LAS BISTECS 

Inicios y formación 

Las Bistecs fue un dúo de música electrónica, formado en Barcelona en el año 2013 por Alba Rihe y Carla Moreno Parmenter. Ellas mismas definían su propuesta dentro del marco del “electro-disgusting”, una corriente artística, performántico-musical, cuyo objetivo principal era el de molestar y no dejar indiferente a una sociedad ya saturada de información y estímulos. 

Con una marcada atracción por todo lo que tradicionalmente se asocia a lo vulgar y a lo feo, Las Bistecs pretendían resignificar espacios culturales establecidos, trasladando conceptos de un contexto a otro. Su propuesta escénica se caracterizaba por una estética intencionalmente kitsch, rica en provocación, aunque ejecutada con materiales pobres. A pesar de ello, el dúo lograba siempre brillar en el escenario. 

LAS BISTECS

Primeros conciertos y consolidación 

Su primer concierto tuvo lugar en el barrio de El Raval, en Barcelona, en noviembre de 2013, donde compartieron escenario con Vaginoplastia. A partir de ahí, iniciaron una serie de presentaciones en diferentes espacios alternativos: en enero de 2014 debutaron en la Asociación Freedonia de Barcelona, y al mes siguiente actuaron en la sala Apolo, también en Barcelona, como parte del festival ¡Qué Trabaje Rita!. En marzo de ese mismo año, repitieron en dicho festival pero esta vez en la sala Cool de Madrid. En mayo de 2014, actuaron en La Maceta, nuevamente en Barcelona

LAS BISTECS

Primer sencillo: “HDA (Historia del Arte)” 

En julio de 2014 lanzaron su primer tema: “HDA (Historia Del Arte)”, un sencillo digital que recibió críticas muy positivas tanto por parte de sus seguidores como de quienes no lo eran. En febrero de 2015, se publicó un videoclip de esta canción dirigido por Gema Briones, consolidando su identidad visual y estética. 

Durante ese mismo año, Las Bistecs ofrecieron una serie de conciertos destacables: en noviembre actuaron en Moià (Barcelona), en el Ateneu La Pólvora, y también en el Centre Cultural La Marineta, en Mollet del Vallés (Barcelona), durante la inauguración del centro. En diciembre regresaron a la sala Apolo dentro de otro evento del festival ¡Qué Trabaje Rita!

LAS BISTECS

Proyección mediática y giras europeas 

El dúo vivía un gran momento. Contaban con una sólida base de seguidores y comenzaban a aparecer en numerosos medios. La revista Gayumbos las entrevistó, siendo las primeras mujeres en aparecer en sus páginas. También fueron invitadas al programa de RTVE “Alaska y Segura”, donde interpretaron su ya popular tema “HDA”

En marzo de 2015, viajaron a Milán (Italia) para actuar en el centro de arte Macao, en un evento organizado por Laroboterie. En abril, participaron nuevamente en ¡Qué Trabaje Rita!, esta vez desde la sala Under Club de Barcelona, compartiendo escenario con Chimo Bayo, Azúcar Moreno, Tania Bayo y otros. Ese mismo mes actuaron en el espacio Hangar en Barcelona, y también en la sala Init Club de Roma (Italia). Cerraron abril con un concierto en Razzmatazz (Barcelona) dentro de un evento organizado por Las Cinco

LAS BISTECS

Nuevos temas y expansión internacional 

Tras el lanzamiento y éxito de “HDA”, Las Bistecs no pararon. Siguieron actuando en lugares como Roof Top Party en Cannes (Francia), Sala Siroco (Madrid), Club Aqua en Torremolinos (Málaga), Wanderlust en París (Francia) o la Sala Tango de Barcelona, en la fiesta Loves POPair Party

En agosto de 2015 lanzaron otro tema digital titulado “Universio”, cuyo videoclip, también dirigido por Gema Briones, se presentó en octubre. Esta canción fue incluida en el recopilatorio digital “La Celebración”, publicado por el sello Myrdal de Méjico, como parte de su sexta compilación. 

En octubre, actuaron en la sala La3 Club de Valencia junto a Eterno, y posteriormente viajaron a Londres (Reino Unido) para participar en la sala Pelucas y Tacones, acompañadas por La Terremoto de Alcorcón. También ese mes actuaron en La Casa Encendida de Madrid dentro del festival Princesas y Darth Vaders. En noviembre estuvieron en la sala Sonora de Bilbao y en Getxo (Vizcaya), en una edición del Getxoarte, además de tocar en la Sala Caracol de Madrid

LAS BISTECS

Minigira por Méjico y otros eventos importantes 

En diciembre de 2015 realizaron una minigira por Méjico, con presentaciones en Acapulco y en Ciudad de Méjico. En enero de 2016 participaron en el festival Traga Perra, celebrado en la discoteca Holiday de Sevilla, junto a artistas como Carmen Hierbabuena y Rebeca. También ese mes actuaron en la sala Ochoymedio Club (Madrid) y en Dabadaba (San Sebastián). 

