Orígenes y formación del grupo
Deers fue un cuarteto madrileño de indie rock y garaje rock formado en 2011 por Ana García Perrote (voz y guitarra) y Carlotta Cosials (voz y guitarra), quienes más adelante incorporarían a Ade Martín (bajo) y Amber Grimbergen (batería) en 2014. La idea de formar una banda surgió tras un viaje que realizaron Ana y Carlotta a la costa de España, una experiencia que les inspiró a emprender un proyecto musical propio.
Es importante destacar que Carlotta Cosials también es actriz y ha tenido pequeños papeles en cine y televisión, participando en series como “Cuéntame Cómo Pasó”, “Compañeros”, “Cuentas Atrás” o “Los Protegidos”, entre otras producciones españolas. Esta faceta artística también contribuyó a dotar al grupo de una presencia escénica muy particular.

Primeros conciertos y actividad inicial
A pesar de haberse formado en 2011, el primer impulso musical importante de Deers llegó en 2012, cuando comenzaron a presentarse en directo. Ofrecieron conciertos en salas como Costello y Caravan, ambas ubicadas en Madrid, actuando en eventos como el Welcome Back Festival, en el que compartieron escenario con bandas como Mammy Tuna y Sparkle Gross.
Tras este breve arranque, hubo un periodo de inactividad musical, que duró hasta comienzos de 2014, cuando retomaron la actividad con un concierto íntimo el 1 de febrero. Este show, realizado en un restaurante vegetariano de Madrid, fue gratuito y para tan solo 50 amigos. El formato acústico y la calidez del ambiente marcaron el renacer del grupo.
A partir de ahí, comenzaron a girar por salas como La Vía Láctea, también en Madrid, donde participaron en la presentación del fanzine La Voz En Color.

Primeras grabaciones: “Demo” y reconocimiento internacional
En julio de 2014, Deers lanzaron sus dos primeras canciones, “Bamboo” y “Trippy Gum”, incluidas en el trabajo titulado “Demo”. Este fue editado por la discográfica Lucky Number (con sede en Londres) y distribuido en formato Cd promocional y lanzamiento digital, con apoyo también del sello Mom + Pop de Nueva York (EE.UU.). Además, se publicó un vinilo de 7” que incluía ambos temas, editado tanto en Reino Unido como en Estados Unidos.
Las canciones fueron grabadas y mezcladas por Diego García (The Parrots) en Cairo Records, y en ellas ya participaron como colaboradoras Amber Grimbergen y Ade Martín, quienes tras esta grabación se integrarían oficialmente al grupo.
Los videoclips promocionales acompañaron al lanzamiento: “Bamboo” incluyó imágenes de Madrid y Barcelona, especialmente en el contexto del festival Primavera Sound; mientras que “Trippy Gum” contó con una producción más elaborada, dirigida por Álex De Lucas y la productora Carleone Films.

Crecimiento en la escena local e internacional
En abril de 2014, ganaron el concurso Converse Make Noise, lo que les permitió tocar en la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid, junto a bandas como Los Nastys y Los Wallas.
Durante los meses siguientes, Deers comenzaron a hacerse un nombre fuera de España. En junio de 2014, dieron su primer concierto internacional en el Sebright Arms de Londres, junto a Pink Film y Wolf Solent. También tocaron en el pub El Inquilino en Guadalajara como parte del festival Ke Kaña, y firmaron con la agencia Ground Control Management, lo que sería crucial para su expansión futura.
Ese mismo verano, se presentaron junto a bandas como las argentinas Las Kellies en el Teatro Del Arte de Madrid, y ofrecieron actuaciones en Berlín, en la sala Antje Öklesund con The Hans, y también en la Sala Siroco, El Matadero y El Perro De La Parte De Atrás Del Coche todas ellas en Madrid, junto a bandas como Holy Science, Tremenda Trementina, Dúo Divergente, The Parrots, Full Frontal Nudity! y Miqui Brightside.

Consolidación y minigiras por Europa
En agosto de 2014, actuaron en el Camping Camaleón de Barbate (Cádiz) con motivo del primer aniversario de Ground Control. Entre agosto y septiembre, emprendieron una minigira europea que las llevó a tocar en el Aoutside Festival en París, en Corsica Studios de Londres con Kitty Finer y Pink Film, en Bleach en Brighton, y en el festival Bestival en la Isla de Wight.
“Trippy Gum” fue incluida en el compilado “2014 Digital Sampler” del sello Topshelf Records (Estados Unidos), mientras que “Bamboo” apareció en dos recopilatorios en cassette: “Converse Make Noise” y “Nothing If Not Loved”, este último publicado por Gold Flake Tapes de Edimburgo.

