Radioactivas y Ratpenades en el Soterrània 2025

Las tarrasenses Radioactivas y las ilerdenses Ratpenades serán dos de los grandes reclamos de la próxima edición del Soterrània 2025, la 9ª Mostra Underground.cat, que tendrá lugar entre el 13 de septiembre y el 18 de octubre en el Ateneu 24 De Juny de Girona (C/ Ferreries Velles, 11). Esta muestra consolidada como uno de los escaparates clave para la escena musical alternativa catalana vuelve con fuerza, apostando por propuestas con carácter, distorsión y espíritu underground.

Con su explosivo garaje-punkRadioactivas desembarcarán en Girona el 27 de septiembre, en una cita que promete intensidad, ruido crudo y actitud sin concesiones. El trío de Terrassa ha ido ganando terreno en el circuito independiente con su estilo directo, letras punzantes y una puesta en escena que no deja indiferente. Su participación en el Soterrània 2025 supone un paso más en su ascendente carrera, y su actuación se perfila como uno de los momentos más esperados del festival.

Una semana después, el 4 de octubre, será el turno de Ratpenades, una banda que ha sabido mezclar el punk con raíces rurales, creando un sello propio cargado de ironía, crítica social y estética combativa. Procedentes de Ponent, los Ratpenades han cultivado una base de seguidores fieles gracias a su autenticidad, a sus letras enraizadas en el territorio y a su capacidad para agitar conciencias con humor ácido y guitarras afiladas.

Ambas bandas encarnan el espíritu de la Mostra Underground.cat: independencia, riesgo y compromiso cultural. En esta novena edición, comparten cartel con otros nombres relevantes como los franceses The In-Fuzzed, el inconfundible Jaime L. Pantaleón, el inclasificable Durum Hawai y la dupla irreverente Patata i Bleda, completando así un programa ecléctico que va del punk al noise, del rock experimental a las propuestas más inclasificables del panorama alternativo.

El Soterrània 2025 vuelve a ser una celebración del subsuelo sonoro catalán e internacional, en un espacio emblemático como el Ateneu 24 De Juny, que cada año se convierte en punto de encuentro de músicos, activistas culturales y público ávido de nuevas experiencias sonoras fuera del circuito comercial.

La entrada es libre para la mayoría de los conciertos, y la organización ha apostado de nuevo por mantener un formato cercano, autogestionado y con vocación de resistencia cultural. Una cita imprescindible para quien quiera vivir la música desde abajo, con los pies en el asfalto y el corazón en el altavoz.