Shego, orígenes
El grupo más salvaje, irreverente y carismático que ha emergido de la escena punk en los últimos años es, sin duda, el cuarteto conocido como Shego. Nacido en pleno corazón de Madrid durante el caótico y extraño año 2020, este proyecto musical comenzó como una aventura entre amigas de toda la vida: Maite Gallardo (guitarra y voz), Raquel Cerro (guitarra y voz), Irene Garrido (bajo) y Aroa Delgado (batería), una formación que, con el tiempo, iría transformándose pero que sentó las bases de una energía musical única. Su historia comienza cuando, en pleno confinamiento por la pandemia, decidieron canalizar la incertidumbre del encierro en forma de arte. El resultado fue una banda que no se parece a ninguna otra.
El nombre del grupo, Shego, rinde homenaje a la carismática villana de la serie de animación “Kim Possible”, un guiño que anticipa su mezcla de ironía, descaro y empoderamiento. Desde el principio, su estilo no obedeció a ninguna fórmula. Se podría describir como una fusión muy libre de punk con toques pop y lo-fi, una combinación efervescente que refleja su actitud frontal y desprejuiciada, pero también su frescura musical. Una especie de alquimia sonora que cautiva por su espontaneidad y dinamismo.
Durante la cuarentena, Raquel y Maite compartían piso, lo cual propició largas sesiones de composición e introspección creativa. Aisladas del exterior pero más conectadas que nunca con su necesidad de expresarse, comenzaron a escribir canciones que definirían el espíritu del grupo. No se trataba de perseguir una carrera musical desde una lógica tradicional, sino de explorar posibilidades, divertirse, y ver si aquello tenía un futuro real. Una vez que terminó el confinamiento, se reunieron con Irene y Aroa para ensayar, aunque la dinámica no fue la de un grupo clásico obsesionado con la técnica: su motor fue siempre la creatividad libre, la diversión, la química.

Primeros conciertos y primeras canciones
Sus primeros pasos sobre el escenario fueron también en Madrid, concretamente en espacios como el mítico Café La Palma y el ciclo Sesión Vermú. Allí comenzaron a forjar una base de seguidores fieles y curiosos por este proyecto tan poco convencional. Pronto llegaron sus primeras composiciones en formato digital. En abril de 2020 lanzaron su primer sencillo: “Adiós”, una pieza que sirvió de carta de presentación para su propuesta sonora. A este primer lanzamiento le siguió en septiembre “Fumas?”, un tema que vino acompañado de un videoclip casero, espontáneo y divertido, reflejo fiel de su estética DIY. Ese mismo mes publicaron “Meperd0nas?”, otra canción digital que llegó también con su propio videoclip, esta vez con una realización más cuidada, dirigido por Superglú Films, marcando así una evolución en su forma de mostrar su música al mundo.

Ernie Records y primer disco
En julio de 2021 darían un paso importante en su carrera al fichar por la discográfica gallega Ernie Records, con la que publicaron su primer trabajo en formato físico: un Ep en vinilo transparente con el provocador título de “Tantos Chicos Malos y Tan Poco Tiempo”. Este trabajo contiene tres canciones fundamentales en su repertorio: “Vicente Amor”, “Oh Boi” y “La Nueva Ola”. Dos de estas canciones, “Vicente Amor” y “Oh Boi”, se acompañaron de videoclips que ayudaron a expandir su propuesta visual y conectar aún más con su creciente base de fans. Fue a partir de este lanzamiento cuando Shego empezó a cobrar notoriedad de manera más clara, trascendiendo la escena underground y dejando huella tanto dentro como fuera de la capital.
La irrupción de Shego fue como una sacudida eléctrica en el panorama del rock alternativo nacional. En medio de un contexto dominado por fórmulas gastadas y escenas saturadas, Maite, Raquel, Irene y Aroa ofrecieron algo diferente: una mezcla de autenticidad, humor, rabia y ternura. En “Vicente Amor” arremeten sin filtros contra la figura del típico fuck boy, ese arquetipo masculino narcisista e insensible que abunda en las relaciones modernas. Por otro lado, “Oh Boi” se convierte en un himno de amor propio, una afirmación rotunda de autoestima con una melodía vibrante y pegajosa. Finalmente, “La Nueva Ola” hace gala de una ironía mordaz al criticar el postureo y la banalidad de ciertos círculos sociales, retratando con sarcasmo cómo algunas personas se pierden en una espiral de apariencias, fiestas y falsedad hasta volverse irreconocibles incluso para sí mismas.
