Orígenes del dúo
A principios de 2012, en plena efervescencia del underground madrileño, surge en la ciudad de Madrid un singular proyecto musical: el dúo denominado Supergrupo 2. La formación estaba integrada por Meri L. (voz y bajo) y Nata T. (voz y batería), dos músicas que, sin haber formado parte previamente de ninguna otra banda, decidieron unir fuerzas por una sencilla y poderosa razón: pasarlo bien.
Ambas eran grandes admiradoras del grupo Chiquita y Chatarra, e incluso, no tardaron en aparecer comparaciones entre ambas formaciones. Asimismo, se les situaba en la órbita de bandas legendarias del rock, si bien Supergrupo 2 mantenía una identidad muy propia basada en la frescura, la energía punk-pop y una actitud desprejuiciada llena de humor y espontaneidad. Su propuesta escénica se convirtió rápidamente en una suerte de clase magistral de punk-pop impartida con desparpajo y diversión.
Primer Ep: “Qué Ansiedad”
En junio de 2013 vio la luz su primera referencia discográfica: un Ep digital autoeditado con cinco temas bajo el título de “Qué Ansiedad”. Este trabajo incluyó las canciones: “Rabiosamente Tuya”, “Como Una Cuba”, “Psicopatología Moderna”, “Orden De Alejamiento” y “Crisis”. Las grabaciones se llevaron a cabo en El Cielo De Madrid, bajo la producción de Manuel Moreno.
Además del formato digital, estas canciones también se lanzaron en cassette a través del sello Shockdown, gracias a una exitosa campaña de crowdfunding. De este modo, el dúo pudo tener también una edición física de su obra, convirtiéndose así en un objeto de culto para sus seguidores.

Primeros conciertos y presentación en escena
Con estas canciones como carta de presentación, Supergrupo 2 empezó a recorrer los escenarios en el verano de 2013. En julio, participaron en un evento en el Triangle Club, en Madrid. En agosto, tocaron en La Cantina Del Matadero, también en Madrid, compartiendo cartel con Las Cruces. Un mes después, en septiembre y en la misma ciudad, se presentaron en la sala Wurlitzer Ballroom, en un concierto junto a Tigres Leones y los costarricenses Monte.
Fue también en septiembre cuando lanzaron el tema “Excursión”, acompañado por un videoclip grabado entre las localidades madrileñas de Parla y Alcorcón. El clip, de corta duración (menos de un minuto), reflejaba el espíritu irreverente y fugaz del grupo.
Gira por escenarios nacionales
El otoño de 2013 fue particularmente activo para Supergrupo 2. En octubre, viajaron a Barcelona para tocar en la sala La Cápsula, junto a Síctor Valdaña & The Check This Outs y Puticlub Manoli. Ese mismo mes regresaron a Madrid, actuando en la sala Juglar junto a Tropicalianegra y Las Infantas. En diciembre, volvieron a Juglar, esta vez acompañadas por Alborotador Gomasio y Célica XX, y también actuaron en la popular sala Siroco, donde compartieron escenario con Kokoshca. Para cerrar el ciclo, en enero de 2014 ofrecieron una actuación destacada en el bar La Leyenda, en Madrid, junto a Escombros. Todos estos conciertos tuvieron una excelente acogida de público y fueron valorados por su intensidad y carácter festivo.

Segundo Ep: “Histerismos”
En febrero de 2014, Supergrupo 2 sorprendió con un nuevo Ep digital titulado “Histerismos”. Esta nueva entrega incluía cinco temas de punk directo, veloz y sin filtros: “Japi Pija”, “Feromona Nuclear”, “Llorica”, “Perdóname” y “No!”. Nuevamente grabado en El Cielo De Madrid, el Ep mantuvo el tono provocador y sarcástico que caracterizaba a la banda.
Las letras abordaban temáticas como la crítica a las niñas pijas, las emociones de los “llorones”, o situaciones tan peculiares como pedir perdón por “plantar un pino”. El contenido de las canciones, entre lo real y lo ficticio, reflejaba un punk dinámico, juguetón y sin complejos.
Continuidad en directo y participación en compilados
La actividad en vivo no cesó. En marzo de 2014 regresaron a la sala Juglar para tocar con Stereosaurio. En abril, continuaron con presentaciones en lugares emblemáticos de la escena independiente madrileña como Rock Palace, junto a Waldorf Histeria, una de sus bandas favoritas, y nuevamente en el Wurlitzer Ballroom con Escombros. También en abril actuaron en Siroco junto a Remate, en un concierto especial con motivo del segundo aniversario del colectivo Sandwich Mixto.
En abril de 2014, Supergrupo 2 fue invitado a participar en el recopilatorio titulado “Hits With Tits. Vol. 1”, un vinilo blanco publicado desde Valencia por el colectivo Hits With Tits y el sello Discos De Perfil. En él, se incluyó su tema “Como Una Cuba”, compartiendo espacio con otras bandas destacadas como Dúo Divergente, No Fucks, Sangre y Carmonas, entre otras.
La presentación del disco se llevó a cabo en El Loco Club, en Valencia, en mayo de ese mismo año, donde Supergrupo 2 tocó junto a las argentinas Las Kellies, otro grupo clave en el universo del punk alternativo femenino.

Desaparición de los escenarios
Tras esta intensa etapa de actividad, poco se volvió a saber de Supergrupo 2 a partir de principios de 2015. Aunque ofrecieron algunos conciertos más en diversas salas de la capital, la banda pareció desvanecerse en silencio. No se encontraron registros posteriores ni información sobre si Meri L. o Nata T. decidieron continuar con nuevos proyectos musicales. Su paso, aunque breve, dejó una marca clara en la escena underground madrileña, como un grito de frescura, punk y libertad creativa.
Fuente: Chicas En Banda