Más conciertos y giras con grandes bandas
En septiembre de 2014, tocaron de nuevo en El Matadero y realizaron una minigira por Galicia, actuando en salas como La Fábrica de Chocolate Club en Vigo (Pontevedra), Twist & Shout Club en O Grove (Pontevedra), y Clube Cachán en Santiago de Compostela (A Coruña), donde compartieron escenario con bandas como When Nalda Became Punk y Bala.
A finales de septiembre y principios de octubre, Deers abrieron para los icónicos The Libertines en dos grandes recintos: Le Zénith en París y Vorst Nationaal en Bruselas. En octubre también participaron en el Monkey Week Son Estrella Galicia en El Puerto de Santa María (Cádiz) y en el Ochoymedio Club de Madrid, junto a Crocodiles y Celica XX.
El portal The Beat TV les dedicó un documental dividido en dos partes titulado “Mi Nombre Es”, retratando su ascendente carrera.

Lanzamiento de “Barn” y nuevas canciones
En noviembre de 2014, publicaron nuevas canciones bajo el título “Barn”, editado por Lucky Number. El Cd promocional contenía el tema “Castigadas En El Granero”, y el vinilo de 7” también incluyó “Beetwen Cans”. Las canciones fueron grabadas por Nicolas Mühe en los estudios Rubber-Tracks de Berlín, y fue la primera vez que las cuatro integrantes grabaron juntas como formación oficial.
El videoclip de “Castigadas En El Granero” fue dirigido nuevamente por Álex De Lucas y Carleone Films, y logró ser canción y grupo de la semana en iTunes.

Gira europea y reconocimiento internacional
Durante noviembre, Deers se embarcaron en una intensa gira por el Reino Unido y otros países de Europa. Actuaron en el Gold Sounds Festival de Leeds, en The Lexington de Londres (donde también abrieron para The Black Lips), en The Castle Hotel de Manchester, Broadcast en Glasgow, el festival Le Guess Who? en Utrecht (Países Bajos), el Vodafone Mexefest en Lisboa (Portugal), el Bremen Theatre en Copenhague (Dinamarca) y la sala Planta Baja de Granada, compartiendo cartel con Novedades Carminha.
Cerraron el año con un concierto en la sala Costello de Madrid, junto a Dúo Divergente.

Gira de invierno y expansión en 2015
Ya en enero de 2015, Deers iniciaron una nueva gira que incluyó escenarios como Heliogàbal en Barcelona, y luego varias ciudades europeas de gran peso musical: Tolón, Lyon y París en Francia, Groningen (Países Bajos), Hamburgo y Berlín en Alemania, Copenhague (Dinamarca), Brighton y Londres en Reino Unido. En muchos de estos conciertos colgaron el cartel de sold out.
Cambio de nombre: Deers se convierte en Hinds
Sin embargo, a comienzos de enero de 2015, un contratiempo legal obligó al grupo a cambiar de nombre. Un abogado canadiense, en representación de la banda The Dears, reclamó que el nombre de Deers podía generar confusión fonética. El grupo, sin muchas opciones legales, decidió adoptar el nombre Hinds, que en inglés significa literalmente “ciervas”.
Este fue el comunicado oficial de la banda:
“Amigos. Por desgracia esta es la publicación más oficial que hemos hecho nunca: tenemos que cambiarnos de nombre. Nos obligan, vaya. Nos llegó un email de un abogado canadiense diciendo que nuestro nombre se confundía con el de su banda… Y el nombre de esa banda ni siquiera es Deers (genial jaja). De veras que lo luchamos pero no había opción! Así que… No pasa nada!! Cojamos esto con una sonrisa! Deers ahora es HINDS!!!! Y somos las mismas personas. E incluso el mismo animal!! Hinds es en inglés es literalmete “ciervas”!! No solemos pediros nada… Pero haríais esto más fácil para nosotras si lo compartís, se lo decís a vuestro amigo, a vuestra madre… Por favor. ¡A por 2015!!!”.
Fin de Deers, comienzo de Hinds
Y así terminó la breve pero brillante e intensísima etapa de Deers, dando paso a Hinds, una de las bandas españolas con mayor proyección internacional de los últimos años, ampliamente reconocida en el circuito mundial del rock independiente.
Fuente: Chicas En Banda