Los orígenes de Adiós Amores
Adiós Amores es un dúo musical de pop con un marcado sello personal, formado en 2019 por Iman Amar (voz y guitarra), nacida en Melilla, y Ana Valladares (voz, guitarra y teclados), originaria de Huelva. Aunque sus caminos se cruzaron tiempo atrás, fue durante una visita de Iman a Sevilla ese mismo año cuando nació una conexión artística que las llevó a fundar este proyecto conjunto. La química creativa entre ambas fue inmediata, dando pie a una colaboración intensa que ha dado frutos desde sus primeros pasos. Desde sus inicios, han contado con el respaldo constante de Guille Briales, quien participa activamente en la composición, producción y actuaciones en vivo, aportando solidez y coherencia al sonido del dúo.

Un estilo con identidad propia
La música de Adiós Amores se caracteriza por una fusión elegante de pop melódico con tintes de copla, psicodelia y una clara estética sesentera. Su estilo remite a figuras míticas como France Gall, Françoise Hardy, Jeanette o Elia y Elizabeth, pero también bebe del folclore español y de referencias como Lole y Manuel, Los Chunguitos o Vainica Doble. Esta mezcla de sensibilidades clásicas y contemporáneas da lugar a un sonido envolvente, con atmósferas nostálgicas que remiten tanto a la chanson francesa como a la música popular española. Sus canciones están impregnadas de una sensibilidad cinematográfica, con letras que hablan del amor, el desengaño y el misterio, todo ello envuelto en una estética retro con toques modernos.

Primeros lanzamientos y vinilos
El debut discográfico del dúo llegó en 2020 con el sencillo “Charlotte”, editado por el sello independiente Discos Bora Bora. Ese mismo año, el tema se reeditó en formato vinilo de 7”, acompañado por “Mentira” en la cara B, esta vez de la mano de los sellos Snap! Clap! Club y Ground Control. A este primer lanzamiento le siguieron otros trabajos igualmente cuidados y con un fuerte componente visual y sonoro. En 2021, publicaron dos nuevos vinilos: uno con las canciones “Luna Plateada” y “Tu Diana”, y otro con “La Fuente” y “Doce Navajas”, reforzando así su presencia en la escena independiente. Ese mismo año también formaron parte del recopilatorio navideño en cassette Villancicos Vol. IV, con su particular versión del clásico “Blanca Navidad”, en una reinterpretación melancólica y delicada que editó el sello Jeanne d’Arc.

Una recopilación con sorpresa
En 2022, Adiós Amores publicó el LP “Sus mejores canciones”, un recopilatorio que reunía sus primeros sencillos junto a dos temas inéditos: “Noche Iluminada” y “Sol De Ayer”. Este disco supuso un punto de consolidación para el dúo, siendo elegido como “Álbum del Mes” por la prestigiosa tienda Monorail Music de Glasgow, un reconocimiento que reafirmó su proyección internacional. La canción “Sol De Ayer” también fue incluida en el recopilatorio “Half Yesterday”, editado en formato doble cassette por el sello estadounidense Paisley Shirt Records, lo que abrió nuevas puertas al público angloparlante interesado en la música alternativa de raíces europeas.

Evolución y experimentación sonora
Con una propuesta más ambiciosa y madura, en 2023 lanzaron su primer álbum de larga duración con material completamente inédito: “El Camino”. Este disco marca una evolución sonora notable, en la que amplían su universo musical incorporando influencias del pop yeyé, la psicodelia, la cumbia e incluso matices experimentales. Compuesto por diez canciones: “Ave Rapaz”, “Caras Nuevas”, “Humo Negro”, “La Culpa”, “Ese Lugar”, “El Camino”, “Soleada”, “Cumbia De La Serpiente”, “La Sirena” y “Canción De Despedida”, el álbum muestra una paleta sonora rica y variada. Publicado por el sello Sonido Muchacho, fue presentado en directo en escenarios emblemáticos como la Sala El Sol de Madrid y en festivales como el Alhambra Monkey Week en Sevilla, cosechando excelentes críticas tanto por su calidad musical como por la solidez de su puesta en escena.
Reconocimiento y presencia en directo
Adiós Amores ha conseguido posicionarse como una de las propuestas más singulares y prometedoras del panorama pop actual en España. Su presencia en directo se ha hecho notar en ciudades como Barcelona, Zaragoza, Pamplona y San Sebastián, donde han ido sumando seguidores gracias a su carisma y cuidada propuesta visual y escénica. La crítica especializada no ha tardado en reconocer su talento, incluyendo sus discos en listas de lo mejor del año y destacando su frescura dentro del panorama musical nacional. Han compartido cartel y escenario con bandas destacadas como Mujeres, a quienes telonearon en la sala La Riviera, demostrando su capacidad para conectar con públicos diversos sin perder su esencia.
Adiós Amores puso música a Volveréis, la nueva película de Jonás Trueba
Adiós Amores, presentó “Volveréis”, tema principal de la banda sonora del largometraje de Jonás Trueba, protagonizado por Itsaso Arana y Vito Sanz que llegó a los cines el 30 de agosto de 2024 de la mano de Elástica Films. La película, que fue reconocida con el Europa Cinemas Cannes Label Prize a la Mejor Película Europea en la Quincena de Cineastas de Cannes, y contó con esta nueva pieza musical.
Tras su largo “El Camino”, Adiós Amores continuó su recorrido con una canción de sutil belleza, que recuerda a los matices sonoros de Vainica Doble. La conexión entre la sensibilidad musical del dúo y el cine de Trueba parece natural: ambos comparten una forma de mirar el mundo llena de ternura, nostalgia y emoción.
Fuente: Chicas En Banda