En abril de este año 2025 vio la luz en Madrid una nueva propuesta musical que ya empieza a dar de qué hablar: Las Intrusas, una joven banda que irrumpe con fuerza en la escena pop-punk. Se trata de un cuarteto formado por Mar Agüera (voz principal), Paula Gutiérrez (guitarra), Marta Collado (batería), más una bajista, aunque esta última abandonó la formación antes de su primer concierto.
Las edades de sus integrantes reflejan también el carácter generacional de su propuesta: Marta, la más joven, tiene 18 años, mientras que Paula, la mayor, cuenta con 23. Sus influencias son diversas, pero entre sus principales referentes destacan nombres de gran peso en el pop-punk y el rock alternativo como Olivia Rodrigo, Avril Lavigne o Paramore, artistas que han marcado su manera de entender la música y de canalizar la intensidad de sus composiciones.
Recientemente, Las Intrusas dieron su primer concierto oficial en la sala Dime Que Me Quieres, en Madrid, una presentación muy esperada que supuso el arranque de su carrera en directo y que confirma que la banda está decidida a abrirse camino en el complejo y exigente mundo del rock. Pero, que antes de este concierto, la bajista se bajó, valga la redundancia, del barco de Las Intrusas, siendo sustituida para este bolo y de manera provisional por Noé Belda. Desde Chicas En Banda queremos aprovechar este debut para charlar con ellas sobre su experiencia, sus ilusiones y los retos que tienen por delante.
Por Vicente Ribas
Toda banda tiene una historia detrás, no sé si este es el caso, pero, me gustaría que contarais ¿cómo surgió la idea de formar Las Intrusas y qué os unió para dar este paso?
Mar: Todo vino después de un largo periodo en el que tenía ganas de formar parte de una banda pero no me atrevía a dar el paso. Cuando al fin me decidí a hacerlo, me descargué la aplicación Vampr (una especie de red social para conocer músicos) y conocí a Marta. Desde el principio tuvimos claro que queríamos formar una girlband y ambas nos pusimos a buscar chicas interesadas en el proyecto, con la suerte de dar con Paula que se unió inmediatamente al proyecto con mucha ilusión.
También conocimos a la que en ese momento fue nuestra bajista, pero decidió abandonar el proyecto a finales de agosto. Cuando por fin nos reunimos todas y empezamos a definir hacia dónde queríamos ir, fue cuando realmente nació Las Intrusas.
El nombre de una banda suele tener un significado especial. ¿Por qué decidisteis llamaros Las Intrusas y qué mensaje queréis transmitir con él?
Paula: Pues el nombre se me ocurrió a mí la primera vez que quedamos todas para conocernos. Realmente está basado en el bar Intruso de Madrid, que hacen ahí muchas jams y micros abiertos. Me gustó mucho y es un lugar muy especial para mí personalmente. Una de las veces que fui se me ocurrió que el nombre pegaría bien para una banda y cuando se me brindó la oportunidad lo primero que pensé fue en eso. También nos basamos en la banda Las Petunias, nos encantan y son un referente para nosotras, y al mezclar los nombres salió Las Intrusas. Creemos que es un nombre original, memorable y que refleja bien el estilo de la banda.

En el grupo conviven distintas edades y, seguramente, diferentes perspectivas musicales. ¿Cómo influye esa diversidad en el proceso creativo y en la dinámica de la banda?
Mar: Aunque todas tenemos gustos musicales muy diferentes, tuvimos la suerte de estar de acuerdo en el estilo que queríamos seguir para Las Intrusas. Desde el principio tuvimos claro que queríamos tocar punk, pero con un toque más melódico y algo más cercano al pop. Esa diversidad, lejos de ser un problema, nos enriquece: buscamos que en cada tema se refleje un toque personal de cada integrante, y no nos cerramos a experimentar con otros estilos. Nuestro objetivo es ir creando poco a poco una identidad propia que nos represente a todas y se convierta en la esencia de la banda.
En cuanto a la edad, aunque no tenemos exactamente la misma, las tres nos encontramos en la misma etapa vital: estudiando en la universidad y con estilos de vida muy similares. Por lo que nos coordinamos muy bien tanto para organizar ensayos como para quedar fuera de ellos, cosa que facilita mucho la dinámica de grupo.
Vosotras mencionáis a Olivia Rodrigo, Avril Lavigne y Paramore como referentes, pero ¿qué otras bandas o artistas menos obvios diríais que os inspiran, aunque no se note directamente en el sonido?
Mar: Durante el proceso de componer ha habido dos artistas, quizás menos evidentes, que han influido mucho en la manera en la que escribo las letras. La primera es Christina Rosenvinge, que junto a su grupo Christina y Los Subterráneos publicó el álbum “Que Me Parta Un Rayo”. Es un disco que escucho desde niña y que considero una auténtica obra maestra; sin duda ha sido una fuente de inspiración constante para mí dentro de este proyecto. La otra artista es Taylor Momsen, vocalista de The Pretty Reckless. Ella fue, en gran parte, la chispa que me motivó a dar el paso de formar esta banda. Me inspira no solo en la forma de componer, sino también en la energía y la estética que intentamos transmitir con Las Intrusas.

