GAMBA Y SUS VICIOSAS 

Los inicios de Gamba y Sus Viciosas 

De Gamba y Sus Viciosas se conocen muy pocos datos. La banda se formó en Santa Coloma De Gramanet (Barcelona) hacia 1983, en plena efervescencia del punk estatal. La formación estaba compuesta por Rosa (guitarra), Vindi (bajo), Merçè (batería) y Gamba (voz). Desde el primer momento, su propuesta se inclinó hacia un punk fuerte con claras tendencias Oi!, marcado por la crudeza y la actitud contestataria. 

Una de las cosas que más recalcaban en entrevistas de la época era que no querían ser comparadas con las Vulpess, quienes estaban en pleno auge mediático. En un fanzine Oi! de Santa Coloma De Gramanet, declararon con firmeza: “No somos tan pastelosas, intentaremos ser más fuertes”

Influencias musicales 

Las influencias de Gamba y Sus Viciosas estaban perfectamente definidas y no dejaban lugar a dudas. Admiraban a The Exploited, The 4 Skins, Cockney Rejects, Decibelios, Toreros After Olé o a sus amigos y paisanos Olor Insoportable, con quienes compartían afinidad y espíritu. 

El grupo buscaba un sonido contundente, directo y sin concesiones, heredado de las bandas británicas de street punk y de la escena Oi!, pero también con un marcado sabor local, propio del punk barcelonés de aquellos años. 

El misterio de su trayectoria 

El futuro de la banda es un enigma. No se sabe con certeza si llegaron a grabar alguna maqueta o si lograron ofrecer conciertos en directo. La entrevista mencionada en el fanzine fue realizada en sus primeros meses de existencia y, a partir de entonces, no hay registros claros sobre la evolución del grupo. 

GAMBA Y SUS VICIOSAS
GAMBA Y SUS VICIOSAS

El papel del manager y los concursos 

Curiosamente, el grupo contó con un manager, aunque este no aportaba dinero, solo ideas. Según relataban ellas mismas, llegaron a participar en un concurso de maquetas, pese a no disponer de ninguna grabación. La experiencia, sin embargo, fue tomada como un experimento: “Se hizo como promoción, pero dejamos de llamar enseguida, fue una prueba para ver lo que pensaba la gente. Al ver que resultaba, se llevó más fuerte la idea del grupo, pero dejamos de llamar porque pasamos de ir de bolonas”

En esa misma entrevista añadieron con orgullo: “Nos votaban bastante. Incluso nos oímos en un programa de radio de Bilbao, que hablaba sobre los grupos de Barna. Es que un grupo de tías con ese nombre llama la atención. Hay gente que nos compara con las Vulpess, y nos han puesto verdes, pero nosotras nos lo pasamos por ahí, porque de Vulpess, ¡nada! Nosotras también podemos hacer letras asquerosas y guarras, pero las hacemos de crítica, no por vacilar”

Presencia en la cultura popular 

La huella de Gamba y Sus Viciosas también llegó al cómic. A mediados de los años 80, en la revista de tirada nacional Rock In, el dibujante Carlos Azagra creó una historieta animada titulada con su nombre: La Gamba y Sus Viciosas. La serie, sin embargo, solo tuvo un episodio, aunque en teoría las protagonistas eran las propias integrantes del grupo. 

Destino de sus integrantes 

De las componentes, únicamente se tiene constancia del camino que siguió Vindi después (o quizás mientras todavía existía la banda). La bajista se unió al grupo Pisando Fuerte, una formación con similares inclinaciones hacia el Oi! y el punk. Esta nueva banda surgió tras una reestructuración de Olor Insoportable, manteniendo vivo el espíritu combativo de la escena local. 

Legado y recuerdo 

Aunque la historia de Gamba y Sus Viciosas se pierda entre lagunas y rumores, lo cierto es que fueron un ejemplo de la efervescencia punk femenina en los años 80. Su nombre llamativo, su actitud irreverente y sus declaraciones cargadas de fuerza dejaron huella en quienes las conocieron, aunque no quedara constancia discográfica de su paso por la escena. 

Fuente: Chicas En Banda