LES GATES 

Orígenes de la banda 

Les Gates fue una banda riot grrrl nacida en la ciudad de Barcelona a mediados de 2013. El grupo estaba formado por Kitty (voz), Noelia Torres (voz y bajo), Marta (guitarra) y Núria Lleó (batería). Su estilo se caracterizaba por un punk oscuro, con composiciones directas y potentes, principalmente cantadas en catalán, lo que aportaba una fuerte identidad local a su propuesta musical. 

Primeros conciertos 

El debut en directo de Les Gates tuvo lugar el 14 de septiembre de 2013 en el Kasal De Joves De Roquetes (Barcelona), dentro de un concierto compartido con las bandas Stoichkov (que presentaban disco), Arrest y Assac. En este primer show desplegaron un repertorio que ya mostraba su fuerza y personalidad, incluyendo canciones como “Fals Profeta”, “Witch / Bitch”, “Cementiri”, “White Boy (Bikini Girl)”, “How Are You” y “Bacon Scum”

A partir de este momento, la banda comenzó a moverse por diferentes espacios alternativos y autogestionados, consolidándose en la escena punk underground catalana. 

LES GATES

Cambios en la formación 

Tras su debut, Les Gates continuaron actuando en distintos escenarios. Entre sus actuaciones destaca la realizada en La Resistencia, en El Hospitalet De Llobregat (Barcelona), donde compartieron escenario con los italianos La Prospettiva y con Tumulto

Posteriormente actuaron en el Edifici 15-0 en Barcelona, acompañadas nuevamente por Arrest, además de Deserción y Origen, en un concierto organizado y emitido por Radio RSK. Fue en este periodo cuando se produjo un cambio significativo: Kitty abandonó la banda, y la responsabilidad de la voz principal recayó en Noelia, que asumió con firmeza este nuevo rol, consolidando al grupo como trío. 

LES GATES

Apariciones en medios 

En diciembre de 2013, Les Gates tuvieron su primera aparición televisiva. Participaron en el programa Y Tú Ke Miras, Gilipollas!, que se emitía de forma analógica desde el canal Okupem Les Ones. Lo hicieron en el episodio número 35, lo que les permitió difundir aún más su propuesta entre los círculos alternativos. 

LES GATES

Últimos conciertos 

La actividad en directo continuó en 2014. En febrero de ese año participaron en un concierto en el Atzavara Club, en San Feliu De Guixols (Gerona), donde compartieron escenario con los norteamericanos Autistic Youth y con Zombi Pujol

Su último concierto llegó poco después, en el Bulevar de San Juan Despí (Barcelona), con motivo del Día Internacional De La Mujer. Allí tocaron junto a Ascensa Furore, en un evento organizado por la Assemblea De Joves De Sant Joan. Este concierto representó no solo un cierre simbólico para la banda, sino también un reconocimiento a su compromiso feminista y a su vinculación con los movimientos sociales. 

LES GATES

La maqueta y disolución 

En marzo de 2014, ya como trío, Les Gates entraron al estudio La Cova De La Bèstia para grabar su primera y única maqueta. Contaron con Dani (El Muerte) como técnico de sonido. El resultado fueron seis canciones: “Cementiri”, “Fals Profeta”, “Gossos”, “Mantra”, “Sororitat” y “Virgo”

Estas composiciones se dieron a conocer a partir de mayo de ese mismo año a través de diferentes plataformas digitales, mostrando la crudeza y autenticidad del grupo en su etapa final. 

Poco después de publicar la maqueta, la historia de Les Gates llegó a su fin. La decisión estuvo marcada por la marcha de Noelia a Estados Unidos, lo que imposibilitó continuar con el proyecto. Así, la banda cerró su trayectoria tras apenas un año de existencia, dejando una huella breve pero significativa en la escena punk catalana. 

LES GATES

Legado y reedición 

El recuerdo de Les Gates no se desvaneció con el tiempo. Años más tarde, en 2022, gracias a los sellos Uterzine y Retroresourcal Records, la maqueta volvió a ver la luz en una edición limitada en formato cassette de color rojo. Este lanzamiento no solo recuperó el trabajo de la banda, sino que también permitió que nuevas generaciones de oyentes conocieran sus canciones, consolidando así su lugar en la memoria del punk feminista y autogestionado en Barcelona y más allá. 

Fuente: Chicas En Banda