Los inicios
Aunque Karen (batería y coros) y Noe (voz y bajo) reconocían tener experiencia musical previa nula (salvo alguna colaboración con bandas en la universidad), en cuanto conocen a Pame (guitarra y coros), “la única que sabía tocar algo”, cuentan, sintieron de inmediato que debían formar un grupo de música. “Lo único claro era que Pame tocaría la guitarra”, prosiguen, y como Noe había logrado un bajo prestado, a la hora de repartir los instrumentos en el local de ensayo, a Karen no le quedó otra que encargarse de la batería. Era junio de 2013 y se acababa de formar Calvario en la ciudad de Madrid.
La primera idea fue empezar haciendo versiones de los grupos que más les gustaba escuchar (Bleached, The Runaways, Ramones). Sin embargo, aquello no terminó de cuajar: “Todo nos salía fatal, así que decidimos empezar a componer canciones nosotras sobre riffs que se sacaba la Pame en casa”.

El nombre y su primer concierto
Respecto a la decisión del nombre para el nuevo proyecto, propuesto por Noe, primó una cuestión de carácter según ellas: “Sonábamos un poco así. Además, nos parecía algo muy de mujer, muy español. Vivir calvarios es muy nuestro. Somos muy de calvarios todos los días”.
Y efectivamente, para calvarios, el que les tocó vivir el día en el que dieron su primer concierto. Fue el 28 de septiembre de 2013 en la fiesta aniversario de la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid. El hecho de que Noe trabajara allí como camarera les hizo pensar que tocarían cómodas, como en casa. Pero al subirse al escenario sufrieron los nervios de enfrentarse al público en directo. “Luego la sala se llenó y tuvimos que sacar la actitud de debajo de las piedras para salir del paso. Yo vomité dos veces”, confiesa sin tapujos Karen.

Primeros pasos en los escenarios
La siguiente actuación sería en febrero de 2014 en la madrileña sala Maravillas junto a Miel, con resultados similares a su debut: “Dimos un concierto horrible y la chica que programaba nos aconsejó que no volviésemos a tocar nunca más de corazón”, recuerda Karen.
A este concierto le siguieron otros, como uno en abril en la sala Rock Palace de Madrid, tocando junto a Muerte Mortal, Raw Paw y Portadores Del Tinga Tinga. En junio participarían en el Bitches Witches Fest, también en el Rock Palace, compartiendo cartel con Locos Hongos, Call Me Idiot, Terremoto Sí, Uzumaki y Travesti Afgano. Ese mismo verano (julio) repitieron en el Wurlitzer Ballroom junto a Sierra Leona y Les Cundas.

Primeras grabaciones
Lejos de desanimarse por los primeros conciertos, decidieron grabar canciones. Para ello contaron con la ayuda de Txus (Morroplastia, AVT) y Jaime (AVT), que funcionaban bajo el nombre de Mielda Records (posteriormente Grabaciones Corruptas).
Con ellos registraron cuatro temas en formato digital, grabados y mezclados en el Rock Palace: “Mortimer”, “Renegrido”, “Tienes Algo Ahí” y “Tú”. Subieron estas canciones a internet en abril de 2014 bajo el título “Calvario Ep”. Uno de esos temas, “Renegrido”, aparecería un mes después en el Cd recopilatorio del fanzine “Donato Vol. 5”, donde también figuraban bandas como Las Cruces, La Moto De Fernán, AVT o Las Führers.

