Origen y formación del grupo
Las Malvinas es un trío musical formado en el año 2020 en Gijón, en pleno confinamiento por el Coronavirus. Está compuesto por tres veteranas de la escena musical asturiana: Mar Álvarez (guitarra), quien previamente había sido parte de bandas como Undershakers, Pauline En La Playa o Petit Pop; la alemana Ike Whall (batería, percusiones y voz), con experiencia en grupos como Baikal o Herr Manos; y Amelia Duarte (voz y bajo), que había participado en formaciones como Las Truchas, Subbuteo o Chiquita y Chatarra.
En sus inicios, en 2017, el grupo se presentó bajo el nombre de Latacher, e incluso llegaron a ofrecer algunos conciertos con esta denominación. Sin embargo, posteriormente optaron por un cambio de identidad, adoptando el nombre definitivo de Las Malvinas.

Estilo musical y primeros conciertos
Las Malvinas cultivan un estilo musical que se mueve entre un punk oscuro de inspiración ochentera y un pop más delicado, selecto y melódico. Sus canciones, directas y contundentes, capturan la atención desde el primer acorde, logrando una conexión inmediata con el público.
En sus primeros conciertos (cuando aún contaban con un repertorio limitado) lograban crear una atmósfera cargada de emoción, con una marcada estética post-punk de los años ochenta, ofreciendo al público no solo música, sino una experiencia divertida y memorable. Su primer concierto bajo el apelativo de Las Malvinas lo ofrecieron en la Terraza de La Laboral, en la Universidad Laboral de Gijón.
Cabe destacar que solían incluir en su repertorio una versión del mítico tema de Código Neurótico, “Las Malvinas”, lo cual constituía un guiño irónico y simbólico al nombre del propio grupo.

Primer trabajo discográfico
En noviembre de 2021, Las Malvinas lanzaron su primer trabajo discográfico, un álbum digital homónimo compuesto por ocho temas. Este debut incluye las canciones: “La Camisa”, “Marea”, “Elevator”, “Mirada”, “My Sweet”, “Flores”, “Metajaris” y, como cierre del disco, “La Línea”.
Tras la publicación del álbum, el trío se embarcó en una serie de actuaciones para presentar sus canciones en directo. Entre los escenarios que acogieron sus enérgicos conciertos destacan la sala Albéniz de Gijón, dentro del marco del Gijón Sound Festival, el Centro Niemeyer de Avilés y la sala Billy Bob Club también en Gijón, entre otros espacios que las recibieron con entusiasmo.

Presente y actividad reciente
Hasta la fecha, la trayectoria de Las Malvinas se ha caracterizado por una serie de sólidos y vibrantes conciertos, sustentados por un repertorio breve pero potente. A esto se suma alguna que otra entrevista en medios especializados, contribuyendo a cimentar su presencia en la escena musical independiente asturiana.
Pero poco más se ha sabido hasta el momento de Las Malvinas: buenas canciones, buenas presentaciones en vivo… y un silencio que tal vez anticipe nuevas sorpresas en el futuro.
Fuente: Chicas En Banda