Por Toni Ginesta
El álbum “Acrópole” de Fillas De Cassandra es una propuesta musical que fusiona la tradición gallega con la modernidad, creando un paisaje sonoro único que invita a la reflexión y al baile. Bajo la dirección de Berto, del grupo Verto, el álbum explora los mitos de la antigua Grecia, ofreciendo una mirada renovada desde una visión feminista y actual.
El viaje comienza con “Antígona”, una canción que marca el inicio de la obra, fusionando lo clásico con lo contemporáneo. En ella, se escuchan letras impactantes que hablan de resistencia y lucha, como: “Ni siquiera cuando nos tienen frente a ellos pueden vernos / porque nunca fuimos nada”. Este primer tema prepara al público para un recorrido lleno de sensaciones y sonidos diversos.
“Lisístrata (Varre Vasoira)” es una pieza que se distingue por su vibrante dinamismo y su poderoso mensaje. Inspirada en la figura histórica de Lisístrata, quien organizó una huelga sexual para detener una guerra, la canción se convierte en un himno de empoderamiento femenino. El ritmo del ska, acompañado por las panderetas, refuerza el coro con energía, “varre vasoira”, generando un ambiente lleno de libertad y celebración.
“As Moiras” es una nueva versión de una conocida muiñeira, la “Muiñeira De Pontesampaio”. En esta pieza, participan la gaiteira Xiana Teixeiro y la rapera Nadie González, quienes dan su enfoque a las moiras, unas entidades mitológicas que gobernaban el destino. La mezcla de elementos tradicionales con rap y armonías vocales crea una pieza vibrante y actual.
“Pandora” es un tema introspectivo que aborda el mito de Pandora y su caja. Con un enfoque sonoro que resalta las panderetas y una atmósfera cercana, la pieza invita a pensar en las presiones sociales hacia las mujeres y presenta la curiosidad como una forma de resistencia.
“Eco” sigue una senda emocional, resaltando la perfecta sincronía vocal entre María y Sara. La melodía suave y la lírica poética crean una atmósfera envolvente que invita a la reflexión sobre la identidad y la voz femenina.
El relato de “Dafne y Syrinx” narra una relación amorosa entre dos personajes de la mitología, Dafne y Syrinx. La canción se aleja de la tragedia original para ofrecer una visión positiva y esperanzadora, destacando la libertad y el amor en su forma más pura.
El tema principal del grupo y del disco lleva el nombre de “Cassandra“. Con un ritmo punzante y una letra poderosa, la pieza explora la historia de Cassandra, una mujer destinada a anticipar lo que sucedería, pero sin que nadie le diera crédito.
El álbum finaliza con “Acrópole”, una composición que completa el ciclo que comenzó con “Antígona”. La canción reúne todos los elementos musicales del álbum, creando una atmósfera épica y celebratoria que invita a la unidad y la lucha colectiva.
“Acrópole” es mucho más que un simple álbum musical, se presenta como una obra que destaca tanto por su excelencia sonora como por la profundidad de su propuesta conceptual. A través de este proyecto, Fillas De Cassandra han logrado combinar elementos de la tradición con sonidos modernos, logrando una fusión única que no solo atrae a los oyentes, sino que también ofrece un mensaje potente y de empoderamiento. Este disco se convierte en un tributo a las mujeres valientes y luchadoras del pasado, al mismo tiempo que conecta con las inquietudes y realidades de la mujer contemporánea. Cada tema invita a sumergirse en una experiencia que va más allá de la música: incita a reflexionar, a moverse al ritmo de la energía que transmite, y, lo más importante, a tomar acción. Con su estilo único, “Acrópole” no solo es un álbum, sino un llamado a la conciencia y a la celebración de la fuerza femenina.