En esencia, Shego es un proyecto que habla de identidad, de romper con los moldes impuestos y de reírse del absurdo mientras se grita con fuerza. Con apenas unos años de vida, ya han dejado claro que no son una banda pasajera, sino una declaración de intenciones: no se adaptan a las reglas, las reescriben. Su música, sus letras y su actitud marcan el pulso de una generación que quiere ser libre y no está dispuesta a pedir permiso para serlo.

Nuevos sencillos digitales
Sin dejar pasar mucho tiempo desde sus primeros lanzamientos, Shego continúa construyendo su identidad musical con nuevos sencillos digitales. En noviembre de 2021 presentan una canción que marca un antes y un después en su trayectoria: “La Kiero A Morir”, un tema que supone un giro estilístico dentro de su repertorio y que, según sus propias palabras, representa su primera canción de amor. Esta pieza sorprendió a sus seguidores y mostró otra faceta emocional del cuarteto, con una letra más íntima y melódica que contrastaba con la energía punk de entregas anteriores.
Ya en febrero de 2022, el cuarteto vuelve a demostrar su versatilidad con el lanzamiento de “Pablo”, una versión reinterpretada del tema original de los neoyorquinos Big Thief. Esta elección refuerza su interés por el diálogo artístico con otras escenas musicales internacionales, así como su capacidad para transformar y hacer suyo el repertorio de otros. Coincidiendo con este lanzamiento, Shego anuncia también su primera gira, un paso decisivo que comienza a consolidarles como una de las bandas emergentes más relevantes del panorama indie estatal. Con “Pablo”, Shego muestra de nuevo su habilidad para moverse con soltura entre la crudeza emocional y la sensibilidad sonora, características que ya se están convirtiendo en su sello de identidad.

Shego en televisión y la carrera paralela de Aroa
Ese mismo mes de febrero, el grupo graba un concierto especial para Radio 3, que fue emitido en La 2 de Televisión Española el día 16, permitiendo a la banda llegar a un público aún más amplio. Esta retransmisión nacional representó un salto significativo en su carrera, consolidando su presencia mediática y acercándolas al reconocimiento de grupo grande dentro del indie español.
Paralelamente a su trabajo con Shego, la integrante Aroa Delgado inicia un proyecto personal bajo el nombre de Aroa Ay, explorando nuevas direcciones sonoras sin abandonar su implicación en la banda madre. Este movimiento demuestra el carácter inquieto y creativo de sus miembros, y la capacidad de compaginar proyectos paralelos sin comprometer la cohesión del grupo.

Colaboraciones y nueva integrante
En el otoño de 2022 llegan dos nuevas referencias importantes para la trayectoria del cuarteto. En septiembre de ese año, Shego colabora con la reconocida artista andaluza Zahara en una versión del tema “Merichane”, incluida en el disco de reversiones de esta última, titulado también “Reputa”. El videoclip del tema fue dirigido por la propia Zahara, aportando una mirada visual particular que acompaña la fuerza lírica de la canción. Esta colaboración representa un puente entre generaciones dentro del indie español, y demuestra la consideración y respeto que artistas consolidados ya muestran hacia Shego.
Poco después, en noviembre de 2022, publican un nuevo sencillo digital titulado “Lucky”, acompañado también de videoclip dirigido por Esther G. Mera y rodado en plena Gran Vía de Madrid. Con este tema, la banda apuesta por una renovación de su sonido sin perder su esencia. “Lucky” se caracteriza por un post-punk vibrante, con guitarras poderosas y una batería enérgica que imprime carácter desde el primer segundo. A ello se suman elementos electrónicos y sintetizadores que introducen matices cercanos al new wave, lo que añade un toque más lúdico y desenfadado al conjunto. Es en este momento también cuando se produce un cambio en la formación: Irene Garrido deja el grupo, y su lugar al bajo es ocupado por Charlotte Augusteijn, nueva integrante que aporta una nueva dinámica al sonido del cuarteto.
