CARMONAS 

Origen y formación 

Carmonas fue una banda nacida en Valencia en el verano de 2012. Estaba formada por María Gea (guitarra y coros), Carla Badenes (bajo), Cris Pinape (batería) y Marina Delicado (voz y guitarra). Según contaron en una entrevista para el portal Alquimia Sonora: Carmonas no hacemos garage, hacemos punk, punk fresquito, divertido, o como lo quieras llamar. El que todas fuésemos chicas no fue intencionado, simplemente surgió así, pero sí que es cierto que muchas chicas están apareciendo en la escena musical, ¡y eso nos gusta mucho!”

CARMONAS

Influencias y proceso creativo 

En cuanto a sus influencias musicales y su forma de componer, afirmaban: “Nuestras referencias son muy diversas. Compartimos algunos gustos musicales, pero cada una de nosotras tiene sus referencias, y a la hora de componer cada una aplica las suyas. Carmonas no coge referencias directas de ningún sonido, es un megamix, es como un morreo de Jaco Patorius y los Angry Samoans

Añadían también: “Principalmente, los riffs principales los lleva María, pero al ponerlos en común en el local, de alguna manera cada una compone su parte. Componer en Carmonas es cosa de todas, aquí es donde se nota que nuestras influencias son tan diversas. Las letras son de Marina y María, si hubiese alguna manera de definirlas sería absurdas y divertidas, ¿para qué más?”

CARMONAS

Primeros conciertos (2012-2013) 

Sus primeros conciertos comenzaron en septiembre de 2012, cuando tocaron en La Residencia (Valencia) junto a Derrota y Thunderheads. Ese mismo mes y lugar, participaron en el Furor Uterí Fest, compartiendo cartel con Las Otras, Fosa Común, Perras Salvajes y Masketerras

En noviembre de 2012, actuaron en el Bora Bora en Picassent (Valencia) junto a Beatass, y en diciembre regresaron a La Residencia para tocar con Cuello y Antiguo Régimen, en un concierto organizado por Flexidiscos

Ya en enero de 2013, Carmonas actuaron en la sala Magazine Club de Valencia junto a Aeroflot, Caballo Trípode y Lefty Wankers. En febrero se desplazaron a Benidorm (Alicante) para tocar en el Rumble Café junto a las bandas locales Emergency Pochos y Tokkötai. En marzo participaron en un evento en el MUVIM de Valencia, en la presentación del fanzine EEEE13

CARMONAS

Primeras grabaciones y presentaciones 

La primera canción grabada por Carmonas fue “Where Is My Cat”, incluida en el recopilatorio “El Recopilata. Vol. II”, una apuesta de la sala Magazine Club de 

Valencia, que también funcionaba como sello discográfico. El tema, que abría el Lp y Cd junto a 13 bandas más, fue grabado en los Estudios Millenia de Valencia en 2013. 

El recopilatorio fue presentado el 30 de noviembre en la propia sala Magazine Club con una actuación de Carmonas

En abril de ese mismo año, tocaron en La Residencia junto a Los Surfúricos y Pop Suicidas. El 18 de mayo actuaron en la sala El Loco Club de Valencia junto a Emergency Ponchos. El 30 de mayo de 2013 volvieron a Magazine Club, esta vez compartiendo escenario con la banda norteamericana The Queers

CARMONAS

Lanzamiento del álbum “Carmonas” 

En octubre de 2013 se publicó su único álbum, “Carmonas”, editado en vinilo (400 copias en negro y 100 en transparente) por los sellos Discos Mascarpone, Mongolic Records, Flexidiscos y Willy A Muerte Ediciones. Este disco contenía doce temas: “Why Not?”, “Pili”, “Cause I Don’t Know”, “I Can’t Do Anything Right”, “Put Your Mouth In O”, “Not Marina”, “Bad Box”, “Mira Papá”, “Don’t Hide Your Hate”, “Gema Mola”, “Corridor” y “You Suck!”

El disco fue grabado por Pablo Peiró (bajista de Betunizer) en los Estudios Sountess en Sedaví (Valencia). Energía punk en estado puro: guitarras galopantes y 12 canciones comprimidas en solo 15 minutos. 