Contacto con Mugretone y nuevas actuaciones
En ese momento entró en escena Mugretone (Webeloss, Grupo Sub1, X-Prays, Asiatics, Las Cruces), quien había visto sus dos únicas actuaciones y se mostró interesado en su maqueta. Aunque al principio Karen pensó que se trataba de una broma, finalmente llegaron a un acuerdo para editar un Ep en su sello, Discos De Mierda.
Para preparar el disco comenzaron a grabar con Adolfo “Dr Genkins” (Afilador, Juanita y Los Feos) en los locales de ensayo del Rock Palace. Mientras tanto, las actuaciones continuaban: en octubre de 2014 tocaron primero en el Rock Palace con Ave Negra y Peluquería Canina, y después en la sala Fun House de Madrid con Coraje. En enero de 2015 se presentaron en la sala Juglar también de Madrid junto a Afilador y Fabuloso Combo Espectro, dentro del 2º aniversario de Madrid Radical, y en febrero volvieron al Rock Palace junto a las bandas alemanas Mommy Boys y Jonny Kurt Vs Hank The Tank.
“Tiempo Perdido” y recopilatorios
En esas fechas recibieron la invitación de Hits With Tits para participar en su segundo recopilatorio. Compusieron el tema inédito “Tiempo Perdido”, fruto de un momento de frustración personal y colectiva. Finalmente apareció en “Hits With Tits Vol. 2” en mayo de 2015, editado en vinilo amarillo translúcido por Hits With Tits y Discos De Perfil, junto a bandas como Ghost Car, Sección Femenina, Sol Marianela o Perpetuo Socorro, entre otras.
Ese mismo año ofrecieron varias actuaciones más, destacando su participación en el Verano De Mierda Total Parti en el Rock Palace, compartiendo escenario con Rollercoaster Kills y Ministerio De Agricultura. También en octubre telonearon a AVT junto a Sudor en la presentación de su primer Ep “Noche De Miedo En Madrid”, en la sala Wurlitzer Ballroom.
El debut discográfico: “Calvario”
El primer Ep en vinilo, titulado “Calvario” (editado por Discos De Mierda), vio la luz en octubre de 2016. Incluía temas ya conocidos como “Mortimer”, “Tienes Algo Ahí” o “Renegrido”, junto a nuevas composiciones: “Problemas De Confianza”, “Novio Formal” y “Ríndete”.
Acompañaron el lanzamiento con dos videoclips: uno casero de “Mortimer” y otro más trabajado de “Renegrido”. La presentación del disco tuvo lugar en la sala Wurlitzer Ballroom, junto a Muerte Mortal y Compulsif.

Estilo, influencias y letras
Aunque desde fuera podían relacionarse con bandas como Sección Femenina, Las Cruces o Las Rodilleras, el grupo nunca se mostró cómodo aceptando comparaciones directas. Reconocieron influencias dispersas como Deerhunter, Pixies, Blondie, Velvet Underground, Ramones, The Pastels o incluso Los Monaguillos.
Sobre su estilo afirmaban: “Nunca hemos sido capaces de definirlo. Nos gusta mucho el pop, el punk, el post punk, el rock… pero no sabemos si sonamos a todo o a nada”. En cuanto a las letras, giraban principalmente en torno a frustraciones: “Ojalá un día hagamos una letra sobre algo guay y bonito; en el último ensayo lo intentamos, pero no salió nada”, confesaban.
Últimas apariciones
En enero de 2017 el tema “Tú” fue incluido en el recopilatorio en cassette “Madrid Radical. Grandes Éxitos 2013-2017”, junto a bandas como Muerte Mortal, Obediencia, Wanda y La Mujer Pantera, Sudor o Burofax.
Ese mismo año, en mayo, participaron en la presentación del disco de Tendido Cero en la sala Wharf 73 de Madrid, a petición de Mugretone. Finalmente, en noviembre dieron su último concierto en la sala madrileña Trashcan, compartiendo cartel con Thérèse, dentro del Vº aniversario del portal digital Mi Chambergo De Entretiempo.
Perspectiva y legado
Dicen que nunca fue premeditado que Calvario fuese un trío femenino, pero reconocen que ello las colocó en una posición clave para hablar de la visibilización de las mujeres en la música: “En todos los campos representamos siempre un porcentaje ínfimo con respecto a los hombres. No se nos tiene en cuenta de la misma manera ni se nos valora igual. Queda mucho por normalizar, por pelear todos los días y todo el rato”.
El último concierto de Calvario marcó un cierre no oficial, pero sí definitivo, a una trayectoria breve y turbulenta, llena de nervios, frustraciones, canciones ásperas y una energía cruda que las convirtió en un nombre de referencia en la escena underground de Madrid.
Fuente: Chicas En Banda / La Fonoteca