BORN TO HATE 

Orígenes y formación 

El grupo Born To Hate nació en el año 2006 entre Barcelona y sus alrededores, como resultado de la unión de cuatro mujeres con una energía arrolladora y un mensaje contundente. La banda estaba formada por Laura (voz), Elena (guitarra), Mali (bajo) y Núria (batería). Desde el principio, apostaron por un sonido crudo y directo, dentro del estilo hardcore, que rápidamente llamó la atención dentro del circuito underground catalán y estatal. 

El nombre Born To Hate no fue elegido al azar: proviene del estribillo de una canción de Death Threat, grupo que además influyó enormemente en su sonido. Curiosamente, esa misma canción fue la primera que interpretaron juntas, marcando el inicio de una trayectoria intensa y combativa. 

A excepción de Mali, la bajista, el resto de las integrantes ya tenían experiencia previa en otras bandas, lo que facilitó que el proyecto adquiriera forma rápidamente. Entre sus principales influencias se encontraban formaciones tan emblemáticas como Madball, Death Threat, 100 Demons o Blood For Blood, referentes dentro del hardcore más clásico y contundente. 

BORN TO HATE

Primeros conciertos y debut discográfico 

El debut sobre los escenarios de Born To Hate tuvo lugar en junio de 2007, en el Crowbar de El Hospitalet De Llobregat (Barcelona). Allí compartieron cartel con Drama, Alma Muerta y Decurs, en un concierto solidario en beneficio de los pro-presos del 4 y 9 de febrero. Fue el punto de partida de una trayectoria que pronto comenzaría a dejar huella. 

Ese mismo año, la banda lanzó su primera referencia discográfica: un Ep homónimo en Cd con cinco temas: “A Sangre y Fuego”, “Decepción”, “Tú No”, “Nada Cambió” y “La Bella Mafia”. El trabajo fue grabado en el Trash Zone Studio de Barcelona, bajo la producción de Juan Carlos Riutort, y fue editado conjuntamente por los sellos Fragment Music, Cruzade Records y No Regrets Records

Uno de los temas, “Decepción”, fue incluido en el recopilatorio “Juntos, Unidos y Adelante”, editado por Fragment Records y reeditado posteriormente en 2009. En este disco también figuraban bandas como Batakazo, Lucha De Clases, No Idea o El Ego, consolidando así la presencia del grupo en la escena hardcore estatal. 

BORN TO HATE

Consolidación y primer álbum 

Después de un par de años de actividad constante, en 2011 Born To Hate editó su primer álbum completo, publicado en Cd por Cruzade Records. El disco llevó por título “Romper La Baraja”, un trabajo potente y maduro que contenía diez nuevos temas: “El Odio”, “A.C.A.B. (All Cops Are Bastards)”, “Crimen Mental”“Romper La Baraja”, “Mal Camino”, “Mirando Hacia Adelante”, “Corazón De Hielo”, “Veneno”, “Todo Está Mal” y “A.M.A.B. (All Mossos Are Bastards)”

Ese mismo año, en mayo de 2011, ofrecieron un concierto en el Estraperlo Club Del Ritme, en Badalona (Barcelona), donde telonearon a los míticos Murphy’s Law, y compartieron escenario con Fresh Trash, Seeds Of Hate y The Authority. Poco después emprendieron una gira europea que las llevó a países como Rusia (con parada en San Petersburgo) y Finlandia, expandiendo así su mensaje más allá de las fronteras españolas. 

En septiembre de 2011, regresaron a los escenarios catalanes, tocando en La Resistencia, en El Hospitalet De Llobregat (Barcelona), junto a Seeds Of Hate y otras bandas. 

BORN TO HATE

Expansión y presencia en festivales (2012-2013) 

El año 2012 fue especialmente activo para el grupo. En abril, ofrecieron varios conciertos, destacando su actuación en La Guardia (Pontevedra) junto a Cachalotauro, y su paso por La Cueva (Palencia) junto a Raptures y El Camino Más Largo. También tocaron en la sala 13 Monos de Salamanca, confirmando su presencia en distintas regiones del país. 