¿Cómo describiríais vuestro estilo dentro de este género? ¿Qué creéis que os hace diferentes de otras bandas emergentes?
Paula: Nuestro género de música lo clasificamos como punk-pop. Tiene esos sonidos fuertes del punk y del rock, pero las letras no tienen tantos tacos o son “obscenas” como en el punk. Son bastante pegadizas y más suaves como las canciones de pop. Creemos que hemos llegado a un punto intermedio bastante original y nos encanta lo que creamos.
Vuestro primer concierto en directo (en Dime Que Me Quieres) ha sido un momento clave. ¿Cómo lo vivisteis desde el escenario y qué sensaciones os llevasteis de esa noche tan esperada, amén de la baja de última hora por parte de Daniela?
Paula: Lo vivimos como un sueño cumplido. Para nada nos esperábamos que tuviese tanto éxito y fuese tan bien como salió al final. El público saltaba, cantaba con nosotras e incluso hacían pogos. Todos con los que hablé nos dijeron lo mismo, que se lo pasaron increíble y cuando era el siguiente bolo. Fue muy motivante para nosotras ver todo el esfuerzo de los meses anteriores, y sobre todo del último mes, verse recompensado de esa forma. Disfrutamos muchísimo en el escenario, nos encanta lo que hacemos. Nos divertimos y nos unió mucho todo lo vivido hasta ese momento y durante. Tras este bolo, sabemos que podemos con cualquier cosa que nos propongan!

Toda banda joven sueña con metas a corto y largo plazo. ¿Qué proyectos tenéis en mente para estos próximos años? ¿Podemos esperar pronto la grabación de un disco?
Paula: Para estos años lo que queremos hacer es sacar un disco, aunque no sabemos cuánto tardaremos hasta poder sacarlo. Lo más pronto sería un Ep, ya tenemos canciones suficientes como para eso. Pero al ser una banda independiente, tenemos que costear y gestionar todo nosotras, por lo que va a tardar hasta poder sacarlo. Nuestro siguiente objetivo es grabar nuestro primer single llamado “Incels”. Fue la canción favorita del público.
El mundo del rock todavía sigue siendo un espacio en el que muchas veces las mujeres tienen que abrirse camino con más esfuerzo. ¿Cómo vivís esta experiencia dentro de la escena nacional y qué mensaje os gustaría transmitir a otras chicas que quieran formar una banda?
Marta: Bueno, desde el primer momento que iniciamos nuestro trayecto en las redes sociales, vimos una gran inundación de comentarios misóginos que recibimos por el simple hecho de ser mujeres buscando abrirse camino en el panorama emergente. Obviamente siempre fuimos conscientes de que esto iba a ocurrir y nunca nos afectaron estos comentarios, pero es una pena que, como mujeres, tengamos que prepararnos mentalmente a la exposición en redes por la cantidad de comentarios negativos y no constructivos que recibimos día a día. Como en todos los ámbitos, en esta sociedad, las mujeres tenemos que dar algo más de nosotras para que nos validen públicamente, y esto es algo que espero con todo mi corazón, que con los años se vaya reduciendo.
Pero todo esto no debe echar para atrás a ninguna chica que tenga el mismo sueño que tenemos nosotras de formar una banda y hacer lo que te hace feliz. Al principio puede saturarse, pero yo tengo claro que nunca me van a hundir los comentarios negativos de nadie, porque todas sabemos lo que valemos y sabemos el camino duro que hay que pasar siendo el perfil que somos.
Para muchas bandas jóvenes, el contacto con la gente lo es todo. ¿Cómo os gusta relacionaros con vuestro público? ¿Estáis activas en redes sociales y pensáis en ellas como parte esencial del proyecto?
Marta: En los tiempos que corren, está claro que las redes sociales forman un papel activo muy esencial a la hora de formarte como banda. Por ello, siempre buscamos estar activas en redes y comunicarnos con nuestro público. En tiktok, por ejemplo, nos gusta mantenernos activas subiendo trenes o pequeños sketchs cómicos sobre la banda para crear un feedback positivo y aumentar nuestro público.
A mí personalmente me encanta estar en contacto con nuestro público y nuestra gente, porque al final es una conexión muy bonita recibir el apoyo de esta gente desde los inicios, vemos cómo confían en nuestro proyecto y en nosotras y se implican en apoyarlo en cada paso que damos.

Más allá de la música, estar en un grupo también implica anécdotas, líos y momentos de risas. ¿Tenéis ya alguna historia divertida o surrealista que contar desde que empezasteis a ensayar o a tocar en directo?
Paula: Creo que lo más divertido que hemos hecho juntas ha sido irnos una semana al pueblo de Marta, en Albacete provincia. Cómo cada una somos de ciudades distintas durante el verano no pudimos vernos, y al tener el bolo ya en septiembre, teníamos que hacer un intensivo de ensayo para pillar el ritmo y compensar todo lo que no nos vimos en verano. Estuvimos tocando todos los días, un par de horas, o más incluso, cada día, repasando todas las canciones y componiendo nuevas para el bolo. Ninguna de las tres habíamos practicado tanto en tan poco tiempo. Mejoramos un montón, perfeccionamos las canciones que teníamos vistas y practicamos por primera vez algunas que acordamos durante el verano.
También aparte de ensayar, eran las fiestas del pueblo, así que estuvimos saliendo todos los días con los amigos de Marta. Fue súper divertido y nos unió mucho más, tenemos más confianza entre nosotras y nos conocemos mejor. También fue surrealista poder sacar la setlist entera del bolo en el mes de septiembre. Estuvimos ensayando las dos semanas antes del bolo en Madrid, 3 días a la semana, aproximadamente unas 6 o 7 horas cada semana. También nos parece una locura que nuestros reels y tiktoks se hicieran virales y ganar tantos seguidores en tan poco tiempo, teniendo en cuenta que no tenemos ninguna canción subida en ninguna plataforma.
Gracias de corazón, chicas, por acompañarnos y ser las primeras en abrir esta serie de entrevistas en Chicas En Banda.