Ya en enero de 2023, Shego presenta otro tema inédito en formato digital, nuevamente con videoclip dirigido por Esther G. Mera. Esta canción representa el último adelanto antes de la publicación de su primer Lp. En esta ocasión, la banda se une a la pamplonesa Natalia Lacunza, conocida por su participación en la décima edición del programa televisivo Operación Triunfo, para dar forma al delicado y emotivo tema “Qué Voy A Hacer”. Con esta colaboración, Shego vuelve a poner de manifiesto su versatilidad sonora, y junto a Natalia, exploran la dificultad de un encuentro que nunca llega a suceder. La canción refleja el deseo, la anticipación emocional, y la melancolía de lo que pudo haber sido, un sentimiento que es narrado con una armonía y belleza casi cinematográficas. Desde los primeros acordes, “Qué Voy A Hacer” cautiva al oyente, gracias a sus guitarras envolventes y una percusión cálida que invita a dejarse llevar y seguir explorando el universo sonoro de Shego.
Este recorrido hasta comienzos de 2023 evidencia cómo Shego ha sabido reinventarse con cada lanzamiento, afianzando una propuesta que bebe del punk, del pop y de la emoción más directa, sin dejar de evolucionar ni de sorprender. Con una trayectoria breve pero intensa, el cuarteto madrileño se está consolidando como una de las propuestas más sólidas y frescas de la música independiente nacional.
“Suerte, Chica”: primer largo
En el mes de febrero de 2023, un año decisivo para el proyecto, vio la luz el primer trabajo de larga duración de Shego. Tras haber llamado la atención del público y la crítica con varios sencillos potentes y una actitud que desbordaba carisma e irreverencia, lanzaron por fin su primer Lp, un disco editado nuevamente bajo el sello Ernie Records, con un formato muy especial: un vinilo de color amarillo translúcido que no solo destacaba por su apariencia física, sino por la fuerza arrolladora de su contenido musical. El título elegido fue “Suerte, Chica”, un guiño directo al tono desenfadado y descarado que caracteriza su propuesta artística.
Este Lp incluye un total de ocho canciones que resumen con precisión la esencia de Shego: provocación, sensibilidad, humor, deseo, y mucha libertad creativa. Los temas son: “Siendo Mala”, “Sorry Ojitos”, “Estoy Cachonda”, “Me Lloro Toda”, “Steak Tar Tar” (una pista especialmente destacada por la colaboración con el artista Dummie), “Peggy Lee”, y las ya conocidas “Lucky” y “Qué Voy A Hacer”, que fueron previamente lanzadas como adelantos y lograron consolidarse como himnos en los directos del grupo.
Las ocho canciones de “Suerte, Chica” no dejan a nadie indiferente. Cada una de ellas se siente como un grito, una confesión o una carcajada lanzada desde las entrañas. Son temas que se prestan tanto al desahogo emocional como a la fiesta más cruda y catártica. La música de Shego no se encasilla ni busca complacer: sus composiciones cruzan fronteras estilísticas con naturalidad, mezclando con audacia guitarras eléctricas, bajos enérgicos, percusión inquieta y detalles electrónicos que aportan textura y dinamismo. La producción logra un equilibrio muy medido entre lo visceral y lo experimental, sin perder nunca el pulso pop que hace que sus canciones enganchen desde la primera escucha.
La presentación oficial de este trabajo se celebró en el mítico Teatro Barceló de Madrid el día 17 de marzo de 2023, en el marco del Bee Week Festival, un evento que sirvió de escaparate perfecto para el nuevo universo que proponían. Aquella noche no faltaron momentos emocionantes e inolvidables, entre los que destacaron las colaboraciones con artistas como Zahara y Irene Garrido, excomponente del grupo, cuya presencia sobre el escenario fue recibida con entusiasmo por el público y añadió una carga emocional a la celebración.

Premios y remixes
Gracias a la contundencia de este primer álbum, Shego recibieron dos reconocimientos que marcaron un antes y un después en su trayectoria. Por un lado, en 2023 obtuvieron el premio MIN a Mejor Artista Emergente, un galardón que consolida el impacto que su debut causó en la industria. Por otro, en 2024 fueron galardonadas con el premio +Músicas a la Mejor Grabación Rock, una distinción que premia su capacidad para reinventar el género desde una óptica actual, diversa y muy personal.
