Los inicios
Santa Rita nace en el barrio barcelonés de Poble Nou en febrero del año 2008. La banda se forma con Eugenia Kiernan (bajo y coros), Cecilia Díaz (voz), Natalia Brovedanni (guitarra y coros) y Laura Oliveras (batería y coros). Desde sus primeras sesiones de ensayo, el cuarteto desarrolla un estilo propio que bebe de varias fuentes: desde el grunge más cercano a Nirvana, pasando por el rock clásico y desembocando en el rock alternativo que en ese momento gozaba de gran popularidad. Sus referentes eran bandas icónicas como Girlschool, Nirvana, Hole o Babes In Toyland, lo que marcó su identidad sonora inicial.

Primeros escenarios y consolidación
Tras un intenso trabajo de composición y un proceso de aprendizaje basado en la intuición y el ensayo-error, Santa Rita se lanza a los escenarios en julio de 2009. Desde entonces, el grupo comienza un recorrido ascendente, participando en más de 50 actuaciones. Han teloneado a Juliette Lewis en la sala Apolo de Barcelona, actuado en la carpa Myspace-Smint del Primavera Sound en la misma ciudad, y han formado parte de festivales como God Save The Queens I y III o Revolta! en La 2 de Nitsa Club. También estuvieron presentes en el III Festival de Sellos Independientes de Madrid, en el Rock & Rostoll de Mallorca, en el ciclo Atardeceres No Gaiás de Santiago De Compostela (La Coruña), en el FNAC Triangle de Barcelona, e incluso en el Centro Penitenciario Brians II en San Esteban Sasroviras (Barcelona).

Primer Ep y videoclip
En julio de 2010, decidieron dar un paso más y grabar su primer material. El lugar elegido fue el local de los catalanes (lo:muêso) en Arenys De Mar (Barcelona). La grabación se hizo de manera independiente, con la ayuda de Sergio Picón, encargado de recoger el sonido y dar forma a su primer Ep homónimo. Este trabajo, lanzado en formato Cd a principios de 2011, vino acompañado de su primer videoclip: “Close To The Pharmacy”, dirigido por Jordi Crussó.
El Ep incluía cuatro canciones: “Close To The Pharmacy”, “Your Credits Is About Expire Ride”, “Neurons” y “Subsidio”.
Cambios en la formación y primeras ediciones
A finales de 2011, Eugenia Kiernan abandona la banda. En su lugar entra la bajista catalana Martha Wood, aportando un nuevo aire a la formación. Ese mismo año, el tema “Your Credits Is About Expire Ride” fue incluido en el Cd “Musiqein In The Gravity”, editado por el sello El Impulso Wilson, lo que supuso la primera referencia oficial de Santa Rita. En dicho disco participaron también bandas como More, Dani Parker, Toundra, Lasers o Panorámica.

“High On The Seas”: el primer Lp
Consolidada la formación, en 2012 entraron a grabar en los estudios Ultramarinos Costa Brava de San Felíu De Guíxols (Gerona) bajo la producción de Santi García. El resultado fue su primer álbum de estudio: “High On The Seas”, editado el 11 de marzo de 2013 por Aloud Music Ltd gracias a una campaña de crowdfunding.
El disco, lanzado en vinilo blanco y Cd, incluía nueve temas: “Báltico”, “Necochea”, “Cantábrico”, “Mar Muerto”, “Cap De Creus”, “Fidji”, “Adriático”, “Pacífico” y “Fisterra”. Se trataba de un recorrido conceptual por diferentes mares del mundo, con un sonido urgente, afilado y dinámico que recibió elogios de la crítica especializada.

Giras y reconocimiento mediático
Antes de la salida oficial del disco, Santa Rita actuaron en el festival Dona’m Rock en La Faktoria d’Arts de Tarrasa (Barcelona) junto a Heroïnas y Las Marlenes. Con el álbum ya en la calle, participaron en el aniversario del Atzavara Club en San Felíu De Guíxols, donde compartieron escenario con Tokyo Sex Destruction, Afraid To Speak In Public y Cardova en el show BBQ From Hell. También tocaron en Discos Revolver de Barcelona durante el Record Store Day, así como en el Hard Rock Café de la ciudad.
La prensa especializada (Mondosonoro, Rockdelux, Muzikalia, Insonoro, además de emisoras como Cadena SER, Onda Cero o Radio 3) se hizo eco del lanzamiento, lo que consolidó aún más el nombre del cuarteto.
Por otra parte, la canción “Mar Muerto» fue incluida en el Cd recopilatorio “Día De Les Botigues De Discos. Barcelona 20/04/2013”, editado por La Cúpula Music, junto a artistas como Las Destornadas, Esponja, Tarántula, El Último Vecino, Sun Color o Batak.

Videoclips y nuevos escenarios
El videoclip de “Mar Muerto” fue grabado en directo en los locales La Universal de El Hospitalet De Llobregat y dirigido nuevamente por Jordi Crussó. Posteriormente, la canción “Fisterra” fue incluida en el disco benéfico digital “Temple Of The Cat”, en beneficio de la Associació Protectora d’Animals De l’Ordal (APAO).
En diciembre de 2013, la banda estrenó su videoclip “Báltico” en el Zumzeig Cinema de Barcelona, demostrando su interés por explorar diferentes formatos de presentación, y siendo esto un buen escaparate para recoger nuevos seguidores.

Crisis y cambios internos
A comienzos de 2014, una lesión obligó a Laura Oliveras a dejar la banda de manera temporal. Pese a este contratiempo, Santa Rita continuaron con actuaciones acústicas, como la realizada en la Apolo Store de Barcelona junto a The Last 3 Lines e IEPI.
Sin embargo, la salida de Martha Wood complicó la continuidad del proyecto. Aunque se anunció un cambio de nombre, finalmente la banda decidió seguir como Santa Rita, tras un año de disputas legales, incluso apareciendo en el programa Caràcter de TV3 presentado por Bibiana Ballbé Serra, donde interpretaron “Necochea”.
En abril de 2014, Laura Oliveras regresó y, poco después, se incorporó un nuevo bajista: Armand, debutando en la sala Apolo en la Festa Major de Poble Sec junto a Brut y Aliment.

Últimos años de actividad y despedida
Durante 2014 y 2015 siguieron tocando en festivales como Osa Do Mar en Burela (Lugo), además de realizar conciertos en Andorra, en el Temple Bar y en la sala Apolo de Barcelona para el ciclo Dark Side Of Aloud. También pasaron por lugares como Can Serrallonga en Camós (Girona), el Kur Festival y eventos en el Nitsa Club y el Hard Rock Café.
En 2015, tras un tiempo de silencio, reaparecieron en las fiestas de Sant Fost De Campsentelles (Barcelona) y en las fiestas locales de Zarautz (Guipúzcoa). Ese mismo año tocaron en la sala Almo2bar de Barcelona junto a Panty Pantera y Mujeres.
Finalmente, en febrero de 2016, Santa Rita anunciaron su despedida definitiva. El concierto de cierre tuvo lugar el 13 de febrero en la sala Apolo de Barcelona, ocho años después de su fundación, compartiendo escenario con Your Grace, la banda en la que militaba su exbajista Martha Wood.
Después de Santa Rita
Tras la disolución del grupo, algunas de sus integrantes continuaron activas en la música. Martha Wood formó parte de los mencionados Your Grace, Falç De Metzinera y James Vieco Band, mientras que Natalia Brovedanni se integró en el trío Chaqueta De Chándal, continuando así su camino creativo.
Fuente: Chicas En Banda / Indy Rock
