LOLI JACKSON

Origen de Loli Jackson

 Bajo el nombre de uno de los personajes femeninos más populares de la música alternativa de este país a finales del siglo XX, Tania, Julia y Alba nos hacen partícipes de este nuevo proyecto musical llamado Loli Jackson

Loli Jackson es una banda nacida en Madrid en 2022. Está formada por Tania Ce (voz, guitarra y bajo), Alba (guitarra) y Julia Pérez (voz y batería). En sus inicios fueron un cuarteto, contando con la bajista Sol Cobo, quien formó parte del proyecto durante sus primeros pasos. Cabe destacar que Tania Ce proviene de un grupo anterior llamado Moscú Babies, una banda con trayectoria en el circuito underground que dejó una huella en la escena alternativa local. 

Definen su sonido como barroco punk pop, una etiqueta tan singular como sugerente, que da pistas de su actitud irreverente y su creatividad sin filtros. El nombre del grupo proviene de una canción del mítico grupo madrileño Dover, una referencia directa a la escena noventera que claramente ha influido en su estética y filosofía musical. 

Loli Jackson

Primer lanzamiento discográfico

 El 25 de noviembre de 2023 vio la luz su primer trabajo: un Ep de cuatro canciones originales publicado por el sello Snap!! Records. Este debut discográfico incluye los temas “Feliz”, “Recapacitar”, “A Mejor” y “Lo Intentaré”, todos impregnados de una energía directa, fresca y muy personal. 

En este trabajo colabora Diego El Gallu a la guitarra acústica y Sol Cobo al bajo, que por entonces todavía figuraba en el grupo, añadiendo una capa de textura que contrasta con la potencia eléctrica de la banda. La producción y mezcla corrieron a cargo de Javier Pelayo, integrante del grupo DDT, quien supo captar la esencia de Loli Jackson y plasmarla con fidelidad. La grabación se llevó a cabo en abril de 2023 por El Bolo, en el estudio Anti Búnker, un espacio que ha visto pasar a diversas propuestas emergentes del panorama alternativo. 

Videoclip y referencias

 Para acompañar el lanzamiento del disco, el trío estrenó el videoclip de “A Mejor”, un tema que ya formaba parte del repertorio de Moscú Babies, el grupo anterior de Tania Ce. Esta especie de puente entre proyectos refleja una evolución natural y coherente en la trayectoria de la cantante, integrando el pasado en el nuevo proyecto sin perder autenticidad. 

El videoclip, con una estética lo-fi y un aire nostálgico, refuerza la actitud desenfadada de la banda, aportando imágenes que complementan el carácter emocional y directo de la canción. 

Loli Jackson

Filosofía musical

 Loli Jackson no tienen otra pretensión más que disfrutar de la música y pasarlo bien con ella, y precisamente eso es lo que logran transmitir de forma auténtica en cada una de sus canciones. Su propuesta se aleja de artificios o posturas impostadas, apostando por una conexión directa con el oyente a través del placer puro y sencillo de tocar y compartir música. 

En una época en la que la ansiedad colectiva, la sobrecarga de información y el ritmo vertiginoso de la vida cotidiana parecen haberse instalado como norma, la música de Loli Jackson se presenta como un necesario remanso de paz. Sus escasos diez minutos de duración no se sienten insuficientes, sino intensos, genuinos y catárticos. Funcionan como un pequeño oasis emocional, una pausa sincera en medio del caos para respirar, dejarse llevar y simplemente disfrutar. 

Lejos de buscar reconocimiento a través de grandes declaraciones estéticas o ambiciones conceptuales, lo suyo es una cuestión de instinto, de actitud vital y de diversión sin filtros. Loli Jackson no pretende revolucionar la escena, pero sin proponérselo, consiguen algo que no todos logran: conectar desde lo esencial, desde la verdad que nace cuando se hace música por puro amor a ella. 

Fuente: Chicas En Banda