CARMONAS

Gira de presentación y otros conciertos 

La presentación oficial del álbum se realizó el 16 de noviembre en la sala Magazine Club, donde compartieron cartel con Teletexto y Retraseres. A partir de ahí, iniciaron una intensa actividad de conciertos: el 23 de noviembre actuaron en el Casal D’Associacions en Benissa (Alicante) nuevamente con Teletexto. En diciembre, participaron en el primer Festival Nag Nag Nag en la sala Lupita Del Raval en Barcelona, junto a bandas como Los Claveles, Las Sultanas, Siesta, Medievo, Las Heroínas, Meetup, Ultratomba, The Outside Hours, Martini Tamer o Fledermaus

También en diciembre, tocaron en el Festival del Humor celebrado en la sala Atzavara en Sant Feliu De Guíxols (Girona), donde compartieron escenario con Bye Bye Pedro y Violets

En febrero de 2014, actuaron en la sala Rock Palace en Madrid junto a Sangre y Rabbies, en un concierto organizado por la discográfica Sonido Muchacho. También estuvieron en la sala 2046 de Granollers (Barcelona) con Illinoise y Xavi Garatge, en Lión Café en Benicarló (Castellón) y en la sala Matisse (Valencia) junto a Cápsula

Durante marzo ofrecieron tres conciertos más: en el pub El Asesino de Valencia con Lefty Wankers y Flippin’ Colors, en el Pub Dublín de Gandía (Valencia), y en La Malabar en Oliva (Valencia). En abril, viajaron a Granada para tocar en la segunda edición del festival Cosas Que Hacen Punk, celebrado en el Salón de Actor CM Isabel La Católica, junto a Futuro Terror, Copycats, Carne, Llorssairs y Pennycocks. También actuaron en Alhama de Murcia (Murcia) en la sala Los Olmos

Uno de los conciertos destacados fue el que ofrecieron en La Rambleta de Valencia durante la presentación del documental The Punk Singer” de Kathleen Hanna, tocando junto a Depirámide. El evento fue organizado por el colectivo Hits With Tits, y en él debutó la bajista Estela en sustitución de Carla Badenes

CARMONAS

Reconocimiento y recopilatorios 

El disco y sus directos les valieron buenas críticas en medios de todo el país. Concedieron entrevistas y fueron reseñadas en revistas, portales digitales y programas de radio, incluido el mítico “Disco Grande” que presentaba Julio Ruiz en Radio 3

En abril de 2014, su tema “Cause I Don’t Know” fue incluido en el recopilatorio “Hits With Tits Vol. 1”, editado en vinilo blanco por Hits With Tits y Discos De Perfil. También participaron bandas como Chiquita y Chatarra, Sangre, Supergrupo 2, Panty Pantera, No Fucks o Dúo Divergente

CARMONAS

Últimos conciertos y despedida 

En mayo, continuaron con más conciertos, actuando en el Magazine Club junto a No More Lies y Cigüeña, y en el Cure Antidisco Bar en Alicante junto a los murcianos Nueva Generación

En agosto de 2014 participaron en el Festival Skylab celebrado en Torrelavega (Cantabria), y realizaron una minigira con las gallegas Bala, tocando en El Pueblo (Ourense), Liceo Mutante (Pontevedra) y Casa Tomada (A Coruña). Ese mismo mes participaron también en el Truenorayo Fest, celebrado en Sagunto (Valencia). 

En noviembre tocaron en Madrid junto a Juventud Juché en la sala Wurlitzer Ballroom, y regresaron al Magazine Club para actuar con Islas Marshall y Basura Blanca. Cerraron ese mes en el primer aniversario de Forn Sessions junto a Teletexto, Césped De Verdad y Acapvlco, también en Magazine Club

Ya en enero de 2015, volvieron a tocar en el Magazine Club con Meeel y Retraseres (que presentaban disco), y también actuaron junto a Futuro Terror en la sala Arrebato de Zaragoza. Estos fueron sus últimos conciertos. Ese mismo mes, Carmonas anunciaron en sus redes sociales su despedida como grupo y su retirada de los escenarios, sin dar más explicaciones. 

Fueron más de dos años de actividad intensa, de punk y diversión. 

CARMONAS
CARMONAS

Posteriormente 

En el año 2020, su tema “Why Not?” fue incluido en el recopilatorio en cassette “Rhyming Slang Mixtape 4”, editado por Rhyming Slang desde Japón, en el que también participaron bandas como Parsnip, Shopping, Shannon And The Clams o Toxie, entre otras. 

Fuente: Chicas En Banda / Alquimia Sonora