LAS BISTECS

Videoclip “Señoras Bien” y más conciertos 

En febrero de 2016 presentaron su tercer videoclip, “Señoras Bien”, ideado por el propio dúo y dirigido por Carla Parmenter. Esta producción fue galardonada posteriormente con el Premio Sol Música a Mejor Videoclip, entregado en los Premios MIN 2017 de la Música Independiente, celebrados en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid

Ese mismo mes regresaron a Valencia, a la sala La3 Club, compartiendo escenario con Chimo Bayo y Fiambre Kids. En marzo, telonearon a La Rebujito en la sala B del Teatro Principal de Barcelona, además de realizar múltiples conciertos en ciudades como Madrid, Bolonia, Lisboa (Portugal), Elche, Sevilla, Amberes (Bélgica), Mallorca, Gandía, Granollers, Santa María de Martorelles, Lion (Francia), entre otras. 

También fueron entrevistadas en medios como El Periódico De Barcelona, Vanity Fair España, Onda Cero (con Isabel Gemio), El País, Mondo Sonoro o Radio 3 (programa H3O”). 

LAS BISTECS

Álbum debut: “Oferta” 

En agosto de 2016 lanzaron el videoclip de “Caminante”, codirigido por Las Bistecs y Slurp TV. Poco después, el 1 de septiembre de 2016, vio la luz su esperado primer álbum: “Oferta”, producido por Adrià Gil. El proyecto fue autoeditado tras una exitosa campaña de micromecenazgo en Ulule y se publicó en formato Cd y dos versiones en vinilo (colores rosa y amarillo). 

El álbum incluye los temas: “Galicia” (adaptación del “Diva” de Dana International), “Cosas Negras”, “DJ Bicha”, “Problemas”, “Pelo”, “Eurofiestón” (con un sampler de “Disco Inferno” de The Trammps), “Sexy o No”, “Humo”, “Metro (Patillada En Catalá)” y “Ano (Canción Infantil)”, además de los cuatro sencillos lanzados anteriormente. 

El álbum fue presentado con gran éxito en la sala Ochoymedio Club de Madrid, la sala Apolo de Barcelona y la sala La3 de Valencia, con llenos absolutos en cada cita. 

LAS BISTECS

El auge y la despedida 

En 2016 y 2017, la actividad de Las Bistecs fue frenética. Actuaron en espacios como Sala Sonora (Bilbao), La Térmica (Málaga), La Casa Encantada (Torrelavega, Cantabria) o Arena (Madrid). 

El año 2017 las llevó de gira por Valencia, Andorra, Vigo, Córdoba, Sevilla, Barcelona, Alaró, San Sebastián, Gerona, La Coruña, Benicássim, Zaragoza, Castellón de la Plana, Murcia, Gijón, Alicante, Garraf, Burriana, Ciudad de México (Méjico), Santiago De Chile (Chile) (dos fechas), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), Córdoba (Argentina) y Montevideo (Uruguay), en el marco del Malgusto Tour. Durante esta etapa, también anunciaron su firma con el sello El Segell Del Primavera, perteneciente al festival Primavera Sound

La gira culminó con tres conciertos memorables: el 22 de noviembre en La Riviera (Madrid), el 8 de diciembre en la sala Stereo de Alicante y el 13 de diciembre en Razzmatazz (Barcelona). 

LAS BISTECS

Aparición en televisión y crítica social 

Durante esta etapa, también participaron en el programa televisivo “Late Motiv”, presentado por Andreu Buenafuente, donde interpretaron el tema “Problemas”. En esta canción, lanzaban duras críticas a Laurent Garnier, al sistema financiero y a la política española, con frases como: “En España ya no hay nada, ni movimiento ni cemento, ni ladrillos ni listillos / Hipotecada / Y los euros con la cara de Juan Carlos aplastada ya no sirven para nada / Hipotecada / Y Letizia mientras tanto en el palacio descansando ¿Siempre está tan mareada? No me come nada.” 

Fin de una era y nuevos proyectos 

Cuando todo parecía ir sobre ruedas, el 5 de octubre, anunciaron su disolución a través de sus redes sociales. Cuatro años intensos de electro-disgusting llegaban a su fin justo en el momento de mayor éxito. 

Tras la separación, Alba Rihe y Adrià Gil (productor en la sombra de Las Bistecs) formaron un nuevo dúo llamado Venecia Flúor. Por su parte, Carla Moreno Parmenter tardó seis años en volver al mundo artístico, y lo hizo bajo el alias de Svusto, su “mujer maléfica”. 

Fuente: Chicas En Banda