En mayo, participaron en las Primeres Festes Reivindicatives Del Guinardó, celebradas en la Plaza Del Nen De La Rutlla (Barcelona), compartiendo escenario con Annita, La Tía Carmen y Las Otras. Ese mismo mes, también tocaron en la sala Puerto Hurraco (Barcelona), teloneando a los romanos Payback y a los madrileños Protervia

En junio, actuaron en la sala Bunker (Barcelona) junto a los asturianos Mercyless, y en julio repitieron en la ciudad condal, en la sala Rock’n’Trini, en una fiesta antirrepresiva feminista junto a La Tía Carmen y Lluna Roja, entre otros grupos. 

En diciembre de 2012, participaron en el evento 6 Hores De Soroll, celebrado en San Andrés Del Palomar (Barcelona), como parte de las 23 Festes Alternatives, junto a Aprieta El Gatillo, Jodio Karma, Humaninal y Assac! 

El año 2013 continuó con una agenda igual de intensa. En febrero, tocaron en el CSO Kan Kolmo (Girona) con La Kolo y Boca De Baba, celebrando el cuarto aniversario del centro. En abril, actuaron en la sala Dirty-Tau (Tarragona), y en mayo lo hicieron en Ripollet (Barcelona), en la calle Jaume I, junto a La Vena y otras bandas. En junio, regresaron a la sala Rocksound (Barcelona); en agosto, estuvieron de nuevo en el Estraperlo Club Del Ritme junto a One Life One Sentence, Bellako y Oblivion; y en septiembre, cerraron la temporada en Manresa (Barcelona), en la sala Els Carlins, junto a Violets

BORN TO HATE

Reconocimiento internacional y recopilaciones 

En 2014, Born To Hate comenzó el año tocando en Valencia, en el festival Furor Uteri Fest, junto a Presas Del Produkto y otras bandas. En febrero, viajaron a Tarrasa (Barcelona) para actuar en la sala Skorpions con Malestar Social y Cru, y en abril participaron en el evento celebrado en el Ateneu Columna Terra i Llibertat, en Berga (Barcelona), junto a Las Otras, en la presentación del documental Tomar El Escenario

Durante ese mismo año, su tema “Romper La Baraja” fue incluido en el álbum digital “I Love Mosh: Heavyweight Compilation Vol. 3”, editado desde México por I Love Mosh, una recopilación que reunía a 82 bandas de todo el mundo. Además, “Decepción” volvió a ser seleccionada para dos nuevos recopilatorios: el Cd “Hardcore Punk Es Unión”, lanzado desde Argentina por Eighth Day Records, y el Cd “Benefit Compilation Supporting Shelter For Homeless Animals”, editado desde Rusia

BORN TO HATE

Últimos años y disolución (2015-2016) 

En 2015, el grupo participó en el Tremenda Fest de Castellón De La Plana, evento que se celebró en varios puntos de la ciudad. Posteriormente, actuaron en la sala Starving (Madrid) junto a las bandas locales Ab Origine y Melow, y en marzo tocaron en el Casal Okupat i Autogestional La Llavor, en El Prat De Llobregat (Barcelona), junto a No Somos De Monforte, Ghede y Betamorfosis

En abril, participaron en el The Tube Locals I, en San Adrián De Besós (Barcelona), una Punk Party junto a Los Lokos De Kanombol, Muten y E.N.I.M.O.L.S.. En septiembre, se presentaron en el Terratrèmol Hardcore Punk DIY Fest, en Játiva (Valencia), y posteriormente en las Festes Populars i Alternatives de El Prat De Llobregat (Barcelona), junto a Balkan Paradise Orchestra. Finalmente, en octubre, tocaron en San Felíu De Llobregat (Barcelona), en la décima edición de La Petita, junto a Family Murders y La Banddarra

El último año de actividad, 2016, comenzó con una actuación en enero en el CSO Blokes Fantasma (Barcelona), donde compartieron escenario con The Tapas Post Mortem, Silence Equals Death y Knur, en un concierto en apoyo a la reforma del Ateneu La Hidra De Rubí

En febrero de 2016, su tema “A.M.A.B.” fue recopilado para el el Cd “Tremenda Fem CdZine Vol. 1”, un fanzine que incluía un disco compacto y que editaba los mismos de Tremenda Fem FestAgnesCnidariLas Otras o Pottors Ta Klito, fueron algunas de las bandas que recopilaba este trabajo.

En septiembre de 2016, tras una década de recorrido, Born To Hate anunció su separación, sin ofrecer más explicaciones. Así se cerraba la historia de una de las bandas más representativas del hardcore catalán de los años 2000, que dejó tras de sí un legado de lucha, energía y compromiso. 

Fuente: Chicas En Banda