso de creación de este nuevo disco fue profundamente enriquecedor para las tres integrantes, quienes afirman que el haberse conocido mejor en los directos ha sido clave para componer canciones más coherentes y personales. 

Este nuevo Ep contiene cuatro temas: los ya conocidos “No Va Contigo” (publicado previamente en enero de 2025) y “QTHCQE” (acrónimo de “¿Quién te has creído qué eres?”, lanzado en febrero), además de los inéditos “Mis Amigas Te Odian” y “Te Vas”, que completan el trabajo. Todas las canciones comparten una estética sonora y visual cuidadosamente diseñada. En palabras del grupo, buscaban unificar música y estética en un concepto global. 

“QTHCQE” es una canción que aborda el sentimiento de traición desde una perspectiva dramática, visceral, incluso vengativa. Como explican las propias integrantes: “habla de cómo una traición puede hacernos sentir únicos en nuestro dolor, protagonistas de nuestra propia tragedia, y cómo esa rabia puede llegar a fantasear con la idea de justicia poética”

En cuanto al sonido, en “Te Enteras?” se percibe una evolución clara: las guitarras son más afiladas, la producción más precisa y la identidad de La 126 mucho más sólida. La edición del Ep corre a cargo del sello Pink Flamingos, consolidando así su camino en la escena alternativa nacional. 

Perspectivas de futuro 

Con dos trabajos a sus espaldas, premios, y una identidad artística cada vez más definida, La 126 continúa apostando por una carrera en la que la creatividad, la amistad y el empoderamiento femenino van de la mano. Su propuesta no busca encajar en moldes preestablecidos, sino construir uno propio, desde el instinto, el ensayo y el error. Con una base sólida en Elche, pero con la mirada puesta en escenarios más amplios, estas tres jóvenes siguen demostrando que lo suyo no es una moda pasajera, sino una declaración de intenciones con guitarras al frente. 

Fuente: Chicas En Banda