En septiembre del mismo año, 2023, Shego no bajaron el ritmo y decidieron seguir alimentando el universo sonoro de “Suerte, Chica” con una nueva propuesta: tres remixes digitales del tema “Steak Tar Tar”, uno de los cortes más provocadores y comentados del álbum. Para ello contaron con la reinterpretación de artistas tan dispares como LVL1, Perarnau IV & Zahara y Samantha Hudson, cada uno aportando su sello único a la mezcla. Las nuevas versiones no se limitaron a cambiar la base rítmica: modificaron letras, aceleraron tiempos, introdujeron nuevos matices, y jugaron con la sensualidad del tema original para llevarlo a terrenos aún más vibrantes. El resultado fueron tres versiones totalmente distintas pero igualmente poderosas, capaces de subir tanto el pulso como la temperatura.
Con “Suerte, Chica”, Shego no solo confirmaron que eran una de las propuestas más prometedoras del panorama nacional, sino que se posicionaron como una banda con identidad, arrojo y capacidad para renovarse sin perder autenticidad. Este debut largo no fue el final de un camino, sino el inicio de una nueva etapa para un grupo que no entiende de límites ni de etiquetas. Su historia, claramente, acaba de empezar.
Preparándose para su segundo Lp y nuevos cambios en la formación
Prácticamente un año después del lanzamiento de su anterior material, comienzan a emerger nuevos sencillos digitales que anticipan lo que será el esperadísimo próximo trabajo discográfico. En el mes de septiembre de 2024 se publica el primer adelanto titulado enérgicamente como “La Fiesta”, acompañado de su correspondiente videoclip, dejando claro que el grupo mantiene intacta su capacidad para generar himnos intensos y directos. Apenas un mes después, en octubre, la banda sorprende nuevamente con un segundo adelanto digital, la canción “ArghHhh!”, también lanzada junto a un videoclip. Este tema fue grabado en el estudio La Mina, situado en Sevilla, y producido por la propia banda, consolidando su implicación directa en la construcción de su sonido.
Este nuevo período marca también una transición dentro del grupo, que a partir de este proyecto funciona como trío tras la marcha de Aroa. No obstante, el grupo no está solo en esta nueva etapa: cuentan con la colaboración de la baterista Asha Lorenz, integrante de la banda británica Sorry, quien aporta su talento a la grabación. La nueva formación compuesta por Maite, Raquel y Charlotte firma con “ArghHhh!” una de las composiciones más potentes y emotivas de toda su carrera, elevando aún más las expectativas de su creciente comunidad de seguidores.
En noviembre de 2024, Shego presenta una nueva entrega con el sencillo digital y su correspondiente videoclip titulado “Aunque Duela”. Este tema, cargado de guitarras crudas y distorsionadas, ahonda en un tono más introspectivo y emocional. La canción aborda el complejo instante en el que una persona toma conciencia de que está atrapada en una relación tóxica, y cómo, pese al dolor, es necesario buscar la salida. Con “Aunque Duela”, el grupo logra remover capas profundas del sentir humano, conectando con su audiencia desde la honestidad y la crudeza de su lírica.

Versión y nuevo sencillo digital
Ese mismo mes de noviembre, el grupo participa en un proyecto especial: graban una versión del tema “¡Viva!” de la legendaria banda madrileña Los Punsetes. Esta versión forma parte del doble Lp titulado “Que Le Den Por Culo A Tus Amigos”, editado por la discográfica independiente Sonido Muchacho, como parte de la celebración de los 20 años de trayectoria de Los Punsetes. En este homenaje participan diversas bandas del panorama alternativo español como Carolina Durante, La Paloma, Mujeres, Fino Oyonarte, Aiko El Grupo o Depresión Sonora, entre otros nombres destacados. La presencia de Shego en este proyecto no solo reafirma su relevancia en la escena musical actual, sino también su respeto y conexión con referentes clave de la música independiente nacional.
