Origen y formación del grupo
Las Cinco En Punto fue un grupo musical de corte completamente femenino, creado en 1988, que destacó por practicar un pop que puede calificarse como “meloso”. Este conjunto estuvo integrado por cinco jóvenes músicas originarias de la ciudad de Madrid: Mª José Redin (teclados), Patricia A. Lorenzana (bajo), Papu Ariza (guitarra), Angie Noguerol (guitarra) y María Sánchez (batería). Hacia el final de la trayectoria de la banda, se produjo una modificación en la alineación: la baterista María Sánchez fue sustituida por Amparo Durbán, quien ya contaba con una sólida experiencia en la escena musical. Amparo Durbán había formado parte de distintas bandas en la ciudad de Valencia, entre ellas una agrupación integrada exclusivamente por mujeres: Primer Aviso.
Trayectoria previa de algunas de sus integrantes
Antes de formar parte de Las Cinco En Punto, algunas de sus componentes ya acumulaban un bagaje musical significativo. Patricia A. Lorenzana, por ejemplo, había participado en los grupos Línea Vienesa, La Visión y Tráfico De Rubíes, todos ellos insertos en los márgenes del pop y la experimentación musical. Por su parte, María José Redín fue parte de la formación conocida como Pasajeros, banda con la que había iniciado su carrera en la escena local madrileña.

Grabación del álbum y repertorio
Durante los meses de abril y mayo del año 1989, Las Cinco En Punto ingresaron a los estudios de grabación Euromusic, situados en la ciudad de Madrid. De estas sesiones nació su único trabajo discográfico, un Lp de título homónimo publicado por el sello CBS. El disco incluía diez canciones originales que capturaban la estética y sensibilidad del grupo. Los temas que lo integraban eran: “Eso Piensas Tú”, “Tabaco Americano”, “Crisis De Identidad”, “Golpe Fatal”, “Sonámbulos”, “Viajero Misterioso”, “Siete Cartas (20 Junio)”, “Perseguido”, “Berlín” y “Nómada Urbano”.
El álbum fue producido por Luís Delgado, y en su grabación participaron también los músicos Fredy y Enrique, ambos en la guitarra. Estos nombres, aunque secundarios, contribuyeron a enriquecer el sonido final del disco.
Lanzamientos promocionales
De este álbum se extrajeron dos sencillos promocionales. Por un lado, se publicaron en formato single los temas “Eso Piensas Tú” y “Nómada Urbano”, editados individualmente con una sola canción por cada cara del vinilo y de cara a la promoción. Además, se lanzó un maxisingle con tres pistas: “Eso Piensas Tú”, “Golpe Fatal” y “Perseguido”. Dentro de esta limitada pero sólida discografía, el tema “Nómada Urbano” se consolidó como el más representativo del grupo, ganando cierta notoriedad entre los seguidores del pop de autor nacional de finales de los años 80.

Reconocimiento y disolución
A pesar de su corta trayectoria discográfica, el álbum fue bien recibido por la crítica especializada de la época, que destacó la propuesta melódica y la sensibilidad interpretativa de Las Cinco En Punto. Sin embargo, el grupo no logró consolidarse comercialmente, y su vida artística fue efímera. Como despedida simbólica, tuvieron la oportunidad de presentarse en uno de los espacios televisivos más importantes dedicados a la música en aquel momento: el programa Rockopop, emitido por TVE y presentado por la periodista Beatriz Pecker. Esta actuación, que se llevó a cabo el día 4 de agosto de 1990, fue la última aparición significativa del grupo ante el gran público.
Legado
Aunque su paso por la escena musical fue breve, Las Cinco En Punto forman parte del conjunto de propuestas femeninas que, en los años 80 y principios de los 90, intentaron abrir espacio para nuevas voces en el pop español. Su estilo suave pero cuidado, junto con la escasa pero notable producción discográfica, les confiere un lugar particular dentro de la historia de la música pop de autor de España.
Ya, en el año 2023, el sello discográfico Legacy lanzó 65 canciones para un álbum digital llamado “Música Española De Los 80”, en donde se incluyó su éxito “Nómada Urbano”.
Fuente: Chicas En Banda / NuevaOla80