KARNADA 

Orígenes y formación 

De Karnada se saben pocos datos al respecto, pero lo que sí está documentado permite trazar una imagen clara de su relevancia dentro de la escena musical de principios de los años noventa. Fue un grupo nacido en 1990 en Málaga, integrado por Maca (voz y guitarra), Helena (guitarra), Rosa (bajo) y Alexandra (batería). Además, Alexandra era también la dueña del Bar Filo, un local muy conocido en la época, situado en la Calle Beatas de la capital malagueña. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para artistas y amantes del rock, y jugó un papel importante en el desarrollo cultural del entorno musical local. 

Trayectoria musical y actuaciones 

Durante su breve pero intensa trayectoria, Karnada dejó una huella significativa dentro de la escena underground malagueña. Entre los conciertos conocidos, destaca su actuación en La Caseta El Santa, durante la Feria de Málaga en 1991, donde lograron captar la atención del público con su energía y autenticidad. Ese mismo año tuvieron la oportunidad de telonear a los granadinos Lagartija Nick, una experiencia que consolidó su presencia en el panorama musical andaluz y les permitió compartir escenario con una de las bandas más emblemáticas del rock alternativo español del momento. 

Importancia y legado 

El grupo funcionó activamente entre 1990 y 1992, un período corto pero de gran relevancia. Karnada está considerado como el primer grupo formado íntegramente por mujeres en la historia del rock malagueño, un hecho que marcó un antes y un después en la representación femenina dentro de la música local. Su propuesta rompió moldes en una época en la que las bandas de rock estaban dominadas por hombres, y su ejemplo abrió camino a futuras generaciones de músicas y creadoras que siguieron su senda. 

Fuente: Chicas En Banda