Ya en enero de 2025, la banda lanza “Curso Avanzado De Perra”, el cuarto y último adelanto de su inminente nuevo álbum. Este sencillo llega acompañado de un potente videoclip dirigido por el realizador Stephen Lyne, en el que las integrantes deambulan por las calles de Madrid luciendo un impactante hábito rojo, idéntico al que aparece en la portada del disco. La canción representa la perfecta evolución del sonido de Shego, que se mueve entre la visceralidad del punk rock y el gancho infeccioso del indie pop, sin perder la identidad que las ha caracterizado desde sus inicios. “Curso Avanzado De Perra” se convierte en un himno inmediato, ideal para escucharlo en bucle y sentirse parte de la autodenominada “orden de Shego”, esa comunidad creciente que abraza la intensidad emocional, el descaro y la energía sin filtros de la banda.
Este ciclo musical evidencia no solo la consolidación de Shego como una de las propuestas más interesantes del panorama musical español contemporáneo, sino también su capacidad para reinventarse sin perder el pulso emocional y sonoro que las distingue. Su esperado nuevo álbum promete ser un punto de inflexión definitivo, cargado de fuerza, honestidad y una visión artística cada vez más sólida y personal.
“No Lo Volveré A Hacer”, segundo Lp
En febrero de 2024, las discográficas independientes Ernie Records y Altafonte se unieron para lanzar uno de los discos más esperados del panorama alternativo español: el nuevo trabajo de la banda Shego, titulado “No Lo Volveré A Hacer”. Este segundo Lp del grupo se editó en un espectacular vinilo rojo, una elección estética que anticipa el cuidado y la contundencia del contenido musical. La banda, compuesta por Maite, Raquel y Charlotte, ha logrado con este disco consolidar un estilo propio y un discurso sonoro coherente, atrevido y muy personal.
El álbum ”No Lo Volveré A Hacer” incluye, además de las cuatro canciones que previamente sirvieron como adelantos, una colección de temas que expanden el universo lírico y musical de Shego. Entre estas nuevas composiciones destacan: ”Un Secreto”, ”Mantra”, ”Manifesting”, ”No Quiero”, ”Algunos Lunes”, ”Backstage”, ”Te Mataré”, ”(Es Posible)” y, como cierre emocional y conceptual, la canción ”Que Muera El Amor”. Estas piezas muestran un salto cualitativo notable en cuanto a composición, producción y enfoque creativo, posicionando a Shego como una de las bandas más prometedoras de su generación. Con casi un centenar de conciertos acumulados por toda la geografía nacional, el trío ha ganado una solidez escénica y artística evidente, que se traduce en cada nota del disco.
Grabado durante 2024 en los estudios La Mina, en Sevilla, el disco fue autoproducido por Shego junto a Raúl Pérez, con la destacada colaboración de Asha Lorenz, integrante de Sorry. La implicación del grupo en el proceso creativo fue absoluta: desde las primeras ideas hasta las mezclas finales, las integrantes de Shego cuidaron cada detalle con precisión quirúrgica. A esto se suma la participación esencial de Elena Sabio (conocida como Vicente Calderón), quien compuso e interpretó las baterías del disco y se suma también al formato en directo del grupo, aportando fuerza rítmica y coherencia escénica.
Ya en marzo de 2025, Shego lanzó un videoclip para la canción ”Te Mataré”, un trabajo visual dirigido por Sol Díaz, en el que colaboran con las componentes de Aiko El Grupo, reforzando así los lazos entre artistas del circuito independiente nacional. Esta colaboración visual y musical fue muy celebrada entre seguidores y crítica, reafirmando el carisma y la originalidad del grupo.

Versión de Repion
En abril del mismo año, Shego sumó un nuevo hito a su trayectoria al versionar la canción ”El Día No Me Da”, original de las cántabras Repion. Esta versión fue incluida en el Lp colaborativo ”Entre Todas Lo Arreglamos”, editado por Mushroom Pillow en un triple formato de vinilo en colores negro, azul translúcido y naranja. Este álbum coral incluyó cuatro temas interpretados por Repion, y otras versiones realizadas por artistas como Shego, Tulsa, Rufus T. Firefly y Cora Yako, quienes reinterpretaron canciones del dúo formado por las hermanas Iñesta, aportando así nuevas lecturas y matices a su repertorio.
Fuente: Chicas En Banda / Ernie Records