Origen y nacimiento
Pvssydònia es una banda compuesta por cuatro mujeres ibicencas que definen su propuesta sonora como “punk fenicio”, una etiqueta tan provocadora como original. El grupo se formó durante el verano de 2020 con una misión clara: insuflar nueva vida a un estilo musical combativo, conocido por sus letras potentes, de corte reivindicativo, anticapitalista y directo al grano. En un entorno como el de Ibiza, marcado por el turismo masivo, el crecimiento urbanístico descontrolado, el elevado coste de vida y una evidente pasividad institucional, no les faltan motivos ni inspiración para canalizar su rabia creativa.
Las integrantes del grupo son Balma Albalat (voz), Marta Yanini (guitarra), Inés Roig (bajo) y Marta Mallach (batería), quienes interpretan canciones originales que alternan entre el castellano y el catalán, aportando así una dimensión lingüística diversa a su propuesta musical.
El sonido contundente que ofrecen, heredero del punk old school, se fusiona con una lírica cada vez más variada y rica en matices, lo que ha generado una creciente curiosidad entre el público y la escena alternativa por conocer más a fondo el universo de Pvssydònia y, sobre todo, por seguir escuchándolas.

Primeras canciones y repercusión
Luego de un período en el que estuvieron actuando en diversas salas y participando en festivales (principalmente en distintos puntos de las Islas Baleares), la banda comenzó a difundir parte de su repertorio a través de redes sociales y distintas plataformas digitales. Fue entre los meses de junio de 2021 y mayo de 2022 cuando Pvssydònia presentó al público tres de sus temas más representativos: “Sa Matança De Ses Feixes”, “Ibiza Hools” y “Sonrisas De Cristal”. Estas canciones, profundamente reivindicativas, se caracterizan por su tono satírico, su marcada postura anticapitalista y una notable presencia de frustración y rabia que atraviesa sus letras y estilo sonoro.

Reconocimiento en el disco “Flama”
Su canción “Sa Matança De Ses Feixes” fue elegida para formar parte del disco “Flama. Cançons De Sant Joan”, producido y editado por el Institut d’Estudis Eivissencs en 2022, que recopila las canciones más representativas que se presentaron al concurso Cançó De Sant Joan 2021. Este disco es el segundo álbum editado por el Institut d’Estudis Eivissencs, grabado en los estudios de Can Savina, ilustrado por Clara-Tanit Arqué y diseñado por Pau Kokura, que recopila las 15 canciones más representativas, inéditas y en catalán, presentadas al citado concurso, promovido por esta misma institución.
Entre ellas está la ganadora, “Nit Mágica De Juny”, compuesta por Juanjele, un joven de Santa Eulària. Entre los artistas participantes hay jóvenes promesas y artistas y bandas de larga trayectoria, como Arma Sonora, La Calle, Endèmics, Terra i Sal, y por supuesto no podían faltar “Pvssydònia”. Pvssydònia tocaron en la presentación de este disco el 11 de abril de 2022, que se realizó en la terraza del Can Jordi Blues Station, en Ibiza.

Videoclip premiado
Aprovechando el impulso generado por el lanzamiento de esta canción, las integrantes del grupo decidieron ir un paso más allá y grabaron un videoclip para el mismo tema. La dirección del video estuvo a cargo de Salva Salsano, quien aportó su visión creativa al proyecto. Este material audiovisual fue publicado en el mes de mayo de 2022, coincidiendo con el buen recibimiento que ya estaba teniendo la canción.
Con el videoclip ya finalizado, las Pvssydònia decidieron presentarlo al certamen de videoclips organizado por el portal digital Mallorca Music Magazine, una plataforma reconocida por apoyar la escena musical local. Tras la fase de votación, el grupo resultó ser el gran ganador del concurso, al alzarse con el primer puesto gracias a una aplastante mayoría de votos. En total, obtuvieron 462 votos, superando ampliamente al segundo lugar, que reunió apenas 82 votos. En esta edición del certamen, competían 15 videoclips en total, lo que realza aún más el mérito del reconocimiento obtenido.

Primer Lp: “Punk Fenici”
Nada más aparecer el año 2025, en enero para ser más exactos, aparece el primer Lp del cuarteto, un disco autoeditado y al que llaman “Punk Fenici”, conteniendo 7 temas: “Quina Foscor”, “S’accabadora”, “Sonrisas De Cristal”, “Sa Matança De Ses Feixes”, “Kellys En Lluita”, “Ibiza Hools”, y cerrando el disco “Esmolada”. El vinilo, que tiene dos ediciones limitadas a 300 copias cada una (una en vinilo negro y otra en violeta), se grabó en DST Studios, en Llubí, en la isla de Mallorca.
“Punk Fenici” se presentó el 24 de enero en la sala ibicenca de Jazz-Ta Bé, tocando junto a Seisdientes. Posteriormente, hubieron otras presentaciones del disco fuera de la isla, incluso viajaron a Valencia a tocar.
Fuente: Chicas En Banda