JUANITA BANANA 

Origen del grupo 

Juanita Banana fue un grupo originario de Madrid, nacido en 2015 y formado por Arantxa Múgica (contrabajo), Carla Almodóvar (saxo), Carmen Merino “Supercarmen” (batería), Laura del Amo (guitarra y voz) y Amalia Casas (teclado). Las cinco integrantes ya habían compartido escenarios en formaciones anteriores y, tras la disolución de la multibanda de versiones The Ladies, decidieron unir fuerzas para crear algo nuevo, con actitud macarra y la hermandad por bandera. Esa necesidad de dar un paso adelante fue el impulso definitivo para formar la banda. 

JUANITA BANANA

Estilo musical 

El estilo de Juanita Banana es una potente mezcla de garage, surf y rock’n’roll, con temas excitantes y refrescantes que beben del frat rock garagero castizo. Su sonido se caracteriza por instrumentaciones salvajes y exóticas que invitan a moverse sin parar. Ofrecen un surf folclórico y festivo donde se mezclan guitarras rugientes, secciones rítmicas demoledoras, teclados sixties vibrantes y saxos alucinantes, creando un ritual voodoo sonoro de alto voltaje. Sus composiciones son magnéticos temas instrumentales que agitan en una explosiva coctelera de estilo Serie B, combinando instro surf y rock’n’roll con melodías adictivas e inquietantes, capaces de robarte el alma y llevarte a una caverna sónica primitiva. 

JUANITA BANANA

Influencias, conciertos y primer lanzamiento 

Entre las influencias de la banda se encuentran leyendas del rock, el garage y el surf como Chuck Berry, Little Richard, Fats Domino, The Fabulous Wailers, The Sonics, Link Wray, Dean Carter, Dick Dale And The Del-Tones, The Cramps, The 5.6.7.8’s, MFC Chicken, The Fuzillis o Los Chicos, entre otros, reflejando un gusto por lo clásico y por la escena más vibrante del underground

Durante sus primeros meses sobre los escenarios, la banda comenzó a abrirse paso principalmente en la comunidad de Madrid, desarrollando una intensa actividad en directo que les permitió empezar a construir una base de seguidores. En marzo ofrecieron conciertos en espacios emblemáticos del circuito alternativo, como el Dog & Roll, donde compartieron cartel con Brútiful, y también se presentaron en la Plaza de la Remonta, sumando así presencia tanto en locales como en espacios públicos. 

En abril participaron en las Fiestas Alternativas de Móstoles, uno de los eventos más representativos del ambiente musical independiente de la zona sur, donde actuaron junto a Novedades Carminha, una banda consolidada que atrajo una numerosa audiencia. La primavera continuó con más fechas importantes: en mayo tocaron en la Universidad Carlos III de Leganés, conectando con el público universitario, y también hicieron parada en Alcalá De Henares, ciudad con una sólida tradición cultural. Estos conciertos reflejan la variedad de entornos en los que se movieron (desde salas pequeñas hasta eventos al aire libre) y la voluntad de darse a conocer entre públicos diversos. 

En 2017, Juanita Banana debutó discográficamente con el Cd Ep titulado “Cucarachas”, editado por Estudios Fonoraptor. Este primer trabajo incluía seis canciones: “Glutamato” (que utilizaron como primer single adelanto), “Reset”, “Cucarachas” (como segundo sencillo), “Potasio”, “Banalipsis” y “Procrastinar”. El Ep fue una carta de presentación directa, creativa y enérgica, que rápidamente conectó con los amantes del garage y el rock’n’roll por su originalidad y frescura. “Cucarachas” venía con un videoclip dirigido por Jorge Dantart y Alberto Leal

Las letras de Juanita Banana se sumergen en un universo tan absurdo como fascinante: hablan de aditivos, adicciones, insectos, junglas, tribus e incluso de matar o procrastinar. Una mezcla de humor, crítica y estética salvaje que acompañaba a la perfección su propuesta sonora. 

JUANITA BANANA

Segundo disco y recopilatorio 

En 2018 lanzaron su segundo trabajo, una edición en vinilo de 7” titulada “Juanita Banana & The Glutamato Monster”, publicada por Folc Records. Este disco recogía cuatro canciones del Ep anterior: “Glutamato”, “Reset”, “Cucarachas” y “Banalipsis”, y destacaba por su presentación cuidada y su sonido vibrante. Ese mismo año, el tema “Glutamato” fue incluido también en el Cd recopilatorio “Macumba Surf”, junto a 28 bandas más, en una selección repleta de garage rock, power pop y rock psicodélico. Este recopilatorio fue puesto en circulación por los sellos KOTJ Records y Roctopus Tea Party Records, y se distribuyó acompañado del fanzine Palmeras & Puros, en su edición número 5. 

JUANITA BANANA

Fin del grupo 

El 10 de febrero de 2020, Juanita Banana anunció a través de su página de Facebook su disolución definitiva, comunicando que no volverían a dar conciertos. En su mensaje dejaron claro que no darían explicaciones, ya que cada una de las cinco integrantes (más su mánager) había vivido el proyecto de forma diferente, y contar una versión única sería imposible. Se despidieron agradeciendo profundamente los años vividos, los festivales y ciudades que visitaron, y el apoyo incondicional de su público: “Han sido unos años preciosos y hemos pasado por un montón de ciudades y festivales increíbles, así que nos quedamos con eso y con toda la gente que nos habéis seguido y apoyado, que sois un montón.” 

Proyecto posterior 

Tras el final de Juanita Banana, tres de sus integrantes (Laura del Amo, Supercarmen y Rita Dolores) se embarcaron en un nuevo proyecto musical y fundaron el grupo femenino Tiburona, manteniendo vivo el espíritu combativo, bailable y salvaje que las caracterizaba. 

Fuente: Chicas En Banda