PRIMAS HERMANAS 

El origen de un dúo singular 

En 2018 se creó el dúo Primas Hermanas, formado por la asturiana Covadonga De Silva (voz y guitarra), quien había sido parte anteriormente de grupos como Nosoträsh, Penélope Trip o Petit Pop, y por la gallega Antía Eseuve (guitarra, bajo, piano y voz), quien también había participado en otros proyectos como Casa Manuela, Concertino o su proyecto en solitario como Eseuve. A pesar de que Covadonga y Antía se llevan más de 20 años de diferencia, esto no supuso ningún obstáculo para emprender con entusiasmo este nuevo proyecto musical. 

Desde sus inicios, Primas Hermanas ha practicado un pop poético con dulces y pegadizas melodías, destacando por su gran sentido del humor. De hecho, en un primer momento pensaron en llamarse Miss Medolía (escrito así, con tilde y todo). 

PRIMAS HERMANAS

El primer sencillo: “Como Un Tigre” 

En septiembre de 2019, ya de la mano del sello discográfico Oso Polita (de Last Tour), lanzaron su primera canción: “Como Un Tigre”. Se trata de un canto alegre y luminoso sobre la tristeza y el silencio, y al mismo tiempo, un canto triste y tierno sobre la alegría y la pasión. Una canción ambivalente, que refleja sentimientos encontrados. “Como Un Tigre” también funciona como excusa para reivindicar su lado más salvaje y genuino, un rasgo que no siempre se reconoce en las mujeres, y para describir el estado de enamoramiento. El tema vino acompañado de un videoclip dirigido por Jonathan Notario, grabado en la Playa De La Ñora (Asturias) en agosto del mismo año. 

PRIMAS HERMANAS

Primeras actuaciones y debut discográfico 

En octubre de 2019, el dúo tocó en el espacio Local en Gijón, y ese mismo mes formaron parte del cartel del BIME, celebrado en Bilbao, junto a un elenco destacado de artistas. 

A mediados de octubre, lanzaron su primer trabajo discográfico, “Miss Medolías”, lanzado por Oso Polita en formato Cd, vinilo y digital. El disco incluye doce temas: “Como Un Tigre”, “La Conchinchina”, “Cuesta Creer”, “A Estas Alturas”, “Tren Del Alba”, “Mi Lado Canalla”, “Aguafiestas”, “Miss Medolías”, “Abro La Ventana”, “Fisherwoman”, “Si Me Tengo Que Ir” y “Primas Hermanas”, que cierra el álbum. 

Este trabajo contó con la producción de Pedro Vigil (Penélope Trip, Edwin Moses, Petit Pop) y las colaboraciones de Mar Álvarez (Pauline En La Playa, Petit Pop, Undershakers), Belén Antón (Antón Menchaca), Leticia González (L-R), Natalia Quintanal (Nosoträsh, La Villana), Pelusín Elvis, Malela Durán y Leticia Baselgas. El sonido del disco recuerda en ciertos momentos a Vainica Doble, Nosoträsh o Kikí D’akí, aunque con una marcada personalidad pop romántica propia del dúo. 

La reseña del disco fue escrita por su admirado colega y amigo Nacho Vegas, quien señaló: Antía y Cova se estrenan con un disco genialmente titulado “Miss Medolías” (léase dos veces si hace falta). Una colección de canciones en las que la sencillez es un arte y por las que desfilan escenas rescatadas de un pasado hoy revelador, humor, asombros, empoderamiento, miedos y otro puñado de emociones envueltas en melodías e interpretaciones guapísimas, que parece mentira que quepan todas en poco más de media hora que dura este pequeño gran disco de doce temas, en los que nada sobra y nada falta”

PRIMAS HERMANAS

Promoción y directos 

Tras el lanzamiento de su disco debut, Primas Hermanas vivió unos meses intensos: participaron en el programa Disco Grande de Julio Ruiz en Radio 3, en A Vivir Que Son Dos Días en la Cadena SER Gijón, y en Graffiti de Radio Euskadi

Actuaron en la sala BBK de Bilbao junto a El Columpio Asesino y Hakima Flissi. En noviembre, fueron teloneras de los escoceses Belle And Sebastian en el Auditorio Baluarte de Pamplona, un evento muy significativo para ellas. 

