CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA 

Orígenes y formación del dúo 

A mediados de 2019 nace en Madrid Ciclogénesis Explosiva, un dúo musical que se definía como “punk intenso”. Sus integrantes eran Ate (bajo y voz) y Rocío (batería), quienes venían de una etapa anterior en la banda Jabatas, un cuarteto que terminó por disolverse debido a problemas internos. Esta disolución marcó un punto de inflexión, ya que de las cenizas de aquel grupo surgió un nuevo proyecto, esta vez como dúo y bajo un nuevo nombre: Ciclogénesis Explosiva

Primeros conciertos y expansión por la escena underground 

Los conciertos comenzaron rápidamente tras su formación. En abril de ese mismo año, 2019, debutaron en el CSOA La Casika en Móstoles (Madrid), marcando su entrada en la escena alternativa. Ese mismo mes también se presentaron en el CSOA La Enredadera, ubicado en el barrio madrileño de Tetuán, en un evento solidario organizado por AMA (Asociación Madrileña Antiespecista). En esa ocasión compartieron cartel con Vicious, Navxja y D De Danié

En agosto de ese año, el dúo viajó al sur para actuar en La Medusa Colectiva en Málaga, continuando su recorrido por espacios autogestionados y eventos de carácter social y reivindicativo. 

CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA

Consolidación en la escena estatal 

Ya en septiembre, Ciclogénesis Explosiva actuó en el CS(r)OA La Quimera, en Madrid, en un evento organizado por el Colectivo Courage, donde compartieron escenario con Toy Sarasas, Maisa Del Barrio, Eskarnia y Vaginas Rellenas

Diciembre trajo consigo una nueva actuación en el ya conocido CSOA La Casika, donde tocaron junto a Las Lío-Pardas, La Otra y Eddi Circa, cerrando el año con fuerza y reafirmando su presencia en los espacios alternativos de la capital. 

El año 2020 y el inicio de la pandemia 

El enero de 2020 arrancó con una nueva fecha en el Let’s Go Rock Bar en Parla (Madrid), donde repitieron cartel con Las Lío-Pardas. En febrero, siguieron su ritmo de actividad con una actuación en la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid, compartiendo escenario con Heksa y Equilibrio

Una fecha destacada fue el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando viajaron a la isla de Lanzarote, concretamente a Arrecife, para tocar en La Plazuela en un evento organizado por la Plataforma Feminista 8 De Marzo. Ese mismo mes, también participaron en un evento en Roda De Ter (Barcelona) organizado por Gattas Perrakas, donde compartieron escenario con una larga lista de artistas: Morti JaleoSister HXC, Presas Del Produkto, Abiertas Hasta El Amanecer, Lentejas, Vulvassur y Punto G

Primeras grabaciones: “Referente” y “Amigas” 

Entre concierto y concierto, en marzo de 2020, Ciclogénesis Explosiva entró al estudio para grabar dos canciones junto a Eskarnia. Los temas, “Referente” y “Amigas”, fueron lanzados a través de plataformas digitales y supusieron su primer material grabado como dúo. Sin embargo, poco después, la llegada de la pandemia y el confinamiento que le siguió provocaron un parón inevitable en su actividad musical, como le ocurrió a la mayoría de los proyectos artísticos en ese periodo. 

Regreso a los escenarios: la era post-confinamiento 

La vuelta a los escenarios no se hizo esperar demasiado. En diciembre de 2021, con la vuelta progresiva a la normalidad, Ciclogénesis Explosiva regresó con un concierto en la sala La Lata De Zinc en Oviedo, en un evento organizado por Xuntanza Vegana, donde tocaron junto a Eskarnia y Ursidae Rap

En febrero de 2022, volvieron a presentarse en E.S.L.A. EKO, en el barrio de Carabanchel (Madrid), en otro evento organizado por AMA, reforzando su vínculo con los espacios sociales y colectivos afines a sus valores. 

CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA

Gira estatal y crecimiento 

Abril de 2022 fue un mes especialmente activo para la banda. Regresaron al Let’s Go Rock Bar para tocar junto a las noruegas Lucky Malice y sus ya conocidas compañeras Heksa. Ese mismo mes viajaron de nuevo a Málaga, actuando en el CSA Las Vegas junto a los marbellís The Lost Bullets. Además, se trasladaron a Córdoba, donde tocaron en el A.C. Tugurio acompañadas por Incisivas y Tentáculo

En mayo, viajaron a Gijón para tocar en el Teatro / Cine De Roces, en un evento impulsado por Muyeres Al Pogu, compartiendo escenario con Penadas Por La Ley, Fantasma Fantasía y Femfarria. También ese mes regresaron una vez más a La Casika, donde actuaron junto a Hate Moss, Trice e Imperdible, dentro del evento Miau Fest!

Producción musical y nuevos escenarios 

Tras unos meses de pausa, que coincidieron con la Semana Santa, Ciclogénesis Explosiva volvió a centrarse en el estudio para continuar con su producción musical. Posteriormente, regresaron a los escenarios en octubre, actuando en la sala Holländer en Sevilla, en un evento organizado por Ansia, junto a Espacio Liminal, Chimpancé y Wolf Tones. Ese mismo mes también actuaron en la Plaza De Cascorro en Madrid, compartiendo cartel con Campamento Chippewa

CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA

Un recorrido marcado por la autogestión y el compromiso 

A lo largo de estos años, Ciclogénesis Explosiva se ha consolidado como una banda activa dentro del panorama underground y punk estatal, participando en eventos solidarios, feministas y antiespecistas, tocando en espacios autogestionados y colectivos alternativos de numerosas ciudades. Su propuesta de “punk intenso”, directa y con mensaje, sigue dejando huella tanto en los escenarios como en sus grabaciones digitales como “Referente” y “Amigas”

Fuente: Chicas En Banda