MARIKONADAS LAS JUSTAS 

Origen y formación 

Marikonadas Las Justas nace a principios de 2022 en la zona rural asturiana, fruto del encuentro entre cuatro mujeres con ganas de hacer ruido, pasarlo bien y remover conciencias. El grupo, de punk rural, como ellas mismas lo llaman, está formado por Almudena Fernández (guitarra y voz), Alva Miranda (batería), María Silva (bajo) y Txus Rivas (guitarra española y voz). Su propuesta es clara: un punk divertido, sin adornos innecesarios, cargado de mensajes directos, combativos y sin complejos. 

Su razón de ser va más allá de la música: la banda surge para disfrutar, sí, pero también para hacer disfrutar a quienes les escuchan. Una celebración colectiva desde el escenario, sin filtros ni artificios. 

MARIKONADAS LAS JUSTAS

Antecedentes y proyectos paralelos 

El nacimiento de Marikonadas Las Justas llega tras la disolución de Latxusma, un trío acústico humorístico en el que ya participaban algunas de las actuales integrantes. Pero la música no se detiene ahí: las componentes de la banda también están involucradas en otros proyectos musicales de muy distintos estilos, como Birra Gratis, Suzia Demente, Las Barbietúricas o Llillirigota Con Lle Vaqueira, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con la música alternativa y autogestionada. 

Primeros conciertos: El 2022 sobre ruedas 

La primera aparición en directo de Marikonadas Las Justas tuvo lugar el 24 de junio de 2022 en el CSA L’apiaderu, en Nava (Asturias). Un inicio simbólico y potente que marcaría el tono de lo que vendría después. Apenas unos días más tarde, ese mismo mes, volvieron a subirse a un escenario, esta vez en el Albergue De Fayacava, en Melendreros (Asturias), dentro del Festival de Peñamayor

Julio las llevó hasta la Taberna Narciso, en Teverga (Asturias), donde continuaron desplegando su energía punk sin concesiones. 

MARIKONADAS LAS JUSTAS

Consolidación en escena (Finales de 2022 y 2023) 

Después de un pequeño parón veraniego, la banda regresó en octubre de 2022 con una actuación en el Mercado Artesano de la Plazuela de Santa Cristina, en Pola De Lena (Asturias), dentro de un evento organizado por Estafería Lena. Este tipo de iniciativas culturales autogestionadas encajan perfectamente con el espíritu de la banda. 

En marzo de 2023, volvieron a los escenarios en La Cuadra, en Cabranes (Asturias), en un evento conjunto con Niks, K.P.E. y Karma Txungo. Un mes después, en abril, participaron en el Muyeres Fest, celebrado en el Teatro Filarmónica de Oviedo, compartiendo cartel con nombres como Femfarria, Noemí González y Sandra Álvarez, Lorena Álvarez, Laura Llera, Oleksa Bartka y Etymos Danza. Un evento plural, feminista y diverso, que las reafirma como una propuesta con fondo y forma. 

En junio de ese mismo año regresaron al CSA L’apiaderu, esta vez para tocar en el Matu Punk Vol. IV, compartiendo escenario nuevamente con Karma Txungo. Y en septiembre se desplazaron fuera de Asturias para actuar en las Fiestas Mayores de Matavenero (León), llevando su mensaje y su música más allá de su tierra natal. 

MARIKONADAS LAS JUSTAS

Apuestas y encuentros: El Año 2024 

En junio de 2024, Marikonadas Las Justas participaron en las Jornadas Apunktalando Referentes, que se celebraron en La Xana Del Torío, en Pedrún Del Torío (León), actuando junto a J.A.R.T.A. Attack. Este encuentro no solo fue una cita musical, sino también un espacio de reflexión y referencia dentro del punk más consciente y reivindicativo. 

Diciembre las trajo de vuelta al CSA L’apiaderu, en la segunda edición del Punknic, donde compartieron escenario con Birra Gratis y Suzia Demente, proyectos en los que algunas integrantes también están implicadas. 

MARIKONADAS LAS JUSTAS

2025: Nuevas plazas, mismo espíritu 

El año 2025 arranca con fuerza para la banda. En el marco del festival Muyeres Al Pogu, se subieron al escenario del Teatro / Cine Roces, en Gijón, junto a Cardenales, Inkuirsición y Bronca, consolidando su presencia en espacios cada vez más amplios y diversos. 

En mayo tocaron en el CSA L’aviru, en Lugar De Arriba (Asturias), durante la celebración del primer aniversario del centro, compartiendo escenario con Puxarra, Nopales En La Niebla y Thermomixes

En junio volvieron al Teatro / Cine Roces, esta vez dentro del festival Kontra Korriente, donde compartieron cartel con bandas como Suzia Demente, Ad Nauseam, Magickal Nekrobongolord, Roy Sullivan, Karma Txungo, Hozar, Güestia y Fesoriazu. Una cita que refleja la pluralidad del underground astur-leonés y su constante ebullición. 

MARIKONADAS LAS JUSTAS

Repertorio y estilo 

En sus directos, Marikonadas Las Justas interpretan canciones como “Antiperro”, “Punkis Sin Fondo” o “Bizum”, temas que mezclan humor, crítica social y mucha energía. Su estilo, aunque enmarcado en el punk, no renuncia a la ironía ni a la crítica directa, combinando lo personal con lo político. 

MARIKONADAS LAS JUSTAS

Una banda en movimiento 

Con una trayectoria en continuo ascenso, Marikonadas Las Justas se han hecho un hueco dentro de la escena punk autogestionada del norte de España. Su propuesta es fresca, directa y necesaria. Sin pretensiones ni adornos, siguen demostrando que se puede hacer punk desde la alegría, el compromiso y la rabia compartida. 

Y lo más importante: lo hacen sin dejar de pasarlo bien. Porque, al fin y al cabo, eso también es punk. 

Fuente: Chicas En Banda / Txus Rivas