También tocaron en la librería Cosas En Familia en Avilés (Asturias), participaron en el IV Encuentro “Construcción De Identidades De Género y Violencia Machista” en la Factoría Cultural de Avilés, y realizaron actuaciones en el FNAC Principado del C.C. Intu Astur en Lugones, en El Manglar de Oviedo, y en el bar La Plaza de Gijón, cerrando así su agitado 2019. 

PRIMAS HERMANAS

Nuevas canciones y gira interrumpida 

En febrero de 2020, lanzaron su segundo videoclip del álbum: “A Estas Alturas”, rodado en el barrio de Cimavilla (Gijón) y en el aeródromo de La Morgal en Llanera, bajo la dirección de Cortexiphan Producciones

En ese mismo mes iniciaron una pequeña gira que las llevó a salas como La Lata De Bombillas (Zaragoza), Fotomatón (Madrid) y Heliogábal (Barcelona), pero la pandemia y el confinamiento detuvieron la actividad del dúo. 

Reencuentro con los escenarios 

En junio de 2020, retomaron los ensayos. La pandemia sirvió al menos para componer nuevas canciones. En julio, volvieron a los escenarios en la terraza de la Tabakalera del Kutxa Kultur en San Sebastián, y en agosto, en la Pista Cubierta de Cimavilla en Gijón, siempre respetando las restricciones sanitarias. 

Ya en julio de 2021, se presentaron en el festival Navia Suena en Navia (Asturias), y posteriormente en la Plaza De La República de Gijón. En octubre, actuaron en el espacio Toma 3, también en Gijón

PRIMAS HERMANAS

Ep “El Amor / Incendio” 

Tras un parón, en abril de 2022 lanzaron el Ep digital “El Amor / Incendio”. Incluye cuatro composiciones propias y una versión de “El Amor” de Massiel, que describen como “un torrente de energía que explora la alienación y la locura que conlleva el enamoramiento”. Este Ep rompe con la imagen tradicional de la mujer como musa pasiva, y la sitúa como sujeto del deseo. 

El videoclip de “El Amor” fue dirigido y montado por Cortexiphan Producciones (Estela Cubilla y Fran Carrio) y se grabó en el barrio de Cimavilla

Las otras canciones del Ep son: “Mujer Antorcha”, “Mi Reino Por Una Cama”, “Cruje” y “Dos Gigantes”. En esta etapa, Primas Hermanas se alejaron de las guitarras y apostaron por teclados, auto-tune, sintetizadores y coros etéreos, creando atmósferas electrónicas sin perder su identidad lírica ni su esencia pop. 

Presentaciones y nuevos videoclips 

Entre junio y agosto de 2022, presentaron el Ep en varios escenarios: Nueche Violeta en Mieres (Asturias), Fotomatón en Madrid (junto a Marinita Precaria) y el festival En Clave Pop en Oviedo

En la Noche de San Juan, estrenaron el videoclip de “Mujer Antorcha”

PRIMAS HERMANAS

El regreso con “Después De Vieya, Gaitera” 

En marzo de 2024, actuaron en el Museo De Bellas Artes de Oviedo, dentro de una programación especial por el Día De La Mujer

En junio, anunciaron su nueva canción “Como Raffaella”, homenaje a Raffaella Carrà, una de sus grandes inspiraciones. El videoclip fue grabado en los paisajes del oriente asturiano por Noelia Pañeda

Este tema forma parte de su nuevo Ep digital “Después De Vieya, Gaitera”, lanzado nuevamente por Oso Polita. El Ep incluye también las canciones: “Salvavidas”, “Sobra Explicación”, “Caricias” y “Piel Utópica”. Todas fueron grabadas, producidas, mezcladas y masterizadas por Germán Mingote en House Of Light Studios (Oviedo). 

El videoclip de “Piel Utópica” llegó poco después. Con un tono más íntimo y nostálgico, Primas Hermanas mostraron su faceta más crooner, en una pieza que se sitúa más cerca de Julie London que de referentes masculinos como Nick Cave o Leonard Cohen, pero con un estribillo que emana la señardá (nostalgia) tan presente en la obra de Nacho Vegas. Esta canción tiene un fuerte componente autobiográfico y un carácter catártico. 

Últimas actuaciones 

En agosto de 2024, actuaron en Colunga (Asturias), en el Parque Hernán Pérez-Cubillas, como parte del 23º Ciclo Conciertos De Verano En La Calle. En esa ocasión, Antía Eseuve fue sustituida por Mar Álvarez, reafirmando la hermandad musical que siempre ha rodeado al dúo. 

Fuente: